Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es una tarjeta prepago?
- 2 Qué es la tarjeta Correos prepago
- 2.1 Ventajas de la tarjeta prepago de Correos
- 2.2 Condiciones económicas
- 3 Cómo recargar la tarjeta prepago Correos
- 4 Problemas con la tarjeta prepago Correos
- 5 Tarjeta Correos prepago
- 6 Guía gratis sobre medios de pago online
En este post te contamos todo sobre la tarjeta prepago correos. Con la crisis que llevamos arrastrando desde 2007, muchos bancos dejaron tirados de cualquier forma de financiarse a personas sin recursos y surgieron los micro-créditos rápidos y los préstamos sin nómina. Otros bancos no querían abrir cuentas corrientes a quienes no podían justificar la estabilidad de sus ingresos. Te pedían una nómina o un certificado de ingresos o un historial de créditos inmaculado sin haber dejado un recibo impagado alguna vez. Y llegaron las tarjetas prepago como la tarjeta Correos prepago de la que aquí te hablamos.
¿Qué es una tarjeta prepago?
Una tarjeta prepago (o tarjeta monedero) es una tarjeta bancaria emitida por un banco o cualquier otra empresa financiera que puede ser distribuida por otra empresa (por ejemplo, Correos) y que se sirve de la modalidad prepago, para limitar el riesgo de fraude en su utilización y que no requiere disponer de una cuenta bancaria asociada ni de un historial de pagos en blanco.
Las tarjetas monedero son ideales para pequeños pagos o pequeños usuarios bancarios que quieren disponer de dinero. Tienen estas características:
Generalmente no son nominativas (no aparece ningún nombre en ellas) y no requieren disponer de cuenta corriente bancaria asociada, como sí lo hacen las tarjetas de débito y crédito;
Se pueden precargar con el saldo en euros (las hay prepago multi-divisa también) que quiera su titular (o persona tercera que la use, como un menor de edad, por ejemplo), mediante un ingreso por transferencia o en el lugar donde se emitió;
Pueden ser utilizadas en comercios como cualquier otra tarjeta al estar emitidas por MasterCard (tarjeta Globalcard de Global Exchange, tarjeta ViaBuy, tarjeta Paysafecard, etc.) o VISA (pej. tarjeta MoneyToPay), empresas que tienen acuerdos con millones de comercios en el mundo, siempre que dispongan de saldo;
No se puede comprar con ellas si no disponen de saldo, es decir, no admiten descubiertos ni compras a crédito, por lo cual son adecuadas para personas con dificultades a la hora de obtener o demostrar su solvencia (mientras haya saldo, se pueden usar);
Se pueden recargaren cualquier momento y sacar dinero con ellas desde cualquier cajero mundial;
Se pueden ver los movimientos desde un “área personal” online con lo cual el usuario tiene control total sobre el uso que se hace de ella en todo momento;
Se paga siempre mediante un PIN que sólo el usuario conoce, con lo cual, a priori son muy seguras: si se pierde una tarjeta prepago, no se pierde su saldo, y sólo hay que emitir una nueva tarjeta.
Qué es la tarjeta Correos prepago
La tarjeta Correos Prepago es una tarjeta MasterCard que te permite disponer de dinero (hasta el saldo de que disponga la tarjeta) y poder pagar con ella compras en cualquier comercio del mundo que admita esta tarjeta MasterCard o comprar por Internet si no te fías mucho del pago online. Con la prepago de Correos no necesitas disponer de una cuenta bancaria vinculada y se compra en las oficinas de Correos por 6 euros u online (recibiéndola a domicilio o eligiendo una oficina donde recogerla).
Eso sí, para comprar una tarjeta, el titular deberá de tener como mínimo 18 años de edad.
Ventajas de la tarjeta prepago de Correos
La tarjeta prepago de Correos es bastante interesante ya que:
Permite pagar con ella cualquier compra en miles de comercios (siempre que disponga de saldo).
Permite pagar con Apple Pay si tienes un iPhone (todos los iPhone con Face ID o todos los iPhone con Touch ID, excepto el iPhone 5s). O con un iPad compatible.
