+ DE 3.730.000 LECTURAS, + DE 2500 COMENTARIOS.
GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA.
CONFIGURACIÓN PARA TODAS LAS VERSIONES EMULE DESDE 1 MEGA EN ADELANTE (también valida para aMule adaptando los pasos), valida también para 5, 10, 20, 50 megas,etc. Este es un escrito para que aprendáis como configurar correctamente eMule o lo que es lo mismo, como quitarle la venda al eMule (la mula, el burro, etc). He puesto el título de actualizada 2021pero en realidad es la configuración de siempre ya que sigue demostrando que es la mas efectiva.
Si tenéis alguna duda, comentario, o queréis ver como irá eMule con esta configuración pinchad aquí para visitar el post -Imágenes y estadísticas (así puede ir tu emule).En este post no se admiten mas comentarios por haber superado el numero de comentarios que blogger puede mostrar, por eso os recomiendo dejarlos ahí.
Funciona con todos los operadores menos los que prohíben por contrato el uso de programas p2p.
Esta configuración no es recomendable para gente que tenga menos de 1 mega contratado. Ha sido testada ya por gente con 1 mega en adelante y con diferentes compañías y a todos les va bien con ella. Tampoco se debe usar en dispositivos móviles como teléfonos o tablets ya que eMule ha sido diseñado para ser usado en windows.
Los que ya me habéis leído antes ya sabéis que recomiendo la versión oficial,no los mods,que podéis descargar desde mi pagina "descarga emule sin códigos" como muchas otras versiones de emule, pero la configuración vale para cualquier versión. En el post recomiendo algunas versiones,porque son las que mejor descargan, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera ya que con las otras versiones como digo también funcionará.
Para cualquier duda sobre emule pasáos por el índice del blog pinchando aquí y encontrareis todas las opciones que pongo a vuestra disposición, tanto antivirus gratuitos,como una pagina para descargaros cualquier versión de emule,como codecs para que se vea y escuche cualquier vídeo,skins para emule,las mejores paginas para descargar y cosas que debéis saber sobre emule.
Configuración:
Tras descargar emule y sin haberlo ejecutado aun,nos iremos al firewall de windows pinchando en panel de control(pinchad sobre las imágenes para verlas en grande)-Si se adaptan los pasos,en Vista, windows 7 y windows posteriores los pasos a seguir son los mismos que en el XP
Una vez en el firewall pinchamos en excepciones y abrimos los puertos que vamos a usar en emule,le damos a agregar puerto y abrimos el 62100 tcp (ver imagen) y lo nombramos como emule puerto y aceptamos,luego le damos a agregar puerto otra vez y abrimos el 62110 udp y aceptamos.
ES FUNDAMENTAL SI TIENES ROUTER ABRIR LOS MISMOS PUERTOS QUE HEMOS ABIERTO EN EL FIREWALL,SI NO LOS ABRES EMULE NO FUNCIONARA CORRECTAMENTE Y TE DARÁ ID BAJA AL CONECTAR,si en cambio tienes modem no hace falta hacer nada mas que lo que viene en la configuracion ya que los modem traen los puertos ya abiertos (Pero si debéis añadir las cosas al firewall).
Nota para usuarios de Imagenio -Imagenio no permite que se acceda a los puertos del router desde casa,por lo tanto para abrir los puertos debéis llamar a telefónica (ahora Movistar) y solicitar que ellos os abran los puertos,tanto tcp como udp, el resto lo debéis poner tal cual viene en la configuración y debéis abrir los mismos puertos que telefónica os abra en el firewall, no olvidéis eso.Recomiendo abrir los puertos 62100 tcp y el 62110 udp, esos son los que debéis pedir que os abran en telefónica y luego los abrís vosotros en el firewall y los ponéis también en el eMule y todo debería ir perfectamente.A veces tardan un poco en abrirlos (Un par de horas),pero luego hacéis el test de puertos y debería ir perfectamente. Recomiendo el 62100 tcp y 62110 udppara evitar posibles conflictos con el propio imagenio o cualquier otro programa,ya que son puertos privados que no usa ningún programa.
