Estamos seguros de que los Requisitos para viajar a Italia desde Perú han estado en la mente de muchos viajeros aventureros durante mucho tiempo. Pero esa no es la única preocupación.
¿Cuánto tiempo puedo estar? ¿Necesito Visa? ¿Hay que estar vacunado? Son solo algunas de las preguntas que nos encargaremos de resolver con este artículo sobre los Requisitos para viajar a Italia desde Perú.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 Requisitos para viajar a Italia desde Perú
- 2 Países que no necesitan Visa para entrar a Italia
- 3 Tipos de Visa para Italia
- 3.1 Visa de Estudiante
- 3.2 Visa de Re-agrupación Familiar
- 3.3 Carta de Soggiorno
- 4 Vídeo
- 5 ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Italia?
- 6 Consejos para viajar a Italia
- 7 Preguntas frecuentes
Requisitos para viajar a Italia desde Perú
Los Requisitos para viajar a Italia desde Perú se componen de una sencilla documentación que les permitirá de seguridad y comodidad dentro del país. Estos son los explicados a continuación:
- El pasaporte de nacionalidad peruana con una vigencia mínima de tres meses desde la fecha en que se planea salir.
- El boleto de avión de ida y vuelta a Italia.
- La reserva de un hotel u hostal donde se planee establecer el alojamiento. Cualquier documento, principalmente recibos, serán aceptados como constancia de su estadía en un establecimiento durante el viaje.
- Un comprobante de ingresos financieros. Con esto se busca justificar los gastos del turista durante su tiempo en Italia, por medio de dinero en efectivo, una tarjeta bancaria, cheques de viajero, entre otros. Los principales documentos que se recibirán para acreditar serán el efectivo o comprobantes de cuentas bancarias.
- Un seguro médico vigente que cubra los gastos de emergencia durante la estancia determinada.
Como te puedes dar cuenta, entre los Requisitos para viajar a Italia desde Perú no se encuentra ningún tipo de Visa. Perú, junto a otra larga lista de países, forma parte del grupo que expondremos a continuación.
Países que no necesitan Visa para entrar a Italia
Existen varios países cuyos ciudadanos no necesitan tramitar visas. Siempre y cuando el motivo del viaje sea por cuestiones de turismo, deporte, estudios y no se exceda una estancia de novena días, Perú se encuentra entre los países que no necesitan Visa para entrar a Italia.
Si se planea permanecer en el país por un plazo mayor al determinado, todos los ciudadanos no italianos tendrán que solicitar una Visa. Pero si este no es el caso, los nativos de los siguientes países no necesitan Visa para entrar a Italia, sin importar la razón o intención:
- Andorra.
- Antigua y Barbuga.
- Albania.
- Australia.
- Argentina.
- Bosnia y Herzegovina.
- Brunei.
- Bahamas.
- Brasil.
- Chile.
- Canadá.
- Colombia.
- Costa Rica.
- Croacia.
- Corea del Sur.
- Dominica.
- Los Emiratos Árabes Unidos.
- Estados Unidos.
- El Salvador.
- Japón.
- Granada.
- Georgia.
- Guatemala.
- Hong Kong.
- Honduras.
- Israel.
- Las Islas Salomón.
- Las islas Marianas del Norte.
- Kiribati.
- Malasia.
- Marshall.
- Mauricio.
- Macao.
- Micronesia.
- México.
- Montenegro.
- Nueva Zelanda.
- Nicaragua.
- Panamá.
- Perú.
- Paraguay.
- Palau.
- San Kitts y Nevis.
- Serbia.
- Las Islas Seychelles.
- Santa Lucía.
- Samoa.
- Serbia.
- San Vicente.
- Singapur.
- Taiwán.
- Tonga.
- Trinidad y Tobago.
- Timor Oriental.
- Tuvalu.
- Vanatu.
- Venezuela.
- Uruguay.
- Ucrania.
Si se tiene alguna duda con respecto a la necesidad de la Visa para cualquier país, existe un medio para resolverla directamente. Recomendamos utilizar la página web oficial del Ministerio del Exterior de Italia. En ella podrás conocer cualquier requisito y paso a paso para cada caso.
Tipos de Visa para Italia
Mientras que los ciudadanos de países de la Unión Europea tienen la oportunidad de transitar por territorio italiano durante el tiempo que consideren apropiado, esto no aplica para los peruanos. Si bien este privilegio dura noventa días, tras cumplido el plazo se deberá tramitar la Visa.
¿Y cuál tipo de Visa para Italia aplica para cada caso?
Para los nativos del Perú, hay tres tipos de Visa para Italia que deben o pueden tramitar. Estos serán:
Visa de Estudiante
La Visa de estudiante permite que el titular permanezca en Italia durante un año completo y es totalmente renovable. Los requisitos para su solicitud se componen de:
- Ser ciudadano peruano mayor de 14 años.