Permite la retirada de efectivo en cajeros (siempre que disponga de saldo).
Permite disponer de un IBAN pero sin necesidad de tener un banco. Así que puedes domiciliar en ella tu nómina, recibos, pagos… Y puedes realizar transferencias SEPA a otras cuentas con IBAN.
Permite hacer transferencia de saldos entre varias tarjetas prepago Correos (piénsese en una familia donde hay un titular con una tarjeta y varios usuarios menores de edad que cuentan cada uno con una tarjeta prepago asociada).
Es ideal para hacer compras online seguras, ya que, como mucho, en caso de uso fraudulento, sólo se arriesgaría su saldo.
Condiciones económicas
La tarjeta prepago de Correos tiene las siguientes condiciones económicas:
Coste de emisión de 6 euros por tarjeta. También tarjeta adicional o duplicado por pérdida o deterioro.
Su uso para el pago en cualquier comercio de la zona euro es cero.
Coste retirada de dinero en efectivo en cajeros Eurozona: 1 € + 0,20% del importe retirado (si retiras 10 € te cobrarán 1€+ 2 céntimos = 1,02 €).
Si el cajero estuviera fuera de la eurozona el coste sube a 1,5 € + una comisión del 1,20% (si retiras 10 euros te cobrarán 1,20€+ 12 céntimos = 1,32 céntimos).
Sólo podrás hacer dos extracciones de cajero diarias, siempre por importe máximo de 300 euros y hasta el saldo que tengas.
Coste de la recarga de la tarjeta prepago: en una oficina de Correos: 1,50€ y através de la web o la App de la tarjeta: 2 €.
Saldo máximo que se puede tener en la tarjeta: 7.500 €.
Cómo recargar la tarjeta prepago Correos
Para recargar la tarjeta prepago de Correos (mínimo 10 €, máximo 1.000 € con efectivo o 5000 € con tarjeta bancaria), tienes dos opciones:
- Ir a una oficina de Correos (cuesta 1,50 euros cada recarga)
- Ir a tu zona personal de su página web (Mi Cuenta) o la App de la tarjeta y recargar con una tarjeta bancaria (te costará 2 euros cada recarga)

Problemas con la tarjeta prepago Correos
Uno de los problemas que tienen estas tarjetas es que se financian a través de comisiones. No hablamos de la comisión de emisión sino de:
- Comisiones por compras con la tarjeta fuera de la zona Euro o en moneda extranjera (dentro de la zona euro no hay comisiones): 2,70% sobre el importe cambiado.
- Comisiones por sacar dinero de cajeros automáticos en la Eurozona (1 € + 0,20% del importe retirado) o fuera de ella (1,5 € + una comisión del 1,20%), pagarás,
- Comisiones por recargas desde otra tarjeta, en una oficina de Correos o si retiras dinero desde una oficina.

Parece que es poca cosa pero a algunos usuarios como Javier, de Murcia, le han salido muy caros. Aquí va su caso que nos ha contado por mail:
Hola me pasa que compré una tarjeta de prepago Mastercard de Correos, le puse saldo y cuando fui a pagar a un hotel me dijeron que no tenía saldo. Lo volvieron a intentar y le pasó otra vez. Y después le pasó y sí tenía saldo. Total, que me descontarán 1,20 por los dos intentos de mi saldo de la tarjeta.
Después descargué la aplicación en mi móvil y me metí en mi área personal. Meto los números de identificación de la tarjeta, los meto bien, y me sale un «mensaje de «no aceptado». Lo vuelvo a meter y se me bloquea la tarjeta. Llamo a un número 902 y me contesta una máquina. Total, que se me fueron otros 5 euros en esa llamada y no me contestaron, solo la infeliz máquina diciéndome que llame a Correos a un 900, que ellos no me pueden ayudar. Al final fui a la oficina de Correos donde tampoco me pueden ayudar. Me dicen que llame al 902.
Es un robo descarado estas tarjetas de Correos.
