El implante anticonceptivo es uno de los métodos más eficaces a la hora de prevenir un embarazo, ya que se evita el tener que recordar si se ha tomado una pastilla o si se ha cambiado a tiempo un parche, con lo cual lo hacen uno de los más elegidos últimamente.
¿Quieres saber qué requisitos debes cumplir para poder usar un implante anticonceptivo, cómo se coloca, qué cuidados debes tener en cuenta después de que sea colocado y qué efectos secundarios puedes esperar? Entonces, continúa leyendo este artículo de ONsalus en el que te explicamos todo esto con detalle.
También te puede interesar: Qué pasa si se mueve el implante anticonceptivo subdérmico
Índice
- Requisitos para ponerse el implante anticonceptivo
- Cómo se coloca el implante anticonceptivo en el brazo
- Cuidados después de ponerse el implante subdérmico
- Efectos secundarios del implante anticonceptivo
Requisitos para ponerse el implante anticonceptivo
El implante anticonceptivo contiene sustancias que actúan sobre el ciclo sexual femenino impidiendo la ovulación, liberando hormonas de manera progresiva por hasta 3 y 5 años, que es lo que puede permanecer el implante colocado (este tiempo es variable de acuerdo a la marca que se utilice).
Si quieres saber si puedes ser una candidata para ponerte un implante anticonceptivo, entonces, presta atención a la siguiente lista de requisitos:
- Mujeres con una edad entre 18 y 40 años.
- No estar embarazada (debe descartarse previo a la colocación del implante).
- No presentar alergia a los progestágenos.
- No tener sangrados fuera de la menstruación sin causa diagnosticada.
- No tener antecedentes personales o familiares de cáncer de mama u ovarios.
- No tener problemas en el hígado.
- No tener enfermedad tromboembólica.
- En casos de obesidad, puede ser necesario cambiar el implante antes de los 3 años.
Cómo se coloca el implante anticonceptivo en el brazo
Un implante anticonceptivo es una varilla no biodegradable de 2 mm de espesor y 4 cm de largo, que se coloca por vía subcutánea, es decir, por debajo de la piel. Algunas marcas contienen un solo implante, otras dos para colocar en la misma oportunidad.
Es muy importante que la colocación del implante anticonceptivo subdérmico lo realice un/a profesional médico, generalmente, lo colocan especialistas en ginecología, que son realmente quienes han recibido una formación (no solo del procedimiento en sí), sino que están capacitados para saber si puedes usar este método anticonceptivo, solucionar las posibles complicaciones, efectos secundarios y poder quitarlo cuando sea necesario.
Debe tenerse en cuenta lo siguiente para colocar un implante anticonceptivo:
- Lugar de colocación: el implante se coloca en la cara interna de la zona superior del brazo que menos se usa, por debajo del canal que queda entre los músculos bíceps y tríceps. Se coloca por debajo de la piel (subcutáneo) y el lugar debe ser el preciso debido a que por la zona hay estructuras muy importantes como vasos sanguíneos y nervios, que pueden lesionarse con una colocación incorrecta. Además, si se coloca a mayor profundidad puede que después no pueda palparse y encontrarse para su extracción.
- Momento de colocación: esto dependerá de si la mujer estuvo usando otro método anticonceptivo o no, si dio a luz o tuvo un aborto. En general, lo que se intenta es que no haya posibilidad de embarazo en ese periodo, entonces, debe ser colocado inmediatamente después de suspender otro método. Si no se estaba usando ninguno, se coloca en los primeros días de la menstruación. Si se ha dado a luz, será 3 semanas después del parto. Si se produjo un aborto, variará entre 5 días y 3 semanas, de acuerdo al momento del embarazo en el que se produzca la pérdida.
Los pasos que se deben seguir para colocar el implante anticonceptivo correctamente son:
- Conocer a la perfección los pasos para colocar y extraer el implante.
- El/la profesional debe colocarse de costado para poder observar bien la zona durante todo el procedimiento.
- Lavarse las manos. Tener en cuenta las condiciones de asepsia adecuadas.
- La mujer debe estar recostada de espaldas sobre la camilla, con el brazo flexionado a la altura del codo.
- Identificar el lugar exacto en el que irá colocado el implante.
- Se deben hacer dos marcas con un marcador quirúrgico que trae el kit de colocación: una marca donde se inserta el dispositivo y otra de orientación.
- Limpiar la zona con antiséptico, desde el centro a la periferia.
- Colocar la anestesia en el lugar donde se realizará la implantación.
- Tomar el aplicador y quitar la protección de la aguja.
- Estirar la piel y colocar la aguja justo por debajo de la piel.
