Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (2023)

Spanish (Español) translation by Rafael Chavarría (you can also view the original English article)

Ir a una entrevista de trabajo se siente como tomar un examen sin respuestas correctas ni erróneas definidas.

Así que lo mejor que puedes hacer es descubrir preguntas comunes de entrevista, y respuestas que los reclutadores buscan. Este artículo te servirá como tu hoja de trucos para eso. Así que, puedes ir mejor preparado a tu siguiente entrevista.

Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (1)Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (2)Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (3)

Cómo Responder Preguntas Acerca de Tí

Aquí están las preguntas más comunes de las entrevistas de trabajo y las respuestas que necesitarás para estar preparado ya que son acerca de tí. Es de ayuda conocer tus fortalezas y el porqué deberías ser contratado para el puesto.

1. Cuéntame Acerca de Tí

Una de las preguntas de entrevista más comunes en el libro. Es una pregunta tan amistosa y acogedora, pero en la realidad el reclutador solo quiere ver cómo presentas a la mejor versión de ti mismo.

No es una invitación a recitar tu currículum. Michele Mavi, Director de Reclutamiento Internacional en Atrium Staffing añade,

"Mientras que es una pregunta abierta y extensa, los candidatos tienden a divagar. Ellos hablan de sus vidas profesionales en términos genéricos y terminan por hacer un refrito de su curriculum."

Cuenta una historia pero asegúrate de que tenga un inicio, mitad y final claros.

  • Inicio: Un resumen de una oración de lo más importante de tu carrera.
  • Mitad: Una lista de tres puntos de tus mejores habilidades y logros que también sean relevantes para el rol.
  • Final: Concluye tu historia con broche de oro con una explicación breve de porqué estás buscando hacer un movimiento.

2. ¿Por Qué Deberíamos Contratarte?

Esta pregunta viene en una forma similar a esto: "Recibimos solicitudes de muchos candidatos bien calificados. ¿Así qué por qué deberíamos contratarte a ti?"

Ten cuidado con esta. ¡Es una trampa! No dejes que esto arruine tu confianza. Ellos te entrevistaron, así que eso significa que tú eres uno de esos "candidatos bien calificados."

Toma esta pregunta como una oportunidad para compartir una historia de éxito. Comparte cómo has resuelto uno de sus retos actuales para un empleador previo, o una que explique cómo tus habilidades encajan a la perfección con su descripción del puesto.

3. ¿Cuál es Tu Mayor Fortaleza?

Comparte una historia de sobre ti mostrando tu fortaleza número uno que la compañía valore. Deberías haber obtenido esta información mientras investigabas a las compañía.

Respuesta de ejemplo de Michelle Riklan, Escritor de Curriculum Profesional Certificado y Coach de Carrera.

"Amo hablar con la gente. He aprendido cómo manejar diferentes personalidades de clientes después de cinco años en servicio a cliente. Mientras otros representantes de ventas huyen de clientes difíciles de convencer, yo los tomo como un reto para reforzar mi juego."

Tip de Bonus: Empieza con tu punto débil si te preguntas tus fortalezas y debilidades al mismo tiempo. De esta manera tu respuesta siempre se percibe como positiva.

4. ¿Cómo Te Describe la Gente?

Esta es otra de esas preguntas de entrevista de trabajo que no deberías tomar por sentado. El entrevistador no quiere que hables acerca de lo que tus amigos piensan de ti.

Esta pregunta es tu oportunidad para diferenciarte de otros candidatos.

¿Las habilidades de comunicación son comunes, ¿pero cómo eres como oyente? Cuéntale al entrevistador como tus habilidades de escucha te ayudaron a hacer una venta, o calmar a un cliente iracundo.

El trabajo duro es otra habilidad común. Pero la mayoría de los solicitantes solo comparten historias de cómo su carácter fuerte remuneró en sus carreras. Destaca del resto compartiendo cómo ayudaste a aligerar la carga de trabajo de tu compañero de equipo o tu jefe.

5. ¿Cómo Manejas el Estrés?

Los candidatos regularmente toman esta pregunta a la ligera con respuestas como "Como estrés en el desayuno" o "Prospero bajo la presión". Mientras que esas respuestas suenan correctas, no responden a la pregunta.

Dile al entrevistador exactamente lo que haces. ¿Meditas, te atascas de chocolate, o haces ejercicio? El método de tu elección no importa. El entrevistador solo está confirmando que tengas una manera saludable de lidiar con el estrés.

6. ¿Qué te Levanta en la Mañana?