No explico como abrir los puertos en el router porque cada uno es diferente, pero estoy seguro que si ponéis vuestro modelo en google y al lado ponéis "abrir puertos", encontraréis algún tutorial que os explique como hacerlo. Otra opción para hacerlo es visitar la paginaADSLzoneen la que encontrareis muchos modelos de router y la forma de abrir los puertos en cada uno.
La tercera opción es la que recomiendo a los titulares de la linea porque es la mas sencillaMi recomendación personal si sois los titulares de vuestra linea es que llaméis a vuestra compañía y ellos os abran los puertos del router,lo harán en menos de una hora y desde la central (por lo que será gratuito) y evitareis dar mil vueltas.Una vez abiertos los añadís al firewall junto con el emule exe, ponéis la configuración siguiendo cada paso y en un momento tendréis el emule a tope.
A continuación ejecutamos el emule.
IMPORTANTE -Mi primera recomendación, que yo considero muy importante, es ejecutar emule en la partición en la que tengáis mas espacio. Emule por defecto se instala en C, pero si tenéis mas espacio en otra partición,instaladlo en la que tengáis mas espacio. Al ejecutarlo os pone la ruta donde se descarga por defecto, así que en lugar de aceptar, le dais a browser o examinar y buscad la partición con mas espacio y lo instaláis allí. Si solo tenéis una, o C es la que tiene mas espacio, lo dejáis tal cual viene.
Una vez ejecutado y abierto,sin conectarnos aun a nada lo minimizamos y vamos al firewall de nuevo y le damos a agregar programa,allí ya aparecerá el emule exe.(el programa emule para entendernos) así que lo agregamos y debe aparecer lo mismo que en las imagenes de abajo.En la imagen 2 deben aparecer también los puertos antes abiertos.
Si al ir a agregar programas no apareciera emule pinchas sobre examinar,se abrirán una pantalla con todas tus carpetas,allí buscas la carpeta donde este emule y pinchas sobre el dibujo de la mula,el que pone link creator NO,el otro. Si dice que no se puede agregar,probablemente ya se habrá agregado antes, ya que emule al ejecutarse provoca una alerta del firewall de windows y pregunta si mantener el programa bloqueado,si tu le has dado a no mantenerlo bloqueado el emule exe se habrá agregado automáticamente, de todos modos asegúrate de que está agregado mirando en excepciones.
(Pinchad sobre las imagenes para verlas en grande)
A continuación maximizamos el emule y vamos a su barra de herramientas en la parte de arriba donde dice conectar,kad,servidores,etc... y pinchamos sobre preferencias
1/general-ponemos un nick,aunque si lo dejáis en blanco el nick por defecto será http://emule-project.net que yo es lo que recomiendo,ya que es un nick que no llama la atención,ya que es el mas usado en emule y mucha gente prefiere usar emule con discreción,sino poned el que queráis.
Idioma Español (te puede decir que lo hay que descargar,aceptas y una vez descargado le damos a aplicar).
El resto debéis marcar solo las casillas que veáis en cada imagen,si hay alguna marca mas además de las que veáis en las imagenes, quitadlas, ya que emule trae casillas marcadas por defecto, así que solo deja marcadas las que veas en cada imagen y quita el resto de marcas.
Pinchad sobre cada imagen para verla en grande, pero lee las recomendaciones bajo cada una de ellas).
2/mostrar-hacemos la misma operación, marcamos lo mismo que en la imagen, tanto casillas como números, todo debe ser igual en cada apartado que vayamos mirando.