(Video) cuanto es importe MÍNIMO y MÁXIMO de recarga en Tarjeta CORREOS PREPAGO | tabla de límites 🇪🇸
Tenlo en cuenta, estas tarjetas viven de las comisiones que cobran al usuario casi por todo.
Tarjeta Correos prepago
Más información en la web de la tarjeta Correos prepago:
- www.correosprepago.es (https://correosprepago.es/)
La tarjeta Correos Prepago MasterCard® se distribuye a través de Correos y está emitida por la empresa:
Prepaid Financial Services Limited
36 Carnaby Street London
W1F 7DR (Inglaterra)
Guía gratis sobre medios de pago online
Descarga aquí tu Guía completa sobre los medios de pago online, por Juan del Real, experto en Consumo.
Quiero mi guía sobre medios de pago online
4.2/5 - (16 votos)
FAQs
¿Cuánto dinero puedo tener en la tarjeta Correos prepago? ›
Recarga máxima inicial: 1.000€. Recarga máxima posterior diaria: hasta 5.000€. Saldo máximo en tarjeta: 7.500€. Retiros de efectivo máximo diario: 600€.
¿Cómo se paga con la tarjeta de Correos prepago? ›Con la Tarjeta Correos Prepago MasterCard podrás pagar en cualquier comercio, comprar online y retirar efectivo en cajeros de todo el mundo o en nuestras oficinas. Además, ahora, podrás disponer “de un IBAN/ de una cuenta” para cobrar la nómina o pensión, pagar recibos y realizar transferencias.
¿Qué se puede hacer con la tarjeta de Correos? ›La tarjeta Correos Prepago Mastercard ya permite disponer un número IBAN asociado, por lo que es posible realizar las operaciones básicas de una cuenta bancaria, ya sea cobrar la nómina o pensión, pagar recibos de suministros e impuestos o realizar transferencias nacionales o internacionales, tanto estándar como ...
¿Dónde se puede sacar dinero con la tarjeta prepago de correos? ›Retira efectivo en cualquier cajero de las principales redes, tanto de España como del extranjero, y en todas las oficinas de Correos. Transferencia de fondos: a otra Tarjeta Correos Prepago de manera sencilla e inmediata, en cualquier momento y lugar desde la web o la app.
¿Cuánto cuesta recargar tarjeta Correos? ›Coste de la recarga de la tarjeta prepago: en una oficina de Correos: 1,50€ y a través de la web o la App de la tarjeta: 2 €. Saldo máximo que se puede tener en la tarjeta: 7.500 €.
¿Cómo poner dinero en una tarjeta prepago? ›Normalmente, puede cargar dinero a su tarjeta prepagada de varias maneras; usted puede: Solicitar que un cheque de nómina u otros pagos regulares se depositen directamente en la tarjeta. Transferir dinero de una cuenta de cheques u otra tarjeta prepagada.
¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta de Correos? ›¿Cómo consultar saldo? Puede consultar el saldo y últimos movimientos a través de la web www.correosprepago.es y vía SMS al + (34) 603 655 250.
¿Cómo se activa la tarjeta prepago de Correos? ›La tarjeta de correos prepago se activará y estará lista para usarla enviando un mensaje de texto o llamando a atención al cliente. Para activar envía un SMS al móvil +34 662 058 052 con la palabra PIN un espacio y los últimos 8 dígitos de tu tarjeta.
¿Cuál es el IBAN de una tarjeta prepago? ›Lo primero que se debe tener claro es que no hay un IBAN de una tarjeta, sino que el IBAN se refiere a una cuenta bancaria. Los números que aparecen en la tarjeta constituyen la identificación de la misma.
¿Cómo saber el PIN de mi tarjeta Correos prepago? ›ACTIVE su tarjeta y obtenga su número PIN. ACTIVE su tarjeta y obtenga su número PIN enviando un SMS con la palabra PIN espacio [los 8 últimos dígitos] de su Tarjeta Correos Prepago al número +34 662 058 052 (Ejemplo: PIN 12345678).
¿Qué es una tarjeta de ayuda social? ›
¿Qué son las Tarjetas de Ayudas Sociales? La Tarjeta de Ayudas Sociales es una Tarjeta Prepago que asigna un Organismo Público (Mandante) a un beneficiario (Mandatario), a fin de cubrir una ayuda social, subsidio o bono social de forma puntual o recurrente.
