Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar (2023)

Tabla de contenidos

  • 8 ejercicios para desatorar tu garganta
    • 5. Párate derecho
    • 6. Mindfulness
    • 7. Habla con tu garganta
    • 8. Sonríe
    • En conclusión
    • Causas de los problemas para tragar
    • Terapia para tragar
    • Consejos para comer para personas con dificultad para tragar
    • Recursos relacionados
  • Espasmos Esofágicos
  • ¿Qué son los espasmos esofágicos?
  • ¿Qué causa los espasmos esofágicos?
  • ¿Cuáles son los signos y síntomas de los espasmos esofágicos?
  • ¿Cómo se diagnostican los espasmos esofágicos?
  • ¿Cómo se trata el espasmo esofágico?
  • ¿Qué otros tratamientos podría sugerir mi médico?
  • ¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
  • ¿Cuándo debo buscar atención inmediata o llamar al 911?
  • ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
  • Further information
  • Learn more about Espasmos Esofágicos
      • Associated drugs
  • Deglución dolorosa
    • Definición
    • Nombres alternativos
    • Consideraciones
    • Causas
    • Cuidados en el hogar
    • Cuándo contactar a un profesional médico
    • Lo que se puede esperar en el consultorio médico
    • Referencias
  • LO QUE NECESITA SABER:
  • ¿Qué provoca la esofagitis?
  • ¿Cuáles son los signos y síntomas de la esofagitis?
  • ¿Cómo se diagnostica la esofagitis?
  • ¿Cómo se trata la esofagitis?
  • ¿Qué puedo hacer para manejar o evitar la esofagitis?
  • Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
  • ¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
  • Learn more about Esofagitis
  • La angustia de sufrir el bolo histérico
  • ¿Por qué aparece el bolo histérico?
  • Características del bolo histérico
  • Ignorar los síntomas de la ansiedad
    • Artículos Relacionados:

8 ejercicios para desatorar tu garganta

5. Párate derecho

A veces estamos demasiado tensos de la espalda y eso hace que nos encorvemos. Por eso, te recomiendo que desde ahorita mismo practiques ponerte más derecho, y sobre todo, alineado, o sea, que tu barba esté alineada a la mitad de tu pecho y a tu ombligo, y además, que tu espalda esté erguida con tu cabeza bien puesta sobre tus hombros.

6. Mindfulness

Haz un ejercicio de Mindfulness, en el que te vas a sentar en un lugar tranquilo, puede ser en el piso sobre un cojín o en una silla, que te sientas cómodo. Primero vas a sentir tu respiración por unos 5 minutos, vas a observar que tu mente tiene pensamientos, no luches contra ellos y no los quieras quitar, simplemente regresa a poner atención a tu respiración. Y paso seguido, vas a poner toda tu atención en sentir tu garganta, y al sentirla, le vas a mandar oxígeno cada vez que inhalas, y vas a liberar la tensión que encuentres ahí al exhalar. Observa las sensaciones que tienes en tu garganta sin juicio y sin etiqueta, simplemente siente esa sensación. El simple hecho de hacer esto te dará mucha luz sobre lo que te está pasando.

7. Habla con tu garganta

También puedes hablar con tu garganta, y preguntarle por qué está cerrada. Dile lo que sientes de tenerla así, y sobre todo, escucha lo que tu garganta te está queriendo decir. Como por ejemplo, qué situaciones o personas no tragas, o que emociones te has tragado por mucho tiempo.

8. Sonríe

Está comprobado que sonreír relaja los músculos de tu cara y cuello además de los beneficios a nivel de hormonas en tu cuerpo. Si no te nace sonreír, ponte un lápiz horizontal de tal forma que lo muerdes, mientras intentas masticar como camello, y verás si no te ríes. Si aún así no te sale, entonces pon tu serie favorita en la computadora o llénate de vídeos. Yo se que a veces todo lo que “da risa” puede ser ilógico para ti o hasta ácido, pero insiste en volver a activar tu sentido del humor que seguramente es muy bueno nada más que está apagado.

A veces sólo tienes que forzar la sonrisa para que se convierta en genuina, hazlo ahorita y pruébalo.

En conclusión

Una sensación persistente o recurrente de algo atorado en la garganta se conoce como sensación de globo (globo faríngeo o globo histérico). Es una queja muy común en la población general. Esta sensación molesta por lo general se experimenta entre las comidas y no hay dolor significativo asociado con él.

Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar (1)

Sensasión de globo – Recurrente sensación de algo atorado en la garganta

En términos médicos, el paciente no se considera que tiene este problema a menos que él / ella está experimentando durante al menos tres meses.