3/conexión- ponemos todo como en la imagen,para poner subida en 23 con limite en 17 pondremos el 23 en la casilla y marcamos la casilla limite de subida, le daremos a aplicar y entonces aparecerá un cursor y ese es el que debemos bajar hasta 17 y darle a aplicar, así en la casilla pondrá 23 y el limite sera 17.Si vuestra linea es superior a tres megas debéis ajustar vuestro limite de subida según la capacidad de vuestra linea, por ejemplo con 6 megas podéis poner subida 42 limite 35,si veis que os da algún problema volvéis a el limite que pongo y os funcionará a la perfección, pero mi recomendación es que hagáis pruebas para subir mas los que tengáis mas de 3 megas.El resto de la configuracion si debe ser exactamente igual que aquí.
Para lineas de 10 megas y superiores si os propongo otros cambios que os escribo debajo de la imagen.
Valores a cambiar con 10 Megas o mas.
Descarga lo dejamos igual porque ya está sin limite,yohe puesto 800 peropodéisponer el numero quequeráis,ya que al no marcar el limite siempre descargará almáximoy solo vale para ver la gráfica.
Subida ponemos 70 con limite en 55 (el limite como explico arriba)
Fuentes por archivo 300
Conexiones máximas 500
No toquéis nada mas.
Si vuestra conexión son 20Megas ponéis el doble,si son 30 el triple y así sucesívamente,menos fuentes por archivo que con 300 (o 375 como en la imagen) ya debería ser mas que suficiente sin importar como sea vuestra linea,prefiero 300 para no saturar el router.(en caso de algún problema siempre podéis volver a los valores que doy para 10 megas. Solo debéis tocar esos datos,el resto de la configuración es exactamente igual. Si tenéis menos de 10 Megas ponedlo tal cual explico arriba o no irá bien.
4/proxy- ahí no tocamos nada y seguimos.
5/servidor - ponemos lo mismo que en la imagen,tanto números como marcas,el resto de marcas quitadlas. En el numero de reintentos yo he puesto 6,pero podeis poner 8 si queréis. Es para que no se borren los servidores con el primer fallo de conexión.
Muy importante,no marcamos auto-actualizar, actualizar al conectar a un cliente, ni a un servidor porque así evitamos que nos entren falsos servidores en la lista.Si entran otros servidores que los recomendados el emule se ralentizará ya que los falsos servidores son creados para eso y desanimar a la gente a usar el programa al ver que va lento.Por eso siempre insisto en quemarquéissolo lo queveáisen lasimágenes.
6/directorios - aquí tampoco tocamos nada y seguimos. Emule ya comparte tus carpetas incoming y temp por defecto,así que si marcamos en algún sitio se duplicaran las carpetas (a efectos del programa,no en la realidad)
7/archivos - marcamos lo mismo de la imagen. Donde dice reproductor de vídeo es para previsualizar,lo podéis dejar en blanco y pasaros después de poner la configuración, por el post "Previsualizar archivos en emule",donde explico fácilmente como hacerlo.
8/notificaciones- aquí es a vuestro gusto. Pongo la imagen de como lo tengo yo,pero lo podéis poner como queráis
9/estadísticas - aquí no tocamos nada y seguimos (podéiscambiar el color azul de fondo si os apetece y ponerlo negro por ejemplo tal y como lo tengo yo)
10/irc- aquí tampoco tocamos y seguimos
11/mensajes y comentarios - marcamos solo lo que esta en la imagen y quitamos el resto de marcas como hacemos siempre.
12/seguridad-marcamos igual que en la imagen y seguimos
13/programador - no tocamos nada. Es para programar a que hora se conecta emule si no estamos en casa,así que cada uno lo use si quiere,mi emule siempre esta conectado así que no lo uso.
14/servidor web- aquí no tocamos nada y seguimos
15/opciones adicionales - marcamos lo mismo que en las imágenes. En la versión 48a (versión que NO recomiendo), puede que no os deje marcar alguna de las opciones,supongo que vendrán por defecto,así que marcamos todo lo que nos deje y que aparece en la imagen,pero el resto de versiones lo marcamos todo como en las imágenes.
