Cómo saber si tienes la testosterona baja y cómo tratarla (2023)

1 La hormona de la testosterona en los hombres

2 Cómo saber si tienes la testosterona baja

2.1 ¿Qué es el hipogonadismo?

3 ¿Cuáles son las causas de una baja testosterona?

(Video) ¿ESTÁS CON POCA TESTOSTERONA? Mira esto!

3.1 Claves para saber si tienes la testosterona baja:

4 Cómo tratar la baja testosterona

4.1 Estilo de vida

4.1.1 Dieta

4.1.2 Ejercicio

(Video) Tratamiento por bajos niveles de testosterona

4.1.3 Estrés

4.1.4 Sueño

4.1.5 Disruptores hormonales

4.2 Terapias médicas

Necesito saber si tengo la testosterona baja, últimamente mi rendimiento mental y físico ha empeorado mucho y estoy preocupado.

Anónimo, 52 años. Madrid.

A raíz de esta consulta real que llegó hasta nosotros hace no mucho, surge este post con la intención de aclarar esta duda y otras relacionadas.

La hormona de la testosterona en los hombres

Si bien la testosterona es una hormona que se encuentra presente tanto en hombres como en mujeres, lo cierto es que esta hormona es la que define las características más típicamente masculinas como el vello corporal y facial, la gravedad de la voz, la musculatura, o la función sexual.

Todos los hombres necesitan tener un buen nivel de testosterona para tener un una vida saludable desde un punto de vista físico, sexual y mental. Pero lo cierto es que el nivel de la testosterona disminuye con la edad. Aunque esta disminución es gradual, a cada hombre la afecta de una manera, disminuyendo su producción a diferentes ritmos.

(Video) Como saber si puedes tener la testosterona baja 🤔👨‍⚕️ #shorts

Y aunque esta disminución puede ser natural e inocua, puede ser también la responsable de ciertas dolencias y enfermedades que deben tratarse desde el origen: el hipogonadismo.

Cómo saber si tienes la testosterona baja

Cuando el nivel de testosterona está más bajo de lo normal, alejándose de su valor óptimo y causando problemas en el hombre que los padece, se denomina hipogonadismo. Pero, ¿cómo saber si tu nivel de testosterona está más bajo de lo normal?

Para conocer tus niveles de testosterona de forma exacta, es esencial realizar una prueba analítica en la que se tengan en cuenta todos los parámetros habituales de una prueba sanguínea y, además, el perfil hormonal masculino. Este debe incluir, como mínimo:

  • Testosterona
  • Testosterona libre
  • FSH basal
  • LH basal
  • Progesterona
  • Beta-estradiol

Pero si, por cualquier motivo, todavía no has realizado tus análisis, te recomendamos que prestes atención a los siguientes síntomas:

  • Cansancio y fatiga
  • Irritabilidad, ansiedad e incluso depresión
  • Pérdida de deseo sexual
  • Disfunción eréctil
  • Menor resistencia practicando deporte, tardas más en ver resultados
  • Baja concentración
  • Pérdida de memoria leve
  • Aumento de grasa abdominal

¿Qué es el hipogonadismo?

El hipogonadismo es una condición médica específica que se caracteriza por el déficit de testosterona, y se diagnostica, como ya hemos dicho, realizándole al paciente una analítica sanguínea completa con perfil hormonal incluido.

A largo plazo, el hipogonadismo puede aumentar el riesgo de osteoporosis y otras enfermedades. Además, puede perjudicar seriamente la calidad de vida de un hombre afectando a su rendimiento sexual, físico, anímico y mental.

¿Cuáles son las causas de una baja testosterona?

Claves para saber si tienes la testosterona baja:

El déficit de testosterona puede deberse a varios motivos, una enfermedad que afecte a la glándula pituitaria o al hipotálamo, un problema en los testículos (cirugía, lesión…), infecciones y enfermedades hepáticas y renales, o simplemente el paso del tiempo. Una vez confirmado el diagnóstico de baja testosterona, un médico especialista puede prescribirte el tratamiento de reemplazo que mejor se adapte a tus resultados, realizándote analíticas de comprobación para controlar tus niveles.

Si lo deseas, ponemos a tu disposición un test de salud masculina gratuito para que puedas valorar tu estado actual:

Cómo tratar la baja testosterona

La respuesta a estos síntomas anteriormente mencionados no son las pastillas ni cualquier otro remedio genérico, tal como menciona la especialista francesa Dominique Fradin-Read. Y añade: los niveles de testosterona en el cuerpo son una respuesta, en gran medida, al estilo de vida, que incluye la dieta, el ejercicio, el estrés y las exposiciones ambientales. Es decir, una vez nos encontramos con un problema de déficit hormonal, el cambio de comportamiento en cada una de estas dimensiones es vital para corregir, no solo encubrir, la niveles bajos de esta hormona.