Esto demuestra la naturaleza benigna en la mayoría de las personas y la sensación de globo que se resuelve espontáneamente.

Más del 30% de los adultos han informado que tienen experiencia sensación de globo, al menos una vez en su vida. También se sabe que la sensación podría ser activado por un evento emocional y que es más común en las mujeres (aproximadamente el doble) en comparación con los hombres. Sólo una pequeña parte de los pacientes buscan consejo médico a pesar de la larga historia de la sensación de globo molesto.

La causa de la sensación de globo es desconocida, pero se encontró que se acompaña de una serie de trastornos. Se ha informado con frecuencia la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que se asocia con sensación de globo. Algunos clínicos correlacionan la sensación de globo a una anormalidad del esfínter esofágico superior (EES) que también podría ser provocada por la exposición al ácido gástrico. Todavía se están recopilando pruebas médicas para estas correlaciones, pero ERGE es una causa que se investiga en pacientes que se quejan de sensación de globo.

Un número de pacientes con sensación de globo se encontró que tenía un esófago hipersensible que podría pensarse de un esófago anormal reaccionar debido a una aberración de la central de control de movimiento de esófago que viene del tronco cerebral. Hasta el momento, las posibles razones discutidas estar detrás sensación de globo habían sido asociados con el movimiento del esófago y la contracción.

Los pacientes con sensación de globo tienen una mayor ansiedad y depresión sentimientos de auto-reporte. Las quejas psicológicas son más comunes en mujeres con sensación de globo. Personalidad histérica no es mayor en estos pacientes y «globo histérico» es un término equivocado. El hecho es conocido que los pacientes con sensación de globo informan experimentar más ansiedad, pero no se sabe si la ansiedad es una causa o un efecto de sensación de globo. Algunas autoridades usan para pensar en el estrés como la causa de la sensación de globo al influir en la presión UES sin embargo, esta teoría es refutada por estudios posteriores.

Sensación de globo también podría ser el resultado de algunos síndromes o deficiencias de vitaminas / elementos que se presentan a menudo dentro de un grupo de otros síntomas. Si la sensación de globo se acompaña de otros signos y síntomas, a continuación, ésta requiere de mayor investigación clínica como otras causas entran en juego. Estos síntomas incluyen pero no se limitan a la tos, vómitos, pérdida de peso, fiebre y dolor. La investigación, pruebas de laboratorio clínico y de imagen podrían ser necesarias para el estudio de estos pacientes y el tratamiento se basa en la identificación de la causa subyacente. Así que no se olvide de consultar a su médico si la sensación es persistente o está acompañada de otros síntomas.

La dificultad para tragar se llama disfagia. Significa tener problemas con el descenso de alimentos o líquidos por la garganta. Algunas personas tienen arcadas o tos, o se ahogan al intentar tragar. Otras tienen la sensación de que la comida les queda atascada en la garganta.

Causas de los problemas para tragar

Una de las causas es el cáncer, especialmente en la boca, la garganta o el esófago. Un cáncer que crece en estas partes del cuerpo puede estrechar estos conductos.

Además, la dificultad para tragar ocurre después de algunos tratamientos para el cáncer:

  • Radioterapia.

    (Video) Siento algo atorado en la garganta

  • Cirugía.

  • Quimioterapia, con menos frecuencia.

Algunos efectos secundarios del tratamiento para el cáncer que pueden provocar dificultades para tragar incluyen los siguientes:

  • Fibrosis, que es la formación de cicatrices o rigidez en la garganta, el esófago o la boca.

  • Infecciones de la boca o del esófago. Estas pueden ocurrir después de la radioterapia o la quimioterapia.

  • Cambios físicos en la boca, la mandíbula, la garganta o el esófago causados por la cirugía.

  • Mucositis, que es molestia, dolor o inflamación en la garganta, el esófago o la boca.

  • Xerostomía, frecuentemente llamada sequedad en la boca. Esta puede ocurrir por radioterapia o quimioterapia.

Terapia para tragar

El alivio de los efectos secundarios es un aspecto importante de la atención y el tratamiento para el cáncer. Esto se denomina cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier síntoma que experimente. Asegúrese de mencionar cualquier síntoma nuevo o un cambio en sus síntomas.