Esta pregunta le dice al entrevistador si tienes un plan de vida.

Jimi Shabir, Director Administrativo en Bootcamp Media, dio este ejemplo:

"Me levanto cada mañana con una meta renovada, ya sea en mi vida personal o profesional. Un día mi meta podría ser mejorar el diseño de nuestro sitio web, el siguiente día podría cambiar a mejorar el cuello de botella en nuestro marketing. Metas más pequeñas se unen para dar valor por dinero para nuestros clientes."

  • Proposición de Metas Cómo Fijar Metas Sin Lugar Para Excusas David Masters

7. ¿Qué te Gusta Hacer en tu Tiempo Libre?

Tu respuesta muestra si eres adicto al trabajo o tienes un balance saludable entre vida y trabajo. La respuesta correcta muestra dedicación al trabajo y otros pasatiempos que refrescan tu mente y cuerpo en tus días libres.

Pasar demasiado tiempo en el trabajo es malsano e improductivo; así que muchos empleadores prefieren contratar a alguien que sabe cuando desconectarse.

Evan Harris, Cabeza de RH para HD Equity Partners dice, "Es importante mostrar que tienes otros intereses fuera del trabajo. Y también muestra si serías adecuado para la cultura corporativa actual de la compañía.

Cómo Contestar Preguntas de Entrevista Acerca de Tus Aptitudes

En esta sección, tenemos más preguntas y respuestas comunes de entrevistas de trabajo. Estas son específicas de tus aptitudes, tales como entrenamiento, conjunto de habilidades, y comparativa con otros candidatos que estén siendo entrevistados para este puesto.

8. ¿Qué Tipo de Entrenamiento o Aptitudes Tienes?

Esta pregunta es frecuentemente hecha cuando un entrevistador duda que cumplas con sus requerimientos mínimos.

Cómo contestar esto, si no tienes credenciales educativas pero mucha experiencia de primera mano:

"Mientras que no tengo entrenamiento académico formal para este trabajo, está más que compensado por mis X años de trabajo en el ramo. Aprendo rápido, y tengo deseos de someterme a más entrenamiento si se me ofrece el trabajo."

Si eres un recién egresado pero tienes poca o nula experiencia:

"Acabo de completar una estadía de X-meses en (Nombre de la Compañía), lo cuál me dio experiencia de primera mano en (tarea relacionada con el puesto 1) y (tarea relacionada con el puesto 2). También completé mi (grado) en (Nombre de la Escuela), en donde aprendí acerca de (industria). ”

Aprende sobre como obtener el entrenamiento que necesitas en tu trabajo:

  • Carreras Cómo Convencer a tu Jefe de Pagar por tu Entrenamiento (Con Guiones y Plantilla de Email) Charley Mendoza

9. ¿Qué Puedes Hacer Por Nosotros Que Otros Candidatos No?

No te compares directamente con otros candidatos. No hay manera de saber con seguridad si eres mejor que ellos. En su lugar, resume tus principales fortalezas y cómo empatan con los requerimientos del puesto.

Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (10)Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (11)Cómo Contestar de la Mejor Manera las 20 Preguntas Más Comunes en Entrevistas (12)

Comparte una buena mezcla de tres a cuatro habilidades de trabajo suaves, seguidas por evidencia de respaldo demostrando esas habilidades para ayudarte a sobresalir. Incluye:

  • Habilidades especializadas para distinguirte
  • Conocimiento de la industria obtenida de años de experiencia
  • Contactos de la industria--punto de venta perfecto para puestos ejecutivos y de ventas
  • Crecimiento o ahorros ganados en el empleo anterior
  • Cursos especiales o entrenamiento certificado que hayas completado

Cómo Contestar Preguntas Acerca de tu Carrera

Ahora echemos un vistazo a las preguntas y respuestas de entrevista más comunes acerca de tu carrera. Necesitas tener buenas respuestas listas para las preguntas que probablemente surjan acerca de tu salario, por qué dejaste tu último empleo, y cuáles son tus metas profesionales.

10. ¿Cuál Era Tu Salario en tu Último Empleo?

Esta es una pregunta difícil. Por una parte, quieres ser honesto y averiguar si el empleo paga dentro del rango de tu objetivo salarial. Por el otro, no quieres ser descartado de su terna de candidatos demasiado pronto.

Prueba Esta Estrategia de Dos Pasos

Primero, evade la pregunta y di que estás más preocupado por encontrar el empleo adecuado.