El consejo, pues, de Fradin-Read, nuestro director médico J.F. Díaz y la mayoría de la comunidad médica, incluyen comer y dormir bien, controlar el estrés y mantener relaciones sexuales con frecuencia. Además, resulta también de gran importancia la capacidad de tomar decisiones inteligentes e informadas sobre la hormona testosterona (y todos los sistemas relacionados con ella), pues esta puede ser la clave para el bienestar total y holístico para los hombres de cualquier edad.

Para tratar los niveles bajos de testosterona, es importante prestar atención a estos factores:

Estilo de vida

Dieta

Los alimentos procesados, altos en grasa, los carbohidratos refinados y la bollería industrial son los peores ingredientes para un estilo de vida saludable. Para producir la hormona en cantidades suficientes, el cuerpo necesita obtener la cantidad adecuada de proteínas en su dieta.

(Video) ¿Qué tratamientos existen para la testosterona baja?

Por el contrario, las grasas buenas y saludables, como las que poseen el aguacate y el aceite de oliva, aportarán una mejor base para la producción de hormonas. Los omega-3 son especialmente útiles pues ayudan a regular algunos de los receptores hormonales.

El azúcar y los dulces favorecen la producción de hormonas femeninas, y también crean mucha resistencia a la insulina. Por tanto, como hombre, afectarán negativamente a tu capacidad para producir testosterona.

El alcohol, por supuesto, también afectará a tu capacidad para producir y mantener los niveles de testosterona. Esto es porque el consumo de alcohol estimula una enzima en el hígado que transforma la testosterona en estrógeno.

Ejercicio

Como seguramente ya sepas, el ejercicio aumenta la testosterona en el cuerpo, pero para que esta medida sea efectiva, será necesario tener un programa adecuado. Lo más recomendable resulta realizar algo de cardio para deshacerse de la grasa corporal, y complementar con un entrenamiento de fuerza para aumentar la musculatura y, por tanto, aumentar la testosterona.

Estrés

Un nivel de cortisol elevado de forma continuada puede afectar la capacidad de tu cuerpo para producir testosterona.

Cuando permites que el estrés se acumule, estás obligando a tu cuerpo a dar prioridad al cortisol sobre la testosterona. Además, el estrés está relacionado con la adrenalina, que genera dificultad para conciliar el sueño, cosa que redunda en la problemática de generar niveles de testosterona adecuados.

Sueño

Los hombres producimos testosterona mientras dormimos y se sabe que los hombres que trabajan en turnos de noche sufren un mayor riesgo de tener bajo nivel de testosterona por dos razones:

  • Porque no duermen durante la noche, cuando el cuerpo realmente debería estar produciendo la mayor parte de su testosterona.
  • Porque trabajar en el turno nocturno significa que no están expuestos a suficiente luz diurna. Esto quiere decir que sus cuerpos no producen la suficiente cantidad de vitamina D, muy relevante, a su vez, para la producción de testosterona.

La falta de sueño, además, resulta un factor determinante a la hora de entender el creciente número de casos de testosterona baja en hombres jóvenes.

Disruptores hormonales

Los disruptores o interruptores endocrinos como los parabenos y los pesticidas, pueden alterar la acción hormonal normal de tu cuerpo al unirse a los receptores hormonales, y en particular a los de la testosterona.

Aunque los trabajadores enfrentados a estos químicos a diario son los que más riesgos corren, a día de hoy todos estamos expuestos a contaminantes en el aire, en nuestros alimentos y en nuestros productos de cuidado personal.

Terapias médicas

La terapia de reemplazo (TRT) se recomienda a pacientes masculinos cuando su organismo ha perdido la capacidad de producir suficiente hormona por sí mismo. O lo que es lo mismo: pacientes con hipogonadismo.

Los hombres que se someten a esta terapia deberán ser monitorizados; es conveniente hacer análisis de sangre varias veces al año para vigilar de cerca el estado de salud así como los niveles de testosterona, estrógeno, el recuento de glóbulos rojos y otros valores que pudieran verse influenciados por el tratamiento.

En manos de un médico especialista, el reemplazo de testosterona puede ser enormemente beneficioso para la salud de un hombre y presentando un riesgo mínimo. Sin embargo, hecho de forma deficiente o sin un control adecuado, puede tener efectos extremadamente perjudiciales. Los niveles de testosterona descontrolados pueden producir también síntomas desagradables como agresividad, impaciencia, cambios de humor, presión arterial alta y un mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y coagulación de la sangre.

(Video) Descubre Señales ⛔️ y Síntomas de TESTOSTERONA BAJA en HOMBRES📉 {2022}

El buen seguimiento es vital.

Este artículo es adecuado solo para fines informativos, incluso si cuenta con el asesoramiento de médicos y profesionales de la salud. Este artículo no es, ni pretende ser, un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional, y nunca se debe confiar en él para obtener consejo médico específico. De haberlas, las opiniones expresadas en este artículo son las opiniones del experto y no representan necesariamente las opiniones de Clínicas Doctor T.