No espere a que comiencen los problemas para tragar. Muchos pacientes se benefician de comenzar la terapia para tragar antes del tratamiento para el cáncer, especialmente las personas con cáncer en la garganta. La terapia puede incluir lo siguiente:

  • Patólogo del habla. Su médico puede derivarle a un patólogo del habla. Este profesional le enseñará nuevas formas de tragar y a evitar ahogarse y tener arcadas. Un patólogo del habla se especializa en ayudar a las personas a usar los músculos de la boca y la garganta. Algunos tienen Certificado de Especialidad en Deglución y Trastornos de la Deglución (Board Certification in Swallowing and Swallowing Disorders, BCS-S).

  • Medicamentos. Su médico puede recetarle medicamentos si tiene dolor al tragar. El dolor al tragar se llama odinofagia. Algunos medicamentos reducen la inflamación y el dolor. Otros medicamentos tratan las infecciones de la boca o la garganta. Algunos analgésicos vienen en forma de enjuagues bucales que se utilizan antes de comer.

  • Sonda de alimentación. A veces, los problemas para tragar dificultan ingerir una dieta saludable. Entonces los médicos colocan una sonda a través de la nariz o del abdomen hacia el estómago. Esto ayuda a administrar alimentos y líquidos hasta que tragar se torna más fácil.

Consejos para comer para personas con dificultad para tragar

Determinados enfoques pueden funcionar mejor para algunas personas que para otras, según la gravedad y la causa de los problemas para tragar.

Pruebe diferentes tipos de alimentos y maneras de comer. Encuentre lo que funciona mejor. Y recuerde ingerir una dieta nutritiva. Su alimento debe tener suficientes calorías, proteínas, vitaminas y minerales.

Considere estos consejos:

  • Ingiera alimentos blandos y suaves, como yogur o budín.

  • Haga puré con los alimentos o licúelos. O hidrate los alimentos secos con caldo, salsa, mantequilla o leche.

  • Pruebe espesar los líquidos. Agregue gelatina, tapioca, cereal de arroz para bebés o productos para espesar líquidos de venta en comercios.

  • Use una pajilla para beber líquidos y alimentos blandos.

    (Video) Cáncer de esófago, cáncer de garganta, dolor al tragar | Medicina Clara

  • Ingiera alimentos fríos o a temperatura ambiente para reducir el dolor.

  • Introduzca en la boca bocados pequeños y mastique lenta y minuciosamente.

  • Cuando coma o beba, siéntese derecho.

  • Ingiera comidas pequeñas con frecuencia.

  • Elija alimentos que tengan alto contenido de calorías y proteínas si está bajando de peso. Estos alimentos incluyen huevos, batidos de leche, cazuelas y batidos nutricionales.

  • Evite los alimentos secos, ásperos o duros.Evite los alimentos que requieran que mastique mucho.

  • Beba bebidas que reemplazan la comida o bebidas de suplementos nutricionales.

Puede pedir a su médico una derivación para consultar a un dietista matriculado (en inglés). Este profesional da consejos sobre cómo mantener una dieta equilibrada.

Recursos relacionados

Salud dental y bucal

Dificultad para masticar

Hoja Informativa de la American Society of Clinical Oncology: Salud dental y bucal (PDF) (en inglés)

Espasmos Esofágicos

This material must not be used for commercial purposes, or in any hospital or medical facility. Failure to comply may result in legal action.

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Sep 24, 2019.

  • Care Notes
  • Overview
  • Aftercare Instructions
  • In English

¿Qué son los espasmos esofágicos?

Los espasmos esofágicos son contracciones rápidas y dolorosas de la parte baja del esófago. El esófago es el conducto por donde pasa su alimento y líquidos de su boca a su estómago.

¿Qué causa los espasmos esofágicos?

Se desconoce la causa de los espasmos esofágicos. Podrían ser causados por problemas de los nervios que controlan el movimiento del esófago cuando usted traga. Los espasmos esofágicos podrían ser cosa común entre miembros de una familia. Comidas muy calientes o muy frías podrían aumentar la frecuencia de los espasmos esofágicos. Los espasmos también podrían ocurrir por sí solos.

¿Cuáles son los signos y síntomas de los espasmos esofágicos?

Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dificultad al tragar: La comida podría atorarse en su esófago.
  • Dolor de pecho Usted podría tener dolor de pecho o molestias que empiezan detrás de su esternón. El dolor podría propagarse a sus brazos, mandíbula, o espalda. Podría ser leve o severo. También podría empeorar cuando usted come.
  • Ardor estomacal: El ardor estomacal es una sensación quemante en el pecho o garganta causada por ácido estomacal que sube a su garganta. Esto podría dejar un sabor amargo en su boca, y podría empeorar después de comidas o cuando usted se acuesta.

¿Cómo se diagnostican los espasmos esofágicos?

