Adolescentes: cómo mantenerse sanos - familydoctor.org (2023)

La salud general de una persona es mucho más que la ausencia de enfermedad. Es el estado de bienestar físico, mental y social. En última instancia, es la clave para vivir una vida productiva y satisfactoria.

Camino hacia una mejor salud

Se puede dividir el concepto de salud en diferentes categorías. Se puede hablar de salud física, mental, emocional y conductual. Cualquier persona puede realizar ciertas acciones para mantenerse saludable en estas áreas. Como adolescentes, deben prestarles atención a ciertas pautas.

Salud física: Cuide su cuerpo

  • Haga ejercicio con regularidad.Los adolescentes deben realizar actividad física al menos 60 minutos al día.
  • Coma una dieta saludable. Tener una alimentación saludable es una parte importante de su crecimiento y desarrollo. Debe comer muchas frutas y vegetales, cereales integrales, diferentes fuentes de proteína y lácteos descremados. Evite la comida chatarra como las gaseosas, la comida rápida y las papas fritas, incluso en la adolescencia. Esto le ayudará a medida que envejece.
  • Mantenga un peso saludable. Los niños y los adolescentes con obesidad tienen más probabilidades de ser obesos en la adultez. También tienen mayor riesgo de padecer otras enfermedades crónicas, depresión y hostigamiento escolar.
  • Duerma lo suficiente.La mayoría de los adolescentes necesitan entre 9 y 9 ½ horas y media de sueño por noche. Muchos solo duermen un promedio de 7 horas. El sueño tiene un fuerte efecto sobre la capacidad de concentración y el desempeño escolar.
  • Cumpla con las vacunas. Es importante vacunarse contra la gripe todos los años. Si aún no tiene la vacuna contra el VPH, pregunte a sus padres y a su médico sobre el tema. Esta vacuna puede prevenir el VPH y otros tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y el de garganta.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental. Si se convierte en un hábito ahora, se pueden prevenir problemas dentales y gingivales en la adultez.
  • Use protector solar. Quemarse con el sol en la infancia o la adolescencia, aunque sea una sola vez, incrementa el riesgo de padecer cáncer de piel en la adultez. No utilice camas de bronceado. Aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel.
  • No escuche música fuerte.Esto puede dañar la audición para el resto de la vida.

Salud mental: Cuide su mente

  • Aprenda maneras de manejar el estrés.No puede evitar el estrés, por lo que necesita aprender habilidades de afrontamiento saludables. Esto lo ayudará a mantener la calma y a poder actuar en situaciones estresantes.
  • Estudie y tenga un buen desempeño en la escuela. Existe un fuerte vínculo entre la salud y el éxito académico.
  • Intente mantener una buena relación con sus padres. Recuerde que ellos quieren lo mejor para usted. Intente analizar las reglas que le impongan.
  • Cree un buen equilibrio entre la escuela, el trabajo y la vida social.
  • No intente abarcar demasiado.Limite sus actividades a las más importantes y dedíquese a ellas de lleno. Exigirse demasiado puede provocar estrés, frustración o agotamiento.

Salud emocional: Cuide sus sentimientos

  • Conozca los signos de enfermedades mentales. Estos incluyen:
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Cansancio excesivo
    • Pérdida de la autoestima
    • Pérdida de interés en cosas que antes le interesaban
    • Pérdida del apetito
    • Aumento o pérdida de peso
    • Cambios extraños en la personalidad
  • Preste atención al ánimo y los sentimientos. No dé por sentado que sus sentimientos o pensamientos negativos forman parte de la adolescencia. Si está preocupado por algo, busque ayuda.
  • No tenga miedo de pedir ayuda en caso de necesitarla. Si no puede hablar con sus padres, hable con un profesor cercano o un consejero de la escuela. Hable con su médico de familia o proveedor de atención médica. Encuentre un adulto en el cual pueda confiar. Si se siente muy triste o piensa en lastimarse, pida ayuda de inmediato.
  • Acéptese. Si tiene baja autoestima o problemas con su imagen corporal, hable con alguien al respecto. Incluso hablar con un amigo puede ser de utilidad.
  • No hostigue a otras personas.Y si sufre hostigamiento, hable con sus padres, docentes u otros adultos. Esto incluye el hostigamiento en línea o por teléfono.