A continuación os recomiendo bajar una lista de servidores fiables. Para ello os recomiendo ir a peerates. Para ir a peerates pincha aquí, una vez allí pincha sobre evaluated server list. Al pinchar y descargarse la lista,emule parpadeará.
Si la lista se ha descargado sin problema haremos lo siguiente, pinchamos sobre la barra de herramientas de emule en servidores y clicamos sobre cualquier servidor con el botón derecho y le damos a eliminar todos los servidores,una vez hecho esto volvemos a peerates y le damos de nuevo a evaluated server list,así solo tendremos los de esa lista,lo del principio es de prueba para ver si se descargaba bien la lista. Podéis renovar la lista cada mes por ejemplo.Nosubestiméisla prueba,ya que la hacemos también para probar si podemos añadir los servidores sin problemas,ya que el primer paso antes de usar el emule va a ser borrar cualquier servidor que traiga por defecto,ya que podría ser un falso servidor y usar solo los recomendados de la lista segura de peerates.
Ahora ya estaría todo listo y os podríais conectar a emule pinchando SIEMPRE SOBRE EL BOTÓN CONECTAR DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS EMULE, ARRIBA A LA IZQUIERDA,así estarán funcionando las dos redes,la ed2k y la kad.
SI YA ESTABAS USANDO EMULE Y HAS CAMBIADO A MI CONFIGURACION,TIENES QUE CERRAR EMULE Y VOLVERLO A ABRIR TRAS EL CAMBIO para que los cambios surtan efecto.
Una vez el emule este funcionando y empiece a descargar os aparecerá un punto delante del icono de la mula, eso es la velocidad. Cuanto mas larga sea esa marca mayor velocidad tendrá vuestro emule.
OS RECOMIENDO tener siempre un mínimo de 20 descargas,con menos descargas emule no ira tan rápido,ya que emule es un programa pensado para descargar a buen ritmo varios archivos a la vez. Para descargar de uno en uno es mejor usar otras opciones,pero no tendrán tantos archivos a disposición de sus clientes como el emule,y dejándolo siempre con un mínimo de 20 descargas (cuantas mas descargas tengas por encima de 20 mejor ira, aunque no recomiendo tener mas de 50 o como mucho 60 a un tiempo) siempre estarás (mínimo y con lineas pequeñas) por encima de los 100KB/s . Con 1 mega 80 de media (Imagínate con lineas superiores,mira el post de imagen y estadísticas).
Para saber si tu emule funciona bien dale mínimo un par de días de prueba y nunca te quedes mirándolo trabajar, a emule no le gusta que le miren. Si tras un par de días no va demasiado bien, léete lo que pongo aquí abajo sobre posibles causas para una id baja.
DISFRUTAD DE EMULE.
POSIBLES CAUSAS PARA UNA ID BAJA
1-EL ANTIVIRUS- hay muchos antivirus que tienen protección contra programas p2p y trataran a emule como un virus,o no lo dejaran descargar correctamente. Si ese es vuestro caso y no sabéis abrirle paso a emule en vuestro antivirus,he puesto unas cuantas opciones gratuitas y que funcionan muy bien y no interfieren con emule en el post "complementos emule", para ello pincháis en el índice (aquí) y buscáis ese post. Desinstaláis vuestro antivirus y descargáis esas opciones que os propongo, que os mantendrán igual de seguros y sin interferencias en emule.
2-EL ROUTER- no habéis abierto los puertos en el router correctamente. Para saberlo vais a emule,pincháis en preferencias-conexión y le dais a comprobar puertos con lo que se abrirá el navegador. Si la respuesta es "test tcp incorrecto el test udp no se hará" es que los tenéis mal abiertos. Haced el test como os he dicho y ya sabréis si es ese vuestro problema. También puede ser por la ip sitenéismas de 1 ordenador conectado al router (aunque sea por wifi). Visitad el post "como convertir tu ip privada en fija" (Pinchando aquí) y descartáis el problema de la ip.