Es posible que reciba los siguientes exámenes:

  • Manometría: Su médico lentamente le colocará una sonda entrando por la garganta y llegando hasta el estómago. La sonda tiene sensores que miden la presión en el esófago. Esta presión muestra la fuerza de los espasmos cuando usted traga. La prueba también muestra qué tan bien se mueven los alimentos y los líquidos cuando pasan por el esófago al tragar.
  • Endoscopia: Su médico lentamente colocará un endoscopio en la garganta para ver si hay problemas con la forma de su esófago. Su médico también podría revisar el grosor de su esófago. Es probable que se tomen muestras del tejido de su esófago para enviarlas al laboratorio y realizarles pruebas.
  • Radiografía con bario: Los rayos X del abdomen son imágenes del estómago y el esófago. Usted tomará un líquido blanco y denso llamado bario que su esófago y su estómago se puedan ver con más claridad en las radiografías. Siga las instrucciones de su médico antes y después de la radiografía.

¿Cómo se trata el espasmo esofágico?

Con tratamiento, sus espasmos, dolor y dificultad para tragar podrían mejorar. Pídale a su médico más información sobre estos y otros tratamientos para espasmos esofágicos:

  • Medicamento:
    • Analgésicos: Estos medicamentos ayudan a quitar o disminuir el dolor causado por los espasmos.
    • Relajantes musculares suaves: Este medicamento podría ayudarles a sus músculos y esófago a relajarse para que sea más fácil tragar. También podría disminuir su dolor y dificultad para tragar.
    • Inhibidores de la bomba de protones: Este medicamento podría ayudar a reducir el ácido estomacal y prevenir la acidez.
    • Inyecciones de toxina botulínica: Este medicamento se administra por medio de inyecciones en el esófago para relajar los músculos. Su médico podría usar un endoscopio como guía para las inyecciones.
  • Cirugía: Usted podría necesitar cirugía si otros tratamientos no mejoran sus síntomas.
    • Dilatación: Cuidadosamente se colocan dilatadores para ensanchar el esófago usando un endoscopio que se inserta en el esófago.
    • Miotomía: Los músculos de su esófago se cortan para ensanchar el área y permitir que los alimentos y líquidos pasen al estómago con más facilidad.

¿Qué otros tratamientos podría sugerir mi médico?

Solicite más información sobre lo siguiente:

  • Retroalimentación biológica: La biorretroalimentación es un tipo de terapia que le ayuda a usted a controlar cómo reacciona su cuerpo al estrés o al dolor. Su médico usará electrodos (cables) en distintas partes de su cuerpo, como en el pecho, para monitorear cómo responde su cuerpo. Esto le podría ayudar a aprender formas de reducir su dolor o espasmos.
  • Terapia de relajación: El estrés puede causar dolor, conducir a enfermedades, y retrasar la recuperación. La terapia de relajación le enseña cómo sentirse menos estresado física y emocionalmente. La respiración profunda, y música son algunas formas de terapia de relajación.

¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?

  • Sus síntomas no mejoran aún con tratamiento.
  • Usted siente un dolor severo cuando traga.
  • Usted pierde peso sin proponérselo.
  • Tiene alguna pregunta acerca de su condición o cuidado.

¿Cuándo debo buscar atención inmediata o llamar al 911?

  • Esta babeando o tiene dificultad para tragar.
  • Se esta ahogando, tiene náuseas o vómitos.
  • Tiene dolor al tragar.
  • Usted tiene dolor de pecho y falta de aire recientes o estos síntomas empeoran.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.

(Video) ¿Por qué siento algo atorado (presión) en la garganta? Globo histérico por Ansiedad - Aarón Ipac

Medical Disclaimer

Learn more about Espasmos Esofágicos

Associated drugs

  • Esophageal Obstruction

Deglución dolorosa

Definición

Se refiere a cualquier dolor o molestia al tragar. Se puede sentir en la parte alta del cuello o en la parte inferior por detrás del esternón. Con mucha frecuencia, el dolor se percibe como una fuerte sensación de opresión o ardor. La deglución dolorosa puede ser un síntoma de un trastorno serio.

Nombres alternativos

Deglución – dolor o ardor; Odinofagia; Sensación de ardor al tragar

Consideraciones

La deglución compromete muchos nervios y músculos en la boca, la zona de la garganta y el esófago. Parte del acto de la deglución es voluntario. Esto significa que usted es consciente de controlar la acción. Sin embargo, gran parte de la deglución es involuntaria.

Vea este video acerca de:
Deglución

Los problemas en cualquier punto del proceso de la deglución (incluso masticar el alimento, movilizarlo hasta la parte posterior de la boca y llevarlo al estómago) pueden provocar dolor al deglutir.