"Justo ahora, estoy más preocupado por encontrar el calce adecuado. Si puedo ayudarles a hacer crecer esta compañía, mientras aprendo nuevas habilidades en este rol, estoy seguro de que podemos negociar un salario que sea justo para ambas partes."

Si el entrevistador insiste, dale tu rango salarial junto con información acerca de otras ofertas de empleo, de haberlas. Esto hace que parezcas más valioso como candidato, y es una gran manera de tomar ventaja de compañías que no quieren perder talento ante sus competidores.

"Mi rango salarial es de $55,000 a $60,000 pero actualmente estoy en pláticas con una compañía que paga (título de puesto) $58,000."

En la segunda parte de esta oración, no estás diciendo que tienes una oferta de empleo. En su lugar, solo estás diciendo que la entrevista salió bien y que su aviso de vacante dice que paga $58K. Aprende sobre cómo negociar tu salario:

  • Carreras Cómo Negociar Tu Salario vía Email (Con Tips Infalibles + Ejemplos) Charley Mendoza

11. ¿Por Qué Quieres Dejar tu Puesto Actual?

El entrevistador quiere saber si brincas entre empleos, o si te despidieron en tu último rol.

Te verás mejor si tu respuesta no te hace parecer desesperado--de que estás dejando tu puesto actual en busca de nuevos retos, en lugar de necesitar una paga. Sin embargo, no hables mal de tu último empleador.

Cómo Contestar Preguntas acerca de Tu Último Rol:

"Estoy contento con mi rol actual. Pero debido a que quiero crecer, siempre mantengo mis ojos abiertos para nuevos retos y oportunidades. Este rol parece cubrir ese criterio."

Si te despidieron, sé honesto. Los entrevistadores saben que esto sucede, y en la mayoría de los casos no es tu culpa. Diles lo que aprendiste a causa de ello, y cómo estás deseando trabajar con un nuevo equipo.

Cherry Palmer, anteriormente Consejera de Carrera en el Departamento de Trabajo y Coach de Carrera Certificado sugiere este guión,

"Debido a la difícil situación económica, mi compañía se vio forzada a despedir al 10% de su fuerza de trabajo, y yo fui uno de los afectados."

12. ¿Cuándo Puedes Empezar?

Eso no significa que obtuviste el trabajo, así que no estés muy confiado.

Los entrevistadores frecuentemente preguntan esto debido a que la posición para la que están contratando necesita ser cubierta en o antes de cierta fecha.

Si actualmente tienes empleo, sé honesto y menciona si tu empleador necesita un aviso previo de dos semanas o 30 días.

13. Cuéntame Acerca de tu Trayectoria de Carrera ¿Cómo Llegaste Aquí y Hacia Dónde Irás Después?

Christy Hopkins, Consultora RH en Fit Small Business dice, "Los candidatos deberían estar preparados para explicar por qué cambiaron de compañía, cambiaron de rol, o si tienen periodos sin trabajar."

Idealmente, tu respuesta debería formar una narrativa clara que resalte tu crecimiento de un rol a otro, terminando con qué planeas hacer a continuación.

Si te cambiaste debido a disputas con tu empleador o un mal jefe, omítelo. Concéntrate en lo que has aprendido en tu rol, incluso si es una lección manejando desacuerdos con tu jefe.

14. ¿En Dónde te Ves en Cinco Años?

Sé honesto, esta pregunta no es solo para probar tu lealtad a un empleador potencial. El entrevistador también quiere saber si tienes metas realistas de carrera dado tu conjunto de habilidades y desempeño.

Si dices que quieres ser un Director Regional en cinco años pero no tienes logros prometedores o iniciativa de tomar un curso de liderazgo, esa es una pista de que probablemente renuncies si no te ascienden en un año o dos.

Antes de contestar esta pregunta, piensa acerca del trayecto de carrera del puesto al que estás aplicando. ¿Cuál es el tiempo realista para que la gente en esa posición sea ascendida?

Cómo Contestar Preguntas de Entrevista Acerca de Tu Plan de Carrera a Cinco Años:

"Estoy emocionado acerca de este rol de Diseñador Gráfico en la compañía ABC porque en cinco años, me gustaría tener un protafolio impresionante de distintos tipos de cliente. Sé que es algo que puedo hacer si trabajo aquí. También estoy deseoso de la posibilidad de tomar más responsabilidades, e incluso tomar la batuta en algunos proyectos de nuevos diseños."

15. ¿Cuál es tu Trabajo de Ensueño?