3-FIREWALLS EXTRA - si además de el firewall de windows usáis otro firewall, tenéis que abrirle paso a emule en el, aun así mi recomendación es quitar cualquier otro firewall y usar el firewall de windows en combinación con las opciones que doy en el post "complementos emule" y estaréis mas que seguros
4-ISP (vuestro proveedor de Internet) - Algunas compañias prohíben por contrato el uso de programas p2p,así que si veis que la cosa no marcha tras intentar todos los consejos que se dan en la pagina,debéis repasar vuestro contrato por si os prohiben usar programas de descargas masivas. También es interesante llamar a vuestra compañía para que ellos mismos os digan si ponen algún tipo de restricción sobre este tipo de programas y si es así, mi consejo es cambiar de compañía.
en estos cuatro casos lo que os sucederá esta muy bien definido por esta imagen, ya que vuestro emule solo se podrá comunicar con el servidor y no con el resto de emules,por lo que irá muchísimo mas lento.
Para cualquier otra duda he escrito un post titulado "todo sobre emule en un post" (Visitadlo pinchando aquí), así que espero que lo leáis antes de preguntar cualquier cosa ya que vuestra duda seguramente estará allí.
MUY MUY IMPORTANTE:
Por favor, no dejéis comentarios en este post porque blogger solo muestra los 200 primeros comentarios. Usad cualquier post de la pagina con menos de 200 comentarios para plantear vuestras dudas. Yo os recomiendo un post con pocos comentarios, por ejemplo el postImagen y estadísticas, así puede ir tu emule...
eMe
FAQs
¿Cómo configurar servidores eMule? ›
Para configurar estos servidores, lo único que tenemos que hacer es, desde la opción Servidores, indicar la dirección IP del servidor (176.103.48.36), el puerto (4184) y el nombre (TV Underground) en el apartado Nuevo servidor que se muestra en el lateral izquierdo de la interfaz de la herramienta.
¿Cómo hacer que eMule vuele? ›El método más seguro y sencillo es usar la opción “Específico del usuario”, ya que con esta opción activada se garantiza que cada usuario pueda usar eMule de la manera en que le plazca, es decir que tenga la posibilidad de realizar su propia configuración al respecto de ubicaciones d de descarga y demás.
¿Cómo actualizar servidores eMule 2022? ›Cómo instalar servidores individuales de eMule
Abre la ventana principal de eMule. Pulsa el tercer ícono ubicado en la parte superior izquierda llamado Servidores. Hacer clic en la opción Nuevo servidor. Ingresa los datos del nuevo servidor, Nombre del servidor, Dirección IP y Puerto.
Actualizar manualmente
Si preferimos actualizar eMule de forma manual, el proceso es igualmente sencillo. Para ello, desde su página principal, nos vamos a la derecha del panel de servidores y justo debajo del apartado «Actualizar servet. met desde URL» pulsamos en el botón de «Actualizar».
Para ello, pulsa el botón Conectar de la ventana Kad y pon archivos con una alta Disponibilidad a descargar buscando con el método Global (Servidores). La red conectará automáticamente en cuanto eMule encuentre algún cliente activo. En el resto de ocasiones simplemente conecta pulsando el botón del rayo Conectar.
¿Cuáles son los mejores puertos para eMule? ›aunque eMule es feliz usando cualquier número de Puerto. 1º) - Qué Puertos usar o abrir. Por regla general se recomiendan Puertos comprendidos entre rangos altos: desde 60000 hasta 65535 (es un ejemplo recomendado en el Foro para no perderse).
¿Cómo hacer que eMule vaya más rápido? ›Pon en marcha eMule y pulsa en el icono Preferencias. En la ventana que se abre, toca en la opción Servidor. Es buena idea seleccionar la opción Auto-actualizar lista de servidores al iniciar y Asignar prioridad alta a los servidores añadidos a mano.