Los problemas en la deglución pueden causar síntomas como:

  • Dolor torácico
  • Sensación de alimento atorado en la garganta
  • Pesadez o presión en el cuello o la parte superior del tórax al comer

Causas

Los problemas en la deglución pueden deberse a infecciones, como:

  • Citomegalovirus
  • Enfermedad periodontal (gingivitis)
  • Virus del herpes simple
  • Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
  • Faringitis (dolor de garganta)
  • Candidiasis oral

Los problemas en la deglución pueden deberse a un problema con el esófago, como:

  • Acalasia
  • Espasmos esofágicos
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Inflamación del esófago
  • Esófago de cascanueces
  • Úlcera en el esófago, especialmente debido al antibiótico doxiciclina, al ácido acetilsalicílico (aspirin) y los fármacos antiinflamatorios no esterioideos (AINE), como ibuprofeno y naproxeno

Otras causas de problemas en la deglución incluyen:

  • Úlceras en la boca o la garganta
  • Algo atorado en la garganta (por ejemplo, una espina de pescado o huesos de pollo)
  • Infecciones o abscesos dentales

Cuidados en el hogar

Algunos consejos que pueden ayudar en casa a aliviar el dolor al deglutir incluyen:

  • Coma lentamente y mastique muy bien sus alimentos.
  • Consuma líquidos o alimentos en puré si los sólidos son difíciles de tragar.
  • Evite los alimentos demasiado fríos o demasiado calientes si empeoran sus síntomas.

Si alguien se está ahogando, realice la maniobra de Heimlich inmediatamente.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor de atención médica si presenta dolor al deglutir y:

  • Sangre en las heces o heces de aspecto negro o alquitranoso
  • Dificultad para respirar o mareos
  • Pérdida de peso

Coméntele a su proveedor sobre cualquier otro síntoma que se presente junto con la deglución dolorosa, incluso:

  • Dolor abdominal
  • Escalofríos
  • Tos
  • Fiebre
  • Acidez gástrica
  • Náuseas o vómitos
  • Sabor agrio en la boca
  • Sibilancias

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El proveedor lo examinará y le hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, incluso:

  • ¿Presenta el dolor al deglutir sólidos, líquidos o ambos?
  • ¿El dolor es constante o intermitente?
  • ¿Está empeorando?
  • ¿Presenta dificultad al deglutir?
  • ¿Presenta dolor de garganta?
  • ¿Se siente como si hubiera una protuberancia en la garganta?
  • ¿Ha ingerido o inhalado alguna sustancia irritante?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?
  • ¿Qué otros problemas de salud tiene?
  • ¿Qué medicamentos toma?

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:

  • Endoscopia con biopsia
  • Esofagografía y tránsito esofagogastroduodenal
  • Radiografía de tórax
  • Monitoreo del pH esofágico (mide el ácido en el esófago)
  • Manometría esofágica (mide la presión en el esófago)
  • Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
  • Prueba para detectar VIH
  • Radiografía del cuello
  • Cultivo de garganta

Referencias

Devault KR. Symptoms of esophageal disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 13.

Pandolfino JE, Kahrilas PJ. Esophageal neuromuscular function and motility disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 43.

Wilcox CM. Gastrointestinal consequences of infection with human immunodeficiency virus. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 34.

Actualizado: 7/11/2017
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

LO QUE NECESITA SABER:

La esofagitis es la inflamación o irritación del revestimiento del esófago.

(Video) Cómo CURAR la GARGANTA – SENSACIÓN de NUDO en la GARGANTA

Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar (2)

¿Qué provoca la esofagitis?

La causa más común de la esofagitis es el reflujo ácido. Esto significa que el ácido estomacal se devuelve al esófago. Lo siguiente también puede causar esofagitis:

  • Una infección bacteriana, un virus o un hongo
  • Vómitos o una hernia de hiato
  • Medicamentos como la aspirina o los medicamentos AINE
  • Píldoras grandes que se tragan con muy poca agua o justo antes de acostarse por la noche
  • Tratamiento para el cáncer, como radiación
  • Un objeto tóxico que usted se tragó, como una batería estilo botón que se quedó pegada en el esófago
  • Demasiada cafeína o alimentos ácidos o condimentados
  • Fumar cigarrillos

¿Cuáles son los signos y síntomas de la esofagitis?