¿Qué es el CHID tarjeta Correos? ›La nueva tarjeta Correos Prepago Mastercard es una tarjeta con la que el cliente podrá realizar compras en cualquier comercio físico y online donde se acepten tarjetas Mastercard.
¿Cómo activar Bizum en correos prepago? ›Entra a la app y ¡actívalo!
Busca la opción “enviar y recibir dinero con Bizum”, activa el servicio y listo.
¿Que es una Tarjeta de Crédito Visa Prepaga? Es una tarjeta de crédito que podés usar para comprar en cualquier comercio realizando recargas de dinero en la misma. Inicialmente no tiene límite crediticio pero dependiendo del comportamiento del cliente le puede ser otorgado.
¿Cómo saber el saldo de una tarjeta prepago? ›- Servicio automatizado de atención al cliente. ...
- Servicio de atención al cliente con agente. ...
- Online o a través de una aplicación móvil. ...
- Mensaje de texto. ...
- ATM o Cajero Automático.
Utiliza tu tarjeta de débito para ingresar dinero desde un cajero automático. Para ingresar dinero en tu cuenta utilizando tu tarjeta, solo tienes que introducir la tarjeta y el código PIN en el cajero automático y seleccionar la opción “ingresar dinero”.
¿Cómo puedo saber si tengo saldo? ›Solo envía un Mensaje de Texto (SMS) con la palabra "Saldo" a la marcación 333 y recibirás un Mensaje de Texto (SMS) con el detalle de tu saldo.
¿Cómo saber el saldo de tu móvil? ›Saldo Digimobil: Marcar *134# y pulsar la tecla llamada. Saldo Lycamobile: Marcar *221# y pulsar la tecla llamada. Saldo LlamaYa: Marcar *113# y pulsar la tecla llamada. Saldo Carrefour: Marcar *113# y pulsar la tecla llamada.
¿Cuánto cuesta un plan de datos en Alemania? ›Paquete de datos S: 400 MB a 2.99 € ($ 3.41) Paquete de datos M: 800 MB a 5.99 € ($ 6.82) Paquete de datos L: 400 MB a 9.99 € ($ 11.38) Paquete de datos XL: 800 MB a 19.99 € ($ 22.77)
¿Cómo activar el IBAN en Correos? ›Acceder a tu "Área Personal Correos" a través de su app o su página web. Tu usuario es el identificador de la tarjeta que comienza por 20000 (no el número largo) Accede a la zona "Realizar transferencia" Haz clic en "Activar Servicio IBAN"
¿Cómo sacar el IBAN de un número de cuenta? ›
Cuando accedas a la información de tu cuenta corriente, podrás consultar también el IBAN que te corresponde y, normalmente, incluso te ofrecerán la numeración del código en formato papel y en formato electrónico.
¿Cómo saber los ultimos 4 dígitos de la cuenta bancaria? ›- - Los últimos 4 números de tu cuenta siempre incluyen los números detrás de una barra separadora (/) o guión (-)
- - Las preguntas de seguridad pueden corresponder a cualquiera de tus cuentas asociadas a MODO, independientemente de cuál sea la que utilices usualmente.
- Introduce tu tarjeta en un cajero de tu banco.
- Teclea tu número pin actual.
- Entra en la opción del cajero que se llama “Configuración” o “Otras operativas”
- Haz clic en la opción “Cambiar PIN”
- Introduce tu nuevo número PIN.
Además, esta tarjeta tiene una vigencia de 4 meses con posibilidad de volver a solicitarla si persiste o se agrava la situación.
¿Cuándo cargan la tarjeta monedero? ›El importe abonado en su tarjeta puede tardar hasta un máximo de 7 días hábiles en cargarse de nuevo para uso del mismo (este aspecto depende única y exclusivamente del modo de devolución que tenga el comercio en cuestión, nunca de Chequemotiva o La Caixa).