¿Qué puertos TCP y UDP poner en eMule? ›Puerto 3389: Es el puerto que usa el escritorio remoto de Windows, muy recomendable cambiarlo. Puerto 4662 TCP y 4672 UDP: Estos puertos los usa el mítico programa eMule, que es un programa para descargar todo tipo de archivos.
¿Cómo conectarse a un servidor oa la red Kad en eMule? ›¿Cómo conectar a Kademlia? eMule intenta conectar automáticamente* a la red Kademlia a partir de cualquier cliente compatible conocido que encuentre. Si emule no se conecta, pulsa Autoarranque De clientes conocidos que está situado en la pestaña superior Kad, después conecta a un servidor y comienza la descarga.
¿Qué pasa con los servidores de eMule? ›Sí, eMule sigue funcionando todavía. Sin embargo, ya no es lo que era. La informática ha evolucionado y ahora tenemos alternativas más fiables. Muchos y muchas recordaréis haber descargado por error algún virus o troyano intentando descargar algo en eMule.
¿Cuál es la última versión de eMule? ›
La última versión estable es eMule 0.50a, de abril de 2010, pero resulta que uno de los desarrolladores de la comunidad ha anunciado una beta pública de la nueva versión, la 0.60a, y los cambios internos, son, afirman, "extensivos".
¿Qué es la red Kad de eMule? ›La red KAD hace la función de servidores de emule, pero con la característica de estar descentralizada. Todos tus archivos estáncomparidos, y no te preocupes de no estar compartiendolo en la red KAD, tu emule se encarga de eso.
¿Cuál es el puerto 445? ›El puerto TCP 445 usa el Protocolo de Control de Transmisión. TCP es uno de los protocolos principales en redes TCP/IP. TCP es un protocolo orientado en la conexión, necesita el apretón de manos para determinar comunicaciones de principio a fin.
¿Cómo abrir los puertos del eMule en Windows 10? ›Búscalo en Cortana (Si tienes Windows 10) para que sea más rápido. A continuación, en las opciones de la izquierda pulsa en “Configuración Avanzada”. Una vez aquí dentro agregaremos una nueva regla por cada uno de los puertos, una para TCP y otra para UDP. Los puertos fundamentales de eMule son TCP 4662 y UDP 4672.
¿Cómo saber si el puerto 445 está abierto? ›Gracias a netstat, podremos saber qué puertos tenemos abiertos y el estado en el que se encuentran en este preciso momento. Para poder obtener el listado, bastará con teclear el comando "netstat -an" (sin las comillas) desde el Símbolo del sistema, también llamado CMD.
¿Qué quiere decir la palabra eMule? ›1. tr. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas .
¿Cuántos puertos TCP y UDP existen? ›Entre los más de 65 000 puertos TCP y UDP disponibles, hay algunos códigos de identificación que son muy importantes para la comunicación en internet.
¿Qué puerto utiliza el protocolo TCP IP? ›Los puertos TCP van desde el 0 hasta el 65535, pero tenemos tres tipos de puertos diferentes: Puertos conocidos: del 0 al 1023. Estos puertos están reservados por la IANA para determinadas aplicaciones, como servidor HTTP, FTP, SSH, y muchos otros puertos bien conocidos. Puertos registrados: de 1024 al 49151.
¿Cuántos usuarios tiene eMule? ›El más popular de los programas P2P es eMule (apócope de electronic mule, mula electrónica en inglés). Fue desarrollado en 2002 por el alemán Hendrik Breitkreuz (más conocido por su apodo, Merkur) y desde entonces más de 240 millones de usuarios lo han descargado en su PC.
¿Cómo son Kad? ›Es una implementación del protocolo Kademlia, el cual aporta la base teórica al protocolo y por tanto, hay muchas partes de Kademlia que KAD hereda y reutiliza. KAD desarrolla la base en forma práctica siguiendo las pautas genéricas de Kademlia y las especificaciones propias del mismo KAD.