- Inclinar el aplicador para que quede paralelo a la piel e insertar la aguja completamente.
- Deslizar una lengüeta, esto permitirá deslizar el implante propiamente dicho dentro de la incisión.
- Controlar que el implante esté en la posición correcta y hacer que la mujer también conozca dónde fue colocado el implante.
- Limpiar la zona.
- Colocar una gasa en el lugar de la incisión y luego un vendaje compresivo.
Cuidados después de ponerse el implante subdérmico
Después de que un/a profesional haya colocado el implante anticonceptivo en el brazo, te dará una serie de consejos que debes respetar para que el procedimiento resulte sin complicaciones. Puede que entre estas recomendaciones, te indique que debes:
Mantener seca el área de la incisión
El lugar donde se ha colocado el implante tendrá una pequeña cicatriz que debes cuidar para que el agua no la toque. Esto debe ser así durante tres días, tanto después del procedimiento de colocación como de retirada del implante.
Cuidar los vendajes
La zona donde se colocó el implante tendrá dos vendajes:
- Vendaje externo: es la venda de gasa que comprime y puede quitarse a las 24 horas de haber sido colocado. Retíralo con cuidado para no despegar las gasas que están sobre la zona del implante.
- Gasas: el vendaje pequeño puede ser sacado en cuanto haya curado la incisión, lo cual suele suceder de 3 a 5 días. Te darás cuenta porque en el lugar solo verás una línea que puede tener una costra. Si la gasa está pegada, puedes humedecerla con solución fisiológica o un poquito de agua limpia.
No exponer el área al sol
Los primeros días debes evitar que el brazo implantado esté al sol, esto es así porque el calor puede hacer que se inflame y dificulte la cicatrización. Cuando quites el vendaje, tampoco expongas la herida al sol porque la piel cicatrizada puede oscurecerse.
No golpear la zona
Evita toda clase de traumatismos o roces con la zona del implante, ya que cualquier tipo de inflamación no es conveniente.
Controla cualquier posible infección
Controla que la zona donde se ha colocado el implante no esté enrojecida, hinchada, con mayor temperatura que el resto de la piel o que duela intensamente.
Así mismo consulta con el médico/a si tienes cualquier síntoma muy importante como fiebre, dolor de cuerpo, escalofríos. Es importante que sepas cómo localizar a tu médico/a o alguien de su equipo por cualquier complicación que pueda surgir. Respeta al máximo sus indicaciones, aún si algo no coincide con lo que se ha expuesto aquí, ya que a veces puede haber distintos criterios para el manejo postimplante.
Efectos secundarios del implante anticonceptivo
Entre las reacciones adversas que pueden suceder tras la colocación de un implante subdérmico son similares a las que provocan otros métodos hormonales, siendo algunas frecuentes mientras que la mayoría son muy raras:
- Hemorragia entre los períodos menstruales.
- Ausencia de menstruación.
- Cambios del estado de ánimo.
- Molestias abdominales.
- Dolor de cabeza, empeoramiento de migrañas.
- Alteración de los niveles de glucosa en mujeres con diabetes.
- Problemas en el hígado: ictericia, colestasis, hepatitis.
- Cambios en la visión.
- Acné.
- Caída del cabello.
- Sensibilidad mamaria.
- Mareos.
Si presentas alguno de estos síntomas o cualquier otro fuera de lo normal, recurre al médico/a que colocó el implante. Si fuera algo urgente, acude al centro de salud más cercano mientras te pones en contacto con tu médico/a de cabecera.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidados después de poner el implante anticonceptivo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor femenino.
FAQs
¿Cuánto tiempo me debo cuidar después de ponerme el implante? ›
Si el implante es colocado durante los 5 primeros días de regla, genera una protección anticonceptiva del 99% inmediatamente. Sin embargo, si el anticonceptivo ha sido colocado sin presentar la menstruación, se recomienda utilizar otro anticonceptivo de barrera (como preservativo) durante 7 días tras ser colocado.
¿Qué pasa si hago fuerza después de ponerme el implante? ›Un implante adecuadamente colocado no se desplaza, ya que se coloca en un area anatomica que no esta influenciada por los movimientos del brazo. Por lo tanto puede hacer pesas sin ningun problema. No debe moverse si está bien colocado y no hay contraindicaciones para realizar ninguna actividad.
¿Que no se puede hacer con el implante anticonceptivo? ›Los coágulos de sangre pueden causar problemas graves en los pulmones, el corazón y el cerebro. Fumar mientras se usa un implante puede aumentar el riesgo de tener coágulos sanguíneos. No fumes si usas anticonceptivos implantables u otra forma de control de la natalidad hormonal.