Salud conductual: Cuide la seguridad propia a través de sus conductas

  • Evite el consumo o abuso de sustancias.Se incluyen el alcohol, las drogas callejeras, los medicamentos con receta de otras personas y cualquier tipo de producto que contenga tabaco o el vapeo.
  • Conduzca de manera responsable.Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de adolescentes en los Estados Unidos. Siempre use el cinturón de seguridad. No suba a un auto lleno de otros adolescentes. Pueden distraer al conductor y aumentar las probabilidades de que se produzca un accidente. Nunca suba a un vehículo si el conductor ha estado bebiendo.
  • Use casco protector.Use casco si monta en bicicleta o practica deportes, a fin de evitar lesiones en la cabeza.
  • Evite la violencia.Aléjese de situaciones donde la violencia o las peleas puedan causarle daños físicos.
  • Practique la abstinencia (no tener relaciones sexuales) o tenga sexo seguro.Si mantiene relaciones sexuales, siempre use preservativo para no contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). Si es una persona sexualmente activa, hable con su médico acerca de los anticonceptivos para evitar embarazos no planeados. Si no puede tomar píldoras, utilice preservativos como método anticonceptivo. Incluso si puede usar anticonceptivos, estos no previenen las ITS; use condones además de otros métodos anticonceptivos.

¿Qué puede hacer el médico si voy a una consulta?

El médico puede realizar cualquiera de las siguientes acciones para ayudarlo a mantenerse saludable:

(Video) Meninas são torturadas por traficantes por se envolver com gangue rival |Primeiro Impacto (30/04/19)

  • Determinar su riesgo de ciertos problemas de salud.
  • Medir su peso, su altura y su presión arterial.
  • Darle consejos sobre hábitos saludables, como la dieta y la actividad física.
  • Ofrecerle vacunas, si es necesario.

Administrar vacunas para reducir el riesgo de padecer enfermedades. Algunas de ellas pueden ser la meningitis, el tétanos o el VPH.

Aspectos a tener en cuenta

¿Los hábitos que tengo ahora marcarán una diferencia cuando sea mayor?

Sí. El 65% de las muertes en adultos son provocadas por cardiopatías, cáncer y accidentes cerebrovasculares. En muchos casos, estas enfermedades se pueden prevenir. Muchas de las conductas que causan estas enfermedades comienzan a una temprana edad. Por ejemplo, los adolescentes que consumen tabaco tienen más probabilidades de padecer cardiopatías, cáncer o accidentes cerebrovasculares en la edad adulta.

A mi edad, ¿qué debe preocuparme especialmente?

Las principales causas de muerte de adolescentes y adultos jóvenes son los accidentes, los homicidios y los suicidios. El cáncer y las enfermedades cardíacas son poco comunes en adolescentes, pero pueden afectarlo a esta edad. Los embarazos no planificados y las infecciones de transmisión sexual pueden afectar su salud. También pueden producir problemas sociales y personales.

(Video) ¿Qué es el Trastorno Bipolar?

¿Tienen los varones riesgos de salud distintos que las mujeres?

Sí. Los hombres jóvenes suelen tener comportamientos más riesgosos que las mujeres, como no usar cinturones de seguridad. También es más probable que porten armas, participen en peleas, consuman tabaco sin humo o marihuana, beban mucho alcohol y tengan más parejas sexuales. Por otra parte, las mujeres tienen algunos riesgos especiales. Intentan suicidarse con más frecuencia. También intentan perder peso de maneras perjudiciales con más frecuencia que los varones.

¿Debo hablar con mi médico si me preocupa mi salud o mi cuerpo?

Sí. Es importante que hable con su médico si tiene inquietudes relacionadas con su salud o su cuerpo. El médico está para ayudarlo.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Qué medidas puedo tomar para estar saludable?
  • ¿Corro riesgo de sufrir alguna enfermedad?
  • Me preocupa un aspecto específico de mi vida. ¿Qué debo hacer?
  • ¿Qué tipo de dieta es saludable para mí?
  • ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer?
  • ¿Cómo puedo practicar sexo seguro?
  • No puedo hablar con mis padres ni mis docentes acerca de mis problemas. ¿Con quién puedo hablar?

Recursos

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Información para padres con adolescentes

(Video) I Emailed My Doctor 133 Times: The Crisis In the British Healthcare System

Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales: Tome el control de su salud: una guía para adolescentes

Adolescentes: cómo mantenerse sanos - familydoctor.org (1)

(Video) Adolescente desaparece após ter sido deixada na porta da escola

Copyright © American Academy of Family Physicians

Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.

Videos

1. Educación sexual: que tenemos que saber los padres - Clínica Alemana
(Clínica Alemana)
2. Charla magistral sobre Cómo afectan las Drogas y Alcohol en la Adolescencia
(Clínica Alemana)
3. Cabrini reencontra mães adolescentes e mostra dramática realidade | Conexão Repórter
(SBT News)
4. Back in Circulation: Sciatica and Cholesterol
(NutritionFacts.org)
5. Marihuana y adolescentes. Efectos y regulación en las Américas
(PAHO TV)
6. NUTRICIÓN Y SALUD (VIDA SALUDABLE Y EN ARMONÍA)
(Psicóloga Carmen Soberanes)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated: 26/06/2023

Views: 6369

Rating: 4.3 / 5 (44 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.