Los signos y síntomas dependen de la causa de su esofagitis. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dolor en el medio del pecho que puede propagarse a su espalda
  • Ardor o dolor en su esófago, dolor abdominal o indigestión
  • Dificultad para tragar o dolor al tragar
  • Una sensación de tener algo atascado en su esófago
  • Dolor de garganta, tos o ronquera
  • Atragantarse, babear o resollar
  • Úlceras bucales (parches blancos), un mal sabor en la boca o mal aliento
  • Náuseas o vómitos
  • Problemas con la alimentación o retraso del crecimiento (niños pequeños)

¿Cómo se diagnostica la esofagitis?

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y cuándo comenzaron. Dígale si hay algo que empeora o mejora sus síntomas. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Una endoscopia es un procedimiento usado para observar su esófago y estómago. Su médico usará un endoscopio (tubo con una cámara y luz en la punta). Es probable que también tome una muestra de tejido durante el procedimiento. La muestra podría mostrar si su esófago sufrió daños por lo que está provocando su esofagitis.
  • Una ingesta de bario, se hace para observar si su esófago sufrió daños y qué tan graves fueron los daños. Las radiografías se toman después que usted se traga el bario en líquido. El bario en líquido se usa para poder observar los daños en las radiografías.

¿Cómo se trata la esofagitis?

El objetivo del tratamiento es ayudar a sanar el revestimiento de su esófago y evitar complicaciones serias. El tratamiento dependerá de lo que está provocando su esofagitis. Los síntomas causados por un objeto tóxico como una batería de botón necesitaría tratamiento de inmediato. Es probable que los casos menos severos no necesiten tratamiento. Usted podría necesitar alguno de los siguientes si los síntomas continúan o empeoran:

  • Los medicamentos se podrían administrar para combatir una infección o controlar la acidez estomacal. Es probable que su médico haga cambios a sus medicamentos, como por ejemplo cambiarlos a una presentación líquida.
  • Una dieta por eliminación podría ayudarle a encontrar esos alimentos que le están provocando sus síntomas. Usted dejará de consumir ciertos alimentos que pueden provocar esofagitis. Su médico le dirá que empiece a consumirlos otra vez pero solamente uno a la vez. Cada vez que usted no tenga síntomas, podrá empezar a consumir otro alimento de la lista. Cualquier alimento que le provoque síntomas podría estar provocando su esofaguitis.
  • La cirugía podría usarse si otros tratamientos no funcionan. Parte de su estómago puede envolverse para cubrir la válvula entre su estómago y esófago. Esto ayuda a evitar que el ácido suba hacia su esófago.

¿Qué puedo hacer para manejar o evitar la esofagitis?

  • No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden causar daños en los vasos sanguíneos y pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
  • No consuma alcohol. El alcohol puede irritar su esófago. Consulte con su médico si usted necesita ayuda para dejar de tomar alcohol.
  • Limite o no consuma alimentos que pueden causar esofagitis. Alimentos como las naranjas y la salsa pueden irritar su esófago. La cafeína y el chocolate pueden provocar reflujo ácido. Los alimentos altos en grasas y fritos hacen que su estómago digiera los alimentos más lentamente. Esto aumenta la cantidad de ácido estomacal para su esófago. Coma comidas pequeñas y tome agua junto con su comida. Los alimentos blandos como el yogur y el puré de manzana podrían ayudarlo a aliviar su garganta. No coma nada al menos por 3 horas antes de acostarse.
  • Mantenga las baterías y objetos similares fuera del alcance de los niños. Los bebés por lo general se llevan todo a la boca para explorar. Las baterías estilo botón son fácil de tragar y pueden causar daños graves. Cierre con cinta adhesiva las tapas de los compartimientos de las baterías de aparatos electrónicos como controles remoto. Guarde las baterías y los materiales tóxicos fuera del alcance de los niños. Use chapas o cierres de seguridad para que los niños no puedan alcanzar los materiales peligrosos.
  • Tome más líquido cuando se tome sus píldoras. Tómese un vaso lleno de agua cuando se tome sus píldoras. Pregúntele a su médico si usted puede tomarse sus píldoras por lo menos 1 hora antes de irse a dormir.
  • Evite el reflujo ácido. No se incline a menos que sea necesario. Puede que el ácido suba hacia su esófago cuando usted se inclina. Si es posible, eleve la cabecera de su cama mientras duerme. Esto ayudará a evitar que el ácido suba. Controle el estrés. El estrés puede empeorar sus síntomas o provocar que el reflujo ácido suba.

Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:

  • Usted tiene dolor de pecho que no se alivia en cuestión de unos minutos o incluso empeora.

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

  • Usted siente como si tuviera comida atorada en la garganta y no puede expulsarla cuando tose.
  • Usted tiene síntomas nuevos o estos empeoran, aun después del tratamiento.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.