FAQs

Cómo saber si tienes la testosterona baja y cómo tratarla? ›

Pero si, por cualquier motivo, todavía no has realizado tus análisis, te recomendamos que prestes atención a los siguientes síntomas:
  1. Cansancio y fatiga.
  2. Irritabilidad, ansiedad e incluso depresión.
  3. Pérdida de deseo sexual.
  4. Disfunción eréctil.
  5. Menor resistencia practicando deporte, tardas más en ver resultados.

¿Cómo se cura la falta de testosterona? ›

Si usted tiene un nivel bajo de testosterona, la terapia con hormonas puede ayudarle. El medicamento que se utiliza es una forma sintética de testosterona. Este tratamiento se denomina terapia de reemplazo de testosterona o TRT. Esta se puede administrar como un gel, un parche, una inyección o un implante.

¿Qué se puede hacer para subir la testosterona? ›

Reduce o elimina el consumo de alcohol. Mantén un ritmo alimenticio saludable: verduras, frutas, grasas saludables... Quédate con estos alimentos: ostras, huevos, carne de res, ajo y brócoli. Son los que se referencian como “promotores” de la producción de testosterona.

¿Cómo me doy cuenta que tengo testosterona baja? ›

Fatiga y letargo. Depresión, ansiedad, irritabilidad. Menor deseo sexual, disfunción eréctil o impotencia. Menor tolerancia al ejercicio y menor fortaleza.

¿Qué pasa si a un hombre se le baja la testosterona? ›

Si este nivel bajo de testosterona es crónico (a largo plazo), también puede causar debilidad en los huesos (osteoporosis), cambios del estado de ánimo, pérdida de energía y reducción en el tamaño de los testículos. Las señales y los síntomas (lo que nota y siente) varían de una persona a otra.

¿Cuál es el mejor suplemento de testosterona? ›

Encabeza la lista, el mágico complejo pro-testosterona de Megabol, el TESTOSTEROL 250. Lo sigue en popularidad, un anabólico como la ECDISTERONA, diseñado por el team de MM Suplements. Entre los más buscados está el muy apreciado ANIMAL TEST, uno de los mejores productos diseñados por Universal Nutrition.

¿Qué alimentos son malos para la testosterona? ›

Alimentos que destruyen la testosterona
  • 1 Alimentos que bajan la testosterona.
  • 2 1- Productos de soja.
  • 3 2- Productos lácteos.
  • 4 3- El alcohol.
  • 5 4- Menta.
  • 6 5- Pan, bollería y postres.
  • 7 6- Regaliz.
  • 8 7- Grasas trans.

¿Cómo tratar la testosterona baja en hombres? ›

El tratamiento de los hombres con bajos niveles de esta hormona (hipogonadismo) se basa en suplementar la hormona con sustancias específicas como como geles transdérmicos o inyecciones intramusculares. El objetivo es aumentar los niveles de testosterona a rangos medios-normales de 400-700 ng/dL.

¿Qué parte del huevo contiene testosterona? ›

Huevos. Las yemas son una fuente de vitamina D, que ayuda a promover la función inmune apropiada, y produce niveles más altos de testosterona.

¿Qué pasa si tomo pastillas de testosterona? ›

La testosterona podría causar un aumento de la presión arterial, lo cual puede aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardiaco o un derrame cerebral que podría ser mortal. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido hipertensión arterial, enfermedad del corazón, un ataque cardiaco o un derrame cerebral.

¿Cuál es la mejor vitamina para la disfuncion eréctil? ›

El tratamiento con vitamina D mejoró la función eréctil en los hombres de mediana edad, lo que se acompañó de un aumento de los niveles séricos de testosterona [17].

¿Cómo tomar el zinc para aumentar la testosterona? ›

Los hombres con niveles bajos de testosterona e infertilidad pueden beneficiarse de tomar 220 mg de sulfato de zinc dos veces al día durante 1 a 4 meses.

¿Cuál es la mejor testosterona para aumentar masa muscular? ›

Testogen, Testofuel y Prime Male están entre los mejores del mercado. Por eso están incluidos en nuestro top 3 de los mejores potenciadores de testosterona.

Videos

1. ⚠️10 Señales de BAJA TESTOSTERONA en hombres después de los 40 y cómo tratarlo
(La Guía de las Vitaminas)
2. Endometriosis: síntomas y tratamiento
(Top Doctors España)
3. Tratamiento para los problemas musculares y articulares provocados por alteración de la próstata
(FisioOnline)
4. Episodio #1887 Aumentando La Testosterona Naturalmente
(MetabolismoTV)
5. TESTOSTERONA: ¿Qué es? ¿Por qué tengo la TESTOSTERONA BAJA? ¿Cuándo tratar la TESTOSTERONA BAJA?
(Dr. Víctor Bravo (THE MEDIFITNESS))
6. Andropausia o falta de testosterona en hombres ? Que es ?
(Dr. Jorge Saldaña - Urólogo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Benton Quitzon

Last Updated: 31/10/2023

Views: 6365

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Benton Quitzon

Birthday: 2001-08-13

Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

Phone: +9418513585781

Job: Senior Designer

Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.