¿Quién tiene derecho a la tarjeta monedero? ›La tarjeta monedero puede ser solicitada por aquellas personas o familias que se encuentre en situación de necesidad como consecuencia de la crisis del coronavirus, en concreto: personas incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que hayan visto disminuidos ostensiblemente sus ingresos, que hayan ...
¿Qué se puede hacer con un número de tarjeta? ›Número de tarjeta.
Por lo general, podrían pedir este dato para validar información en los bancos cuando el usuario llama, y es solo para confirmar la que ya tienen. Con el número de tarjeta sola no se puede hacer nada en realidad.
La respuesta es no, compartir el número de tarjeta no representa ningún peligro, ya que para realizar una compra en línea o hacer algún pago es necesario poner la fecha de vencimiento y el código CVV del plástico.
¿Qué números no se pueden dar de la tarjeta de crédito? ›Los datos financieros que no debes compartir son: números de cuenta bancaria, números de tarjetas de crédito, claves de acceso, NIP y CVC (los números que aparecen detrás de tu tarjeta junto a la firma).
¿Cuánto tarda en llegar una transferencia a correos prepago? ›¿Cuanto tarda en llegar una transferencia? Las transferencias via IBAN tarda un día en tramitarse. En el caso de recepción de saldo en tu tarjeta mediante transferencia desde otra entidad, el plazo de entrega depende de la otra entidad.
¿Cuál es el IBAN de una tarjeta prepago? ›
Lo primero que se debe tener claro es que no hay un IBAN de una tarjeta, sino que el IBAN se refiere a una cuenta bancaria. Los números que aparecen en la tarjeta constituyen la identificación de la misma.
¿Cómo activar la tarjeta prepago de correos? ›La tarjeta de correos prepago se activará y estará lista para usarla enviando un mensaje de texto o llamando a atención al cliente. Para activar envía un SMS al móvil +34 662 058 052 con la palabra PIN un espacio y los últimos 8 dígitos de tu tarjeta.
¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta de Correos? ›¿Cómo consultar saldo? Puede consultar el saldo y últimos movimientos a través de la web www.correosprepago.es y vía SMS al + (34) 603 655 250.
¿Cómo saber el PIN de mi tarjeta Correos prepago? ›ACTIVE su tarjeta y obtenga su número PIN. ACTIVE su tarjeta y obtenga su número PIN enviando un SMS con la palabra PIN espacio [los 8 últimos dígitos] de su Tarjeta Correos Prepago al número +34 662 058 052 (Ejemplo: PIN 12345678).
¿Cómo activar Bizum en Correos prepago? ›Entra a la app y ¡actívalo!
Busca la opción “enviar y recibir dinero con Bizum”, activa el servicio y listo.
Acceder a tu "Área Personal Correos" a través de su app o su página web. Tu usuario es el identificador de la tarjeta que comienza por 20000 (no el número largo) Accede a la zona "Realizar transferencia" Haz clic en "Activar Servicio IBAN"
¿Cómo sacar el IBAN de un número de cuenta? ›Cuando accedas a la información de tu cuenta corriente, podrás consultar también el IBAN que te corresponde y, normalmente, incluso te ofrecerán la numeración del código en formato papel y en formato electrónico.
¿Cómo saber los ultimos 4 dígitos de la cuenta bancaria? ›- - Los últimos 4 números de tu cuenta siempre incluyen los números detrás de una barra separadora (/) o guión (-)
- - Las preguntas de seguridad pueden corresponder a cualquiera de tus cuentas asociadas a MODO, independientemente de cuál sea la que utilices usualmente.
Una tarjeta de prepago —también conocida como tarjeta prepagada o tarjeta de débito recargable—, es un tipo de tarjeta de débito en la cual se anticipa el importe del consumo que se realizará con la tarjeta. Entre otras palabras, funciona como una tarjeta de crédito, aunque en realidad es de débito.
¿Cómo puedo saber el saldo de mi tarjeta de débito? ›La primera es acudir a un cajero y, allí (con el código de la tarjeta introducido), buscar la opción correspondiente y hacer la consulta. La segunda opción es llamar por teléfono y solicitar la información.