- Tener un seguro o plan médico para el extranjero, en caso de que el estudiante se encuentre incapaz de acceder a asistencia sanitaria en el país.
- Comprobantes de ingresos financieros para cubrir los gastos sin trabajo durante todo el año.
- Toda la documentación posible referente a los cursos, grado de formación o actividad cultural por la cual se ha viajado a Italia.
- En caso de que se vaya a ejercer un oficio sanitario, se debe conseguir el reconocimiento del título por el Ministerio de Salud de Italia. Gracias a esta habilitación los profesionales podrán ejercer sus carreras en el país sin restricciones.
Visa de Re-agrupación Familiar
El visado de re-unificación o re-agrupamiento familiar le otorga el privilegio a familiares de italianos o residentes de ingresar al país. Este proceso se lleva a cabo por medio de una invitación a los familiares de ciudadanos que vivan ya en Italia.
La Visa que nos ocupa tiene dos modalidades: en primer lugar, se puede otorgar antes del ingreso, mientras que la segunda se entrega cuando finalmente se entra en el país junto al familiar. Esta segunda modalidad permite que los familiares consigan beneficios sanitarios, matrículas para cursos o formación profesional, así como acceso a listas de ocupación.
Carta de Soggiorno
La Carta de Soggiorno es lo que nosotros conocemos como permiso de permanencia. Esta debe solicitarse durante los primeros ocho días tras entrar en Italia. Para su trámite, será necesario presentar la siguiente documentación:
- El formulario de solicitud.
- El visado o pasaporte vigente según corresponda.
- Un total de cuatro fotos recientes y tamaño carnet.
- Los documentos que sean necesarios para el tipo de carta que se quiera aplicar.
- Un timbre fiscal electrónico, el cual tiene un valor de 14.62 euros.
- El pago del trámite, que puede variar entre los 80 euros y los 200 euros.
Si deseas conocer más sobre los Tipos de Visa para Italia, aquí podrás conocer cada visado particular y su función.
Vídeo
Para complementar esta guía te vamos a mostrar un vídeo con la explicación de los Requisitos para Viajar a Italia desde Perú.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Italia?
Esto va muy relacionado a lo que explicamos más arriba. Entre los Requisitos para Viajar a Italia mencionamos que es necesario demostrar que tienes los recursos económicos para permitirte la estancia en el país.
Todos estos ingresos pueden ser acreditados usando tarjetas, dinero en efectivo, cheques de viajero y cualquier medio posible. No obstante, se han establecido unas cifras fijas para determinar cuanto dinero se necesita para viajar a Italia.
Cuando viajes por tu cuenta, el monto dependerá de cuanto tiempo vas a permanecer en territorio italiano. A continuación te daremos los montos exactos para cada periodo de estancia:
- Si vas a quedarte entre uno y cinco días, tendrás que declarar 269.60 euros en total.
- En caso de quedarte entre seis y diez días, debes declarar 44.93 euros diarios.
- En caso de permanecer un plazo de entre once y veinte días, debes declarar 51.64 euros + 36.67 euros diarios.
- Si vas a estar en Italia por más de veinte días, debes declarar 206.58 euros + 27.89 euros diarios.
Cuando, en su lugar, te dispongas a viajar acompañado, cada persona extra deberá declarar los siguientes recursos:
- Si vas a quedarte entre uno y cinco días, tendrás que declarar 212.81 euros en total.
- En caso de quedarte entre seis y diez días, debes declarar 26. 33 euros diarios.
- En caso de permanecer un plazo de entre once y veinte días, debes declarar 36.67 euros + 22.21 euros diarios.
- Si vas a estar en Italia por más de veinte días, debes declarar 118.79 euros + 17.04 euros diarios.
Consejos para viajar a Italia
Ya que estamos cerca del final y estamos seguros que ya estás recogiendo tus maletas, te daremos algunos consejos para viajar a Italia.
En primer lugar, todos los menores de edad deben viajar con una autorización si se les presenta con un solo progenitor. Es importante que se entregue un permiso de viaje del otro padre, el cual se ha de mostrar en cada entrada y salida del país.
Si quieres entrar a Italia con una mascota y eres ciudadano de la Unión Europea, será necesario tramitar el Pasaporte para Animales Domésticos. No obstante, sin importar su origen, no se aceptará la entrada de mascotas menores de tres meses al país.
Para muchos ciudadanos los Requisitos para viajar a Italia con mascota serán distintos dependiendo de su origen. En este caso, los ciudadanos del Perú tendrán que someter a sus mascotas a exámenes de anticuerpos rábicos en un laboratorio. Para garantizar su entrada, se debe hacer con una antelación mínima de treinta días y máxima de tres meses.