Medical Disclaimer

Learn more about Esofagitis

  • Esophagitis

La angustia de sufrir el bolo histérico

Sientes una presión en la garganta. Parece que se te ha quedado algo atascado. Tragas con dificultad y, a medida que continúas haciendo esto -para verificar que todo está bien-, tu garganta se va estrechando cada vez más. Intentas tranquilizarte, pero la sensación persiste. Al final, tu nerviosismo aumenta y puede que derrames alguna lágrima. Estás experimentando lo que es el bolo histérico.

El bolo histérico, también conocido como nudo en la garganta tal y como se refiere el artículo Manifestaciones pseudoneurológicas de los trastornos somatomorfos, es un síntoma de la ansiedad. Este provoca que la persona que lo experimenta tenga la constante sensación de que su garganta se va a cerrar y dejará de respirar. A pesar de que esto parezca real, en realidad, no va a ocurrir.

¿Por qué aparece el bolo histérico?

El bolo histérico es uno de los principales síntomas que indican que hay un problema de ansiedad. La gran mayoría de las personas que la sufren manifiestan esta sensación de ahogo. No obstante, debemos tener en cuenta que esto no deja de ser una sensación. En ningún momento se van a ahogar. De hecho, aunque tengan dificultades para tragar, si prueban a beber un vaso de agua no tendrán ningún problema para hacerlo.

Lo que sí sucede es que el bolo histérico «empeora» si nos creemos su mentira, que es que vamos a dejar de respirar. En estos casos, la sensación de ahogo puede incrementarse y la persona puede empezar a actuar de una forma desesperada. Esto no quiere decir que si somos conscientes de lo que sucede el bolo histérico desaparecerá rápidamente. No, esto no funciona así.

A pesar de haberlo experimentado en más de una ocasión y de saber que no nos va a ocurrir nada malo, el bolo histérico conseguirá que derramemos alguna lágrima debido a la desesperación de tenerlo durante diez o quince minutos sin que parezca remitir. Si esto es algo que nos ocurre con asiduidad, haríamos bien en pedir ayuda profesional. Hay algo en nuestra vida que nos está causando ansiedad y a lo que no le estamos sabiendo poner solución.

«El temor agudiza los sentidos. La ansiedad los paraliza».

-Kurt Goldstein-

Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar (3)

Características del bolo histérico

Aunque ya podemos hacernos una idea más cercana de la manera en la que se manifiesta el bolo histérico y cómo lo experimenta una persona que sufre ansiedad, hay determinadas características que es necesario mencionar:

  • Aparece cuando estamos tranquilos: el bolo histérico no aparece en los momentos de mayor tensión o ansiedad. Lo hace cuando todo está en calma. Esto es debido a la acumulación de aquello que no nos está haciendo bien. El problema de esto es que nos impide identificar el problema.
  • Provoca que hablemos con dificultad: aunque no nos vayamos a ahogar, la sensación de ahogo está producida por una tensión que se centra en nuestra garganta. Esta tensión suele provocar que nos cueste hablar, que lo hagamos como si estuviésemos mal de la garganta.

Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar (4)

Ignorar los síntomas de la ansiedad

Si hemos sufrido alguna vez el bolo histérico, es probable que hayamos terminado en urgencias. Lo que allí nos hacen es una exploración en la que nos indican que no hay nada que esté obstaculizando nuestra garganta. Por tanto, en muchos casos nos dan una pastilla y nos envían para casa. Pero nada de esto solucionará nuestro problema.

Ignorar los síntomas de la ansiedad puede tener graves consecuencias. Una de ellas es que no conseguiremos ver qué es lo que en realidad nos la está provocando. La ansiedad no deja de ser un aviso que nos grita «¡detente! Algo no te está haciendo bien y no te estás dando cuenta». Pero, si la ignoramos, no se irá. Todo lo contrario, intentará avisarnos de que hay un problema que debemos resolver de otras múltiples formas.

«Estoy siendo atacada por algo de lo que no puedo escapar».

-Sherri Paricio Bornhoft-

(Video) Síntomas de una inflamación en el esófago

El bolo histérico puede ser el primer aviso con el que la ansiedad intente que nos demos cuenta de algo que nos está sucediendo. Si no le hacemos caso, entonces, probará con la despersonalización, la somatización de emociones, la opresión en el pecho o la parálisis facial (parálisis de Bell), entre otras opciones.