Cuando se les pregunta por planes a 5 años, muchos candidatos se apresuran a hablar de sus metas para ser ascendidos dentro de la compañía para la que los entrevistan. Esta pregunta revela si eso es verdad o no.

El entrevistador está tratando de ver si este puesto es parte de tus metas profesionales, o solo una manera de pagar las cuentas. Tu pasión por el trabajo afecta tu desempeño y lealtad hacia la compañía, después de todo.

Para algunos solicitantes, el rol al que están aplicando no es regularmente su trabajo soñado pero un pequeño paso hacia él. Si este es el caso, aquí está cómo puedes responder esta pregunta:

"He mencionado mi experiencia con [habilidades que amas pero que también son requeridas para el puesto meta]. Mi trabajo soñado muy seguramente estará relacionado con usar y mejorar esas habilidades."

16. ¿Por Qué Estás Interesado en Este Trabajo?

Respuestas comunes a esto se centran en cómo el puesto encaja en las metas de carrera de un candidato. Es bueno que tengas un plan, pero los entrevistadores están más interesados en cómo agregarás valor a la compañía.

Sarah Dowzell, COO en Natural HR dice, "Siempre es interesante ver si las respuestas solo se enfocan en el puesto mismo, o se extiende para incluir información e investigación que el candidato hizo de nuestra compañía."

Ajusta tu respuesta a las metas de la organización, y cómo vas a ayudarlos a alcanzar esas metas una vez que te vuelvas parte del equipo. Si puedes, comparte ejemplos de cómo has contribuido al alcance de metas de tu último empleador.

Otras Preguntas

Hay un número de preguntas y respuestas comunes de entrevista de trabajo adicionales para las que necesitarás estar preparado, el cuál puede variar. Tenemos algunos ejemplos abajo. Y también necesitas estar preparado hacer tus propias preguntas en la entrevista.

17. ¿Qué Piensas de Trabajar en un Grupo?

El entrevistador quiere saber si puedes llevarte bien con tus potenciales compañeros de equipo. Comparte un ejemplo de ti trabajando y siendo exitoso en un esquema de grupo. Explica cómo tus compañeros de equipo tienen diferentes habilidades y personalidades, y cómo esas diferencias complementaron el trabajo de cada uno.

18. ¿Cómo Te Enteraste de la Vacante?

Los candidatos frecuentemente se enteran de ofertas de empleo a través de tableros y ferias de empleo. Es normal. Pero también muestra que no tienes pasión real por la compañía. Solo aplicaste porque tenían una vacante en tu puesto meta pero no sabes nada acerca de ellos.

Está bien admitir que encontraste el aviso de empleo en línea. Solo no te detengas ahí. Dile al entrevistador que investigaste los valores, productos y proyectos de la compañía. Y que eso hizo más interesante para ti el trabajar en la compañía.

19. ¿Tienes Alguna Pregunta Para Mí?

Terminar la entrevista sin hacer alguna pregunta muestra una falta de interés genuino por el trabajo. Pero hacer preguntas que sean contestables leyendo el sitio de la compañía es aún peor. Esto revela lo poco preparado que estás para la entrevista.

En su lugar, prepara un par de preguntas para hacer al entrevistador hacia el final de su discusión. Eso es aparte de las preguntas de "¿cuál es el siguiente paso?" de rutina, por supuesto.

  • Búsqueda de Empleo ¿Qué Preguntas Deberías Hacer en una Entrevista de Trabajo? Charley Mendoza

No Es Sobre Tí

Tu eres quién está siendo entrevistado, pero en realidad, no es acerca de ti. Es acerca de la compañía para la que quieres trabajar--sus necesidades, metas y retos. Habla acerca de tu experiencia pero siempre átala al puesto en cuestión.

Para más información acerca de entrevistas de trabajo, revisa estas guías:

  • Entrevistas Cómo Preparar Las Mejores Respuestas para Cualquier Entrevista de Trabajo. Charley Mendoza
  • Entrevistas Cómo Preparase para una Entrevista Interna: 8 Tips para Obtener un Ascenso Charley Mendoza

También, si estás preparándote para aplicar a nuevos trabajos, entonces echa un vistazo a nuestra guía exhaustiva para crear un gran curriculum, o dirígete a Envato Market para navegar a través de nuestras plantillas profesionales para curriculum. De esa manera, puedes dar tu mejor paso hacia adelante cuando mandes solicitudes de empleo.