Por último, es importante que siempre se mantenga orden entre los Requisitos para viajar a Italia desde el Perú. Ya que todos los que mencionamos son obligatorios, es fundamental que los presentes y mantengas en buen estado durante tu estadía.
También es recomendable tener un itinerario claro, donde se muestren todas las reservas para servicios y estancias. De esta forma se podrá estar bien orientado y acreditar mucho mejor la naturaleza turística de tu viaje.
Para más consejos para viajar a Italia puedes entrar en esta web y descubrir otras cosas que debes tener en cuenta.
Preguntas frecuentes
Finalmente nos encargaremos de dar respuesta a un par de preguntas frecuentes que se suelen tener sobre los Requisitos para viajar a Italia desde Perú.
¿Cuánto es el tiempo máximo que puedo permanecer en Italia sin Visa?
Para los peruanos el plazo se vence a los noventa días. Aun así, tienes disponible de utilizar este tiempo de forma discontinua durante un máximo de ciento ochenta días.
¿Cuáles son los mejores métodos para demostrar el dinero que voy a llevar a Italia?
La más efectiva es por medio del dinero en efectivo. Solo será necesario que lo muestres en la taquilla de acuerdo a las cuotas que ya explicamos y digas cuanto tiempo te vas a quedar. Sin embargo también puedes usar:
- Cheques de viajero.
- Tarjetas de crédito.
- Comprobantes bancarios.
- Recibos de pago de un tour.
- Recibos de pago de hoteles y otros servicios.
¿Se debe estar vacunado para entrar a Italia?
Debes saber que, si bien no hay vacunación obligatoria para entrar al país, sí existen ciertas recomendaciones. Lo principal es vacunarse contra la parotiditis, el tétanos y difteria, el sarampión y la rubeóla, además de la gripe, sobre todo si se viaja en invierno.
Italia siempre ha sido uno de los destinos más cotizados durante todo el año. Desde sus sencillas pero preciosas villas, pasando por sus playas paradisíacas, hasta sus ciudades más representativas y sus monumentos históricos. Todos en más de una ocasión han querido escoger este país dentro de sus planes de viaje.
Esperamos haberte animado con este artículo sobre los Requisitos para viajar a Italia desde Perú.
Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
FAQs
Conoce los Requisitos Para Vijar a Italia desde Perú ▷【2022 】? ›
Si desea viajar a Italia, el documento principal que debe tener es un pasaporte peruano con una validez mínima de tres meses desde la fecha prevista de salida. Los ciudadanos peruanos no necesitan la visa Schengen para permanecer en Italia hasta 90 días por cada seis meses con estatus de turista.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Italia 2022? ›Desde el 1 de junio no existen requisitos para viajar a Italia. Desde dicho día se elimina la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación, recuperación o de haberte realizado un test. Por lo tanto, es tan sencillo como antes de la pandemia.
¿Qué se necesita para entrar a Italia desde Perú? ›El documento que autoriza tu ingreso a Italia es la visa, para lo cual, debes contar con un pasaporte. La expedición de la visa la hace la Embajada de Italia en Perú.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Italia como turista? ›- Pasaporte que vayan a usar para viajar.
- Dirección de correo electrónico.
- Tarjeta de crédito o débito.
- Prueba de itinerario de ida y/o vuelta.
Se necesita DNI o pasaporte en vigor. Es aconsejable viajar provisto de ambos documentos y custodiarlos en lugares separados, ya que, en caso de pérdida o robo de alguno de ellos, se dispondrá del otro a efectos de identificación.
¿Cuánto cuesta un pasaje de Perú a Italia en soles? ›El vuelo más barato a Italia desde Perú encontrado en las últimas 72 horas tiene un precio de S/ 974 (ida) y de S/ 3,365 (ida y vuelta). La ruta más popular es de Lima Internacional Jorge Chávez a Roma-Fiumicino y el vuelo de ida y vuelta más barato encontrado para esta ruta en las últimas 72 horas costaba S/ 3,365.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a Italia? ›Cantidad fija de € 269,60 para una persona y de € 212,81 por persona si es un grupo de dos o más personas. Desde 6 a 10 días : € 44,93 al día para un persona y € 26,33 por persona para grupos mayores de dos.
¿Cómo emigrar a Italia desde Perú? ›- Hablar italiano.
- Tener pasaporte vigente.
- Estar solvente legalmente en tu país de origen.
- Tener un tipo de visa para Italia aprobada.
- Solicitar un permiso de residencia.
- Pagar impuestos de cualquier ingreso que obtengas en el país, como empleado o como trabajador independiente.
- El formulario oficial debidamente cumplimentado con dos fotografías tamaño pasaporte.
- Un billete de ida y vuelta.