Lo ideal es que acudamos a un profesional para resolver aquello que nos está provocando ansiedad. Porque esta puede aparecer en cualquier momento. No avisa ni da señales de alarma para que nos podamos preparar para su aparición. Lo hace así para que nos demos cuenta de lo que nos está ocurriendo requiere de una atención inmediata.

FAQs

Como quitar la sensacion de tener algo atorado en la garganta: molestia al tragar? ›

En estos casos, lo mejor es beber agua, un refresco o cualquier otro líquido que tengamos a mano. De hecho, cuando esto ocurre es el propio cuerpo el que te pide que bebas agua. Cuando lo hagas, notarás que la comida empieza a bajar.

¿Por qué siento como si tuviera comida en la garganta? ›

Cuando el músculo esofágico inferior (esfínter) no se relaja adecuadamente para permitir que los alimentos ingresen al estómago, puede hacer que los alimentos regresen a la garganta. También es posible que los músculos de la pared del esófago estén débiles, una afección que tiende a empeorar con el tiempo.

¿Cómo saber si tengo algo atorado en la garganta? ›

Los síntomas pueden incluir los siguientes:
  1. ahogarse o atragantarse cuando el objeto se inhala.
  2. tos.
  3. estridor.
  4. respiración sibilante (silbido que se produce normalmente cuando un niño exhala)

¿Qué es el globo histérico y cómo se cura? ›

Definición: Sensación de opresión en el pecho que asciende hasta el cuello que aparece en algunos pacientes como un síntoma somático de ansiedad.

¿Cómo relajar los nervios de la garganta? ›

  1. Gárgaras con agua salada. Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a calmar la irritación en la garganta. ...
  2. Chupa una pastilla. ...
  3. Intenta usar analgésicos de venta libre. ...
  4. Un poco de miel te hará bien. ...
  5. Prueba con un espray de equinácea y salvia. ...
  6. Mantente hidratado. ...
  7. Usa un humidificador. ...
  8. Disfruta una ducha de vapor.
Jun 12, 2021

¿Cómo se quita el globo histérico? ›

Para esto puede ser interesante hacer gárgaras con agua y sal, 3 a 4 veces por día, beber al menos 2 litros de agua durante el día y realizar nebulizaciones con vapor de agua, por ejemplo.

¿Cómo saber si tengo globo histérico? ›

Signos de alarma
  1. Dolor en el cuello o la garganta.
  2. Pérdida de peso.
  3. Aparición brusca.
  4. Dolor, asfixia o dificultad para tragar. ...
  5. Regurgitación. ...
  6. Debilidad muscular.
  7. Un bulto en el cuello. ...
  8. Agravamiento progresivo de los síntomas.

¿Cómo se cura la disfagia naturalmente? ›

Disfagia orofaríngea

La terapia podría incluir lo siguiente: Aprender ejercicios. Algunos ejercicios podrían ayudarte a coordinar los músculos de deglución o a estimular los nervios que provocan el reflejo de deglución. Aprender técnicas de deglución.

¿Cómo empezó mi cáncer de garganta? ›

Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de garganta incluyen los siguientes: Consumo de tabaco, que incluye cigarrillos y tabaco de mascar. Consumo excesivo de alcohol. Infecciones virales, incluido el virus del papiloma humano y el virus de Epstein Barr.

¿Cómo saber si tengo globo histérico? ›

Signos de alarma
  1. Dolor en el cuello o la garganta.
  2. Pérdida de peso.
  3. Aparición brusca.
  4. Dolor, asfixia o dificultad para tragar. ...
  5. Regurgitación. ...
  6. Debilidad muscular.
  7. Un bulto en el cuello. ...
  8. Agravamiento progresivo de los síntomas.

¿Qué es la disfagia nerviosa? ›

La fagofobia, también llamada disfagia nerviosa, se caracteriza por ser un trastorno en el cual la ingesta de alimentos y/o bebidas se ve dificultada por un miedo intenso a tragar.

Videos

1. Síntomas del cáncer de esófago - Dolor al tragar
(La MedicinaPedia)
2. Como sacar una Espina de pescado de la garganta
(Raul Gordillo)
3. Cómo quitar pelos de la garganta
(Como hacer TODO)
4. Nudo en la garganta | Bolo histérico | Globo faríngeo | Síntomas de ansiedad #1
(Ansiedadepresiva)
5. ✅ NUDO en la GARGANTA por ANSIEDAD ✨ DIFICULTAD para TRAGAR por ANSIEDAD ✨ SOLUCION
(Mente Sin Ansiedad)
6. Automasaje de la garganta y zona anterior del cuello
(FisioOnline)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated: 25/05/2023

Views: 6013

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.