Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (2023)

  • Dieta DASH. Beneficios y cómo realizarla. Comer sano para vivir mejor
  • Abdomen y Cintura modelo (segunda parte)

Publicado: 13/08/2012 - Actualizado: 30/06/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Se denomina hemorragia digestiva a cualquier tipo de sangrado en el tubo digestivo, una afección que puede ser causada por varios factores y que presenta síntomas variados.

Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (1)

Contenidos

  • Tubo digestivo y digestión
  • Hemorragia digestiva
  • Síntomas de una hemorragia digestiva:
  • Causas de la hemorragia digestiva
  • Tratamiento de las hemorragias digestivas

Tubo digestivo y digestión

El tubo digestivo abarca desde la boca hasta el ano, y mide aproximadamente unos once o doce metros de largo.

Cuando nos alimentamos, el bolo alimenticio que viaja a lo largo del tubo digestivo durante la digestión, que se inicia en la boca con la masticación. En la boca los dientes trituran y mojan de saliva el alimento para hacerlo blando y que éste pueda cruzar la faringe, continuación del tubo digestivo.

Al pasar por la faringe sigue por el esófago hasta llegar al estómago, un órgano que parece un costal hecho de músculos con una capacidad de litro y medio, y cuya mucosa segrega lo que conocemos como jugo gástrico, jugo encargado de preparar o asimilar los alimentos.

Una vez que el bolo alimenticio o quimo pasa por el estómago y es digerido, viaja entonces hacia el intestino delgado, el cual mide unos seis metros de largo pero que yace enrollado. La primera parte del intestino delgado se conoce como duodeno, el cual recibe las secreciones de las glándulas intestinales como la bilis y los jugos del páncreas. Estas secreciones ayudan a degradar los alimentos ya que son ricas en enzimas, quienes están encargadas de descomponer los alimentos y transformarlos en sustancias solubles simples.

Del intestino delgado, el bolo alimenticio continúa hacia el intestino grueso, el cual mide más de metro y medio de largo, el cual sigue por el recto para finalizar en el ano, por donde se evacúan los restos de los alimentos que no pudieron ser digeridos (1).

Hemorragia digestiva

Sabiendo las partes que abarca el tubo digestivo, las hemorragias digestivas se dividen en dos: hemorragia digestiva alta y hemorragia digestiva baja (2).

  • MAS EN SALUD NATURAL

    Diabetes Mal Cuidada: Consecuencias para la Salud y Soluciones

La hemorragia digestiva alta incluye desde el esófago hasta la primera parte del intestino delgado. La hemorragia digestiva baja abarca la parte restante del intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.

Síntomas de una hemorragia digestiva:

  • La sangre en las heces es uno de los síntomas frecuentes de las hemorragias digestivas, aunque muchas veces la cantidad de sangre (o la hemorragia) puede ser muy pequeña y no ser detectada de forma evidente.
  • Heces de color café oscuro.
  • Flujo de sangre por el ano o el recto.
  • Sangre en el inodoro al evacuar, sangre en el papel higiénico o en las heces (excrementos). Este tipo de hemorragias son producidas generalmente por hemorroides o venas varicosas en el interior de la zona anal.
  • Vómito de sangre: cuando las hemorragias son altas y se propician por tos muy fuerte o vómitos agresivos y constantes.
  • Las hemorragias pequeñas que ocurren en un periodo largo pueden causar problemas como anemia o hemogramas bajos.

Las hemorragias digestivas deben atenderse según la causa que las genera.

Causas de la hemorragia digestiva

Son múltiples las causas de una hemorragia digestiva. Estas causas se pueden dividir en hemorragias simples o hemorragias debidas a otras afecciones más graves (3).

Las principales causas simples de las hemorragias digestivas son:

  • Hemorroides.
  • Fisura anal.
  • Desgarramiento del área anal.

Además, las hemorragias digestivas pueden ser evidencia de afecciones más serias como:

  • Úlcera gástrica o estomacal.
  • Cáncer del intestino delgado, cáncer del estómago, de colon o pólipos intestinales (afección precancerosa).
  • Vasos sanguíneos anormales en el revestimiento intestinal (angiodisplasia).
  • Várices esofágicas por cirrosis u otros problemas en el hígado.
  • Intestino que se introduce en sí mismo (Intususcepción).
  • Divertículosi o Divertículo de Meckel.
  • Esprúe celíaco o enfermedad de Crohn.
  • Esofagitis.
  • Desgarro de Mallory-Weiss.
  • Lesión por radiación al intestino.