- Una prueba de alojamiento.
- Un justificante de los motivos de la visita.
El mes más barato para volar a Italia
En general, los meses más baratos para volar a cualquier destino europeo son enero y noviembre. Si decides hacerlo durante los meses de julio y agosto, los precios de los billetes pueden llegar a ser un 13% y un 19% más caros que el precio medio, respectivamente.
¿Cuánto cuesta viajar a Italia 2022? ›
En conclusión, y teniendo en cuenta todo lo mencionado, entre pasaje, sitios turísticos, medio de transporte, alojamiento y comida, el costo total neto para visitar Italia y pasar unas vacaciones inolvidables durante 14 días rondaría los 1970€.
¿Cuántas horas son de Perú hasta Italia? ›De Perú a Italia en 19 horas: precios y horarios para ir en Avión ó Tren.
¿Cómo ir a vivir a Italia? ›Una de las ventajas de emigrar a Italia es que el sistema sanitario es de muy buena calidad, además de ser uno de los más efectivo del mundo. La sanidad en Italia (Servizio Sanitario Nazionale o SSN) ofrece servicios médicos a la población local y a expatriados de forma universal.
¿Cuánto gana un trabajador en Italia? ›Según los datos, un empleado en Italia en 2022 recibe un RAL (salario bruto anual) promedio de 28.500 euros, lo que corresponde a aproximadamente 1.550 € netos por mes.
¿Cuánto es el sueldo de una niñera en Italia? ›¿Cuánto se paga la hora de niñera? Según el último informe elaborado por la plataforma Sitly, una canguro cobra de media 8,2 euros por hora. Este precio está por encima de otros países europeos como Italia (8,06), Bélgica (7,99) u Holanda. Allí el precio de una canguro no llega a los 7.4 euros por hora.
¿Cuántas horas de trabajo es en Italia? ›Los convenios colectivos determinan el horario laboral normal que se realiza en una semana (nunca superior a las 40 horas).
¿Cómo sacar visa para Italia desde Perú? ›Sin embargo, los ciudadanos peruanos están exentos de tramitar una visa para viajar a Italia. Si va a viajar a Italia desde Perú, simplemente debe contar con un pasaporte vigente con una validez mínima de tres meses desde de la fecha de entrada.
¿Cuánto tarda la visa italiana? ›La presentación de la documentación solicitada no constituye ningún derecho ni garantía a los fines de la obtención de la Visa. La respuesta puede requerir hasta 20 días, según los motivos y la nacionalidad del interesado.
¿Cuánto tiempo se puede estar en Italia como turista? ›Suspensión similar es prevista para la declaración de presencia de la Ley 68/2017 la cual define que, para el ingreso en Italia con motivos turísticos, visitas, negocios o estudio no se requiere permiso de estadía, siempre y cuando la duración no sea superior a los 90 (noventa) días.
¿Qué comen en Italia? ›Algunas preparaciones más reconocidas son la pizza, el risotto, muchas formas de pasta, la parmigiana, la frittata, el gelato o el tiramisú. Italia también posee una larga tradición de vinos, café, chocolate, licores, quesos o aceite entre otros productos.
¿Cuáles son las costumbres de los italianos? ›
- Es costumbre en Italia saludarse con un apretón de manos. ...
- La costumbre en Italia es saludar a la persona acompañando el saludo con el título. ...
- Para los italianos la vida familiar es muy importante. ...
- Los fines de semana suelen reunirse en las casas, visitar familiares y amigos.
Ante el hecho, la mayoría de los mercados reaccionaron al alza y los expertos recomiendan inclinarse por el dólar al ser "una inversión más segura".
¿Cómo solicitar visa italiana en Republica Dominicana? ›- Formulario de solicitud de visa Schengen (Original y copia) Firmarlo y llenarlo completamente. ...
- Dos (2) fotos a color recientes de 3×4 fondo blanco.
- Pasaporte en buen estado con validez superior a tres meses con respecto a la duración de la visa solicitada.
Para la concertación de citas para servicios consulares, pasaportes y visados en la Embajada de Italia en La Habana, se encuentra activo el nuevo portal online, Prenot@Mi, disponible en la siguiente dirección: https://prenotami.esteri.it.
¿Cómo solicitar visa de turismo para Italia desde Cuba? ›- Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos con una hoja en blanco.
- Demostrar fondos suficientes para el viaje.
- Tener la reserva de vuelos de ida y regreso.
- Tener los documentos necesarios que soporten el propósito del viaje.
Para entrar a Italia como turista basta que tal carta de invitación sea una AUTOCERTIFICACIÓN osea, una declaración personal que no tiene ni firma ni sello de algún ente gubernamental, contiene valor legal bajo la ley D.P.R. del 28 diciembre 2000 n° 445.