FAQs

¿Cómo responder a las preguntas más comunes en una entrevista? ›

Tu respuesta a estas preguntas tan comunes dicen mucho sobre ti, así que no seas tímido al momento de hablar de tus fortalezas. Sé honesto y recuerda no caer en la arrogancia. En cuanto a tus debilidades, también debes ser sincero, pero no llegues al nivel de manifestar desprecio por ti mismo o baja autoestima.

¿Cómo responder de manera inteligente? ›

Cómo responder con éxito a una pregunta que realmente no quiere contestar
  1. ASEGÚRESE DE QUE ENTIENDE LA PREGUNTA. ...
  2. DESE TIEMPO PARA RESPONDER. ...
  3. RESPONDA PARTE DE LA PREGUNTA. ...
  4. POSPONGA SU RESPUESTA. ...
  5. CAMBIE LOS PRONOMBRES. ...
  6. DESVÍE LA PREGUNTA. ...
  7. DÉ ALGO DE CONTROL AL QUE PREGUNTA. ...
  8. PRESTE ATENCIÓN A SU TONO.
Oct 31, 2016

¿Cómo contestar correctamente en una entrevista de trabajo? ›

Para responder adecuadamente, debes tener unos conocimientos previos de la empresa en cuestión y del cargo, piensa en cuáles de tus habilidades pueden encajar a la perfección y qué puedes ofrecer. También puedes destacar aquello que sientes que la empresa te puede aportar, como: Su cultura corporativa y valores.

¿Que decir en una entrevista cuando te dicen que hables de ti? ›

¡Vamos a por ello!
  1. Habla de tus motivaciones. ...
  2. Habla de cómo has evolucionado profesionalmente. ...
  3. Habla de hacia dónde te gustaría ir con tu trabajo. ...
  4. Habla de lo que has aprendido y de lo que te hace sentir orgulloso. ...
  5. No respondas con una pregunta. ...
  6. No respondas repasando tu currículum. ...
  7. No des respuestas demasiado extensas.

¿Cómo responder de manera elegante? ›

Pregunta muy oportuna, pero sin respuesta.
...
Recuerda que, aunque la persona que te esté agrediendo verbalmente no se merezca una respuesta elegante, TU PÚBLICO, sí.
  1. Deja hablar a la otra persona sin interrumpirla. ...
  2. Sonríe levemente mientras habla y escúchalo. ...
  3. No te lo tomes como algo personal, aunque lo sea.
Feb 8, 2018

¿Cómo se responde a todo bien? ›

Índice
  1. 1. “ Absolutamente bien
  2. 2. “ Mejor que bien
  3. 3. “ Ando de maravillas”
  4. 4. “ Nunca he estado mejor”
  5. 5. “ Estoy feliz y agradecido”
  6. 6. “ Nunca me sentí mejor”
  7. 7. “ Fantástico”
  8. Identifica los tipos de oyentes para saber qué responder "¿Qué tal"?
Oct 20, 2021

¿Cómo responder a la pregunta Háblame de ti ejemplos? ›

Ten en cuenta que cada entrevistador tiene una forma distinta de realizar sus preguntas, aquí te dejamos algunos ejemplos:
  • He revisado tu Curriculum, pero cuéntame más sobre ti.
  • Guíame a través de tus experiencias.
  • Me encantaría saber más sobre ti.
  • Cuéntame un poco más sobre tus antecedentes.

¿Cómo se empieza una entrevista ejemplo? ›

Este paso es sencillo, di “hola, su nombre”. Aquí es fundamental que le des las gracias por haber aceptado estar hoy contigo. En especial, si es una persona ocupada y ha hecho hueco para concederte la entrevista. Una vez hecho el saludo inicial tienes que romper el hielo y comenzar de una manera amena la conversación.

¿Que responder a la pregunta porque quieres trabajar con nosotros? ›

5 buenas respuestas a "¿Por qué quieres trabajar para nosotros?"
  1. Conozco vuestra empresa desde hace tiempo y la admiro mucho.
  2. Creo que puedo tener un impacto positivo aquí.
  3. Los valores de la empresa se alinean con los míos.
  4. Me encanta lo que he oído/leído sobre la cultura de la empresa.

¿Que responder a la pregunta Hablame de ti en una entrevista de trabajo? ›

Motivación profesional

Para terminar, cuéntale al reclutador cuáles son tus objetivos profesionales a corto y a largo plazo, explícale cuáles son tus motivaciones para trabajar en ese puesto y en esa compañía. Es el momento de demostrar que te apasiona la posición y la empresa.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated: 14/10/2023

Views: 5882

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.