Tratamiento de las hemorragias digestivas

Una vez sabido el motivo, existen numerosas terapias disponibles para detener la hemorragia o tratar la causa.

  • MAS EN SALUD NATURAL

    Gastritis, Úlceras estomacales y preocupación
  • En el caso de hemorroides, están deberán ser tratadas mediante una dieta y una rutina de ejercicios diarios, pues las hemorroides son provocadas generalmente por una dieta inadecuada (exceso de carne, proteínas, falta de fibra o de agua, exceso de productos chatarra o azucarados, panadería refinada, etc.) y la falta de movimiento (una vida sedentaria). Es muy importante, en este caso, incluir en la dieta papaya, la cual ayuda a desinflamar y a curar las hemorroides, además de que mantiene el estómago con buena disposición y los intestinos fluidos. El jengibre, los jugos cítricos y la manzana son estupendas ayudas naturales para sanar las hemorroides. Por otro lado, es necesario vigilar el exceso de tensión o ansiedad, pues estas son causas que influyen en la aparición de hemorroides. Estos consejos se recomiendan tambien en caso de diverticulos o pólipos.
  • En caso de tos fuerte o vómito con sangre, hay que seguir una dieta blanda y reposo, e incrementar la toma de vitamina C y A, incluir alimentos cítricos, zanahoria y brécol, así como jugo de sábila y leches vegetales.
  • Si el sangrado se debe a algún tipo de cáncer, la dieta también debe ser el factor principal de la curación. En este caso, se recomienda ponerse uno o dos días enteros a dieta, en donde se debe escoger comer o pura papaya o pura piña, y dos litros de agua pura al día. Al inicio de esta dieta, debe tomarse dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen. Una vez terminada esta dieta de movilización de toxinas, se debe mantener una dieta blanda, evitando todo producto chatarra, carnes, fritos, leche de vaca y derivados, y todo producto refinado como el azúcar o pan blanco. Se debe incluir en la dieta sopas de vegetales, arroz integral, jugos de frutas y verduras (evitando mezclar las frutas con las verduras). Hay que incluir además jengibre en la dieta y la toma de levadura de cerveza, así como germinados y leches vegetales. Se debe conjugar esta dieta con una rutina de ejercitación y una introspección de la forma en cómo se siente y reacciona ante la vida, pues el cáncer se propicia por estados fuertes de resentimiento, reclamos guardados, odio y sentimientos de venganza.
  • Anemia por hemorragia: debe ser atendida con una dieta de calidad y una oxigenación adecuada al cuerpo la cual se logra con ejercicio.
  • Angiodisplasia: se debe a vasos sanguineos debilitados o envejecidos. Esto debe tratarse con la dieta sugerida en hemorroides, incrementando la toma de jugos vegetales, y tomando alga espirulina, levadura de cerveza, leches y cereales integrales, asi como remolacha, aloe y alfalfa. Es importante hacer ejercicio para mantener la buena salud de los vasos, el yoga y los ejercicios de estiramientos, asi como una buena respiración y oxigenación son indispensables para la buena salud de las venas. Por otro lado, se debe valorar el mundo emocional de la pesona, pues los estados de tristeza, desesperanza o frustración predisponen la debilidad venosa o su envejecimiento prematuro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 30/06/2020 Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (4)

Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (5)Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (6)Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (7)Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (8)Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (9)

(6 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (10)Cargando...

Acerca del autor

Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) (11)

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:Política de cookies

Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías La piel tiene la propiedad de ser elástica, pero si se mantiene por mucho tiempo [...]
  • Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. ¿No puedes comer sin el salero? Hay muchos paladares acostumbrados a la sal, y, aunque [...]
  • Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales La Enuresis es la micción incontrolada después de los 4 o 5 años de edad. [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre)

Todo sobre Enfermedades

  • Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple La esclerosis múltiple es un trastornoen el que el revestimiento de mielina que poseen las [...]
  • Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento La gastritis es la inflamación de las paredes o de la mucosa que recubre el [...]
  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales El virus del papiloma humano (VHP) puede afectar tanto a hombres como a mujeres, basta [...]
  • El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado es uno de los órganos del cuerpo que cumple más funciones y es [...]
  • Migraña: causas y remedios naturales La migraña o jaqueca es una afección que se caracteriza por que se manifiesta con [...]

FAQs

¿Qué provoca la hemorragia digestiva? ›

Existen muchas causas posibles de hemorragia gastrointestinal, entre ellas se encuentran hemorroides, úlceras pépticas, desgarres o inflamación en el esófago, diverticulosis y diverticulitis, colitis ulcerativa o ulcerosa y enfermedad de Crohn, pólipos del colon o cáncer de colon, estómago o esófago.

¿Cuáles son los síntomas de una hemorragia interna? ›

Síntomas
  1. Confusión o disminución de la lucidez mental.
  2. Piel fría y húmeda.
  3. Mareo o desmayo tras sufrir una lesión.
  4. Presión arterial baja.
  5. Palidez.
  6. Pulso acelerado (aumento de la frecuencia cardíaca)
  7. Dificultad para respirar.
  8. Debilidad.

¿Qué es el sangrado de tubo digestivo? ›

El sangrado gastrointestinal se refiere a cualquier tipo de sangrado que comienza en el aparato digestivo. El sangrado gastrointestinal es un síntoma de una enfermedad o afección, y no una enfermedad o afección en sí misma.

¿Qué organos afecta la hemorragia digestiva alta? ›

Son hemorragias altas las que se originan en esófago, estómago y duodeno, y bajas las que se originan en el resto del intestino delgado y en el colon. En general, los síntomas son característicos y no dan opción a dudas.

¿Qué significa un derrame interno? ›

Una hemorragia interna es una pérdida de sangre que se produce desde el sistema vascular en una cavidad o espacio corporal. ​ Se trata de una emergencia médica grave y el grado de severidad depende de la velocidad y la ubicación del sangrado (por ejemplo, cerebro, estómago, pulmones).

¿Cómo se puede detener una hemorragia interna? ›

Una persona sin conocimientos médicos no puede detener una hemorragia interna. Si una hemorragia abundante causa aturdimiento o síntomas de choque. obtenga más información hay que tumbar a la persona con las piernas elevadas. Debe solicitarse ayuda médica tan rápidamente como sea posible.

¿Qué puede comer una persona con hemorragia digestiva? ›

Nutrición: Posiblemente haga una dieta líquida durante 1 o 2 días. Una dieta líquida le dará al sistema digestivo tiempo para sanar. Cuando los síntomas desaparecen, puede comer sus alimentos regulares.

¿Cuáles son los síntomas de una hemorragia digestiva? ›

¿Cuáles son los síntomas del sangrado gastrointestinal?
  • deposiciones negras o con apariencia de alquitrán.
  • sangre color rojo vivo mezclada con el vómito.
  • calambres en el abdomen.
  • sangre de color rojo oscuro o vivo mezclada con las heces.
  • mareo o desmayo.
  • sensación de cansancio.
  • palidez.
  • dificultad respiratoria.

¿Cómo se diagnóstica la hemorragia digestiva alta? ›

¿Qué pruebas utilizan los médicos para diagnosticar el sangrado gastrointestinal?
  1. Análisis de heces. Es el análisis de una muestra de heces. ...
  2. Análisis de sangre. ...
  3. Endoscopia gastrointestinal. ...
  4. Enteroscopia. ...
  5. Cápsula endoscópica. ...
  6. Colonoscopia. ...
  7. Sigmoidoscopia flexible. ...
  8. Tomografía abdominal computarizada.

¿Qué hacer en caso de una hemorragia interna y externa? ›

Primeros Auxilios en caso de hemorragias externas
  1. Asegurar la permeabilidad de las vías aéreas.
  2. Valoración de respiración y circulación.
  3. Aconsejar y ayudar a tumbar a la víctima.
  4. Presión directa en la herida con apósitos.
  5. Elevación del miembro afectado.
  6. Si no cesa la hemorragia, aplicar compresión arterial.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 20/11/2023

Views: 6147

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.