¿Cuando te pones el implante te puedes bañar? ›Usted no debería ducharse o tomar un baño hasta 24 horas después de que se le haya colocado el implante. Usted debería usar condones como método de respaldo durante los primeros 7 días después de recibir el implante.
¿Qué pasa si tengo el implante y mi novio se puede venir dentro? ›la probabilidad de que estés embarazada es muy baja, prácticamente nula ya que las relaciones sexuales que tuviste estaban protegidas frente al embarazo por el implante anticonceptivo.
¿Cuántas veces puedo tener relaciones con el implante? ›En caso de haberse aplicado durante los primeros días del ciclo menstrual el efecto es inmediato y es seguro tener relaciones sin otro método, caso contrario lo prudente sería esperar 14 días o bien durante los mismos usar preservativo. Hola.
¿Qué pasa si me aprietan el brazo donde tengo el implante? ›Al día de hoy no se conocen casos en los cuales el trauma o el contacto fuerte a dicho nivel disminuya la efectividad del implante. pequeños coágulos por lo cual retirarlo podría minimizar esos riesgos o sería la forma de tratarlos.
¿Cuándo empieza a funcionar el implante del brazo? ›Después de la primera semana, el implante comienza a hacer efecto y tendrás protección contra embarazos hasta por 5 años.
¿Cómo bajar de peso con el implante anticonceptivo? ›- Realizar ejercicio regular al menos 150 minutos a la semana (30 minutos al día 5 veces por semana ó 60 minutos al día 3 veces por semana)
- Control de la dieta: Disminuir el consumo de harinas y azúcar y grasas saturadas.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras por lo menos a 5 porciones al día.
Si no se siente (bien sea inmediatamente después del procedimiento o despues), un ultrasonido o una radiografía pueden ayudar a ubicarlo (1). Después de la inserción, la mayoría de los implantes se mueven unos pocos milímetros, o quedan fijos en su sitio (9).
¿Cómo saber si el implante está bien? ›
Debes intentar palpar las barritas en caso de no hacerlo debe acudir a consulta, de igual forma si sientes que las barras se deformaron es mejor consultar para saber si se cambia o se mantiene. 4. Si tu peso es mayor a 60 kg lo ideal es cambiarlo al cuarto año de uso.
¿Cómo saber si mi cuerpo rechaza el implante anticonceptivo? ›Es imposible saber cómo va a reaccionar tu cuerpo cuando dejes de usar el implante anticonceptivo, pero si llegas a tener efectos secundarios negativos, estos normalmente desaparecerán después de unos meses, a medida que tu cuerpo se acostumbra a estar sin hormonas.
¿Qué consecuencias trae el implante en el brazo? ›Los efectos secundarios asociados con los implantes anticonceptivos incluyen los siguientes: Dolor abdominal o de espalda. Aumento del riesgo de presentar quistes ováricos no cancerosos. Cambios en el patrón de sangrado vaginal, que incluyen la ausencia del período menstrual (amenorrea)
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para una mujer joven? ›"Los dispositivos intrauterinos y el implante [anticonceptivo] son los mejores métodos disponibles para prevenir el embarazo no deseado, el embarazo repetido rápido y el aborto en las mujeres jóvenes", señalan las nuevas directrices del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and ...
¿Cuánto dura el dolor del implante en el brazo? ›Después tu proveedor de cuidado de salud inserta el implante en tu brazo, algo que apenas demora unos minutos. Esa zona del brazo puede quedar dolorida o amoratada por un par de días. En general, no es un drama.
¿Cuánto tarda en cicatrizar el implante subdérmico? ›La herída debe de ir sanando día con día, todo depende de cada persona, pues unas tienen mejor coagulación que otras pero en general en una semana máximo la herida debe estar cerrada y sin ningún tono rojo o dolor.
¿Qué puedo comer después de ponerme el implante anticonceptivo? ›Los implantes ya están en pleno proceso de curación y puedes introducir alimentos con más cuerpo. Puedes empezar a comer carnes magras y poco fibrosas. Ya podemos comer fiambres como jamón york o serrano. Recuerda que tu prótesis no está preparada para masticar alimentos crujientes o duros, ya que podría fracturarse.
¿Qué se siente cuando un hombre termina dentro? ›Que sienten los hombres cuando eyaculan dentro de la cavidad vaginal? Sienten diferente a cuando lo hacen afuera? Usualmente se describe la misma sensación. No hay ningún motivo anatómico ni fisiológico que determine o condicione una sensación diferente al eyacular al interior de la vagina o fuera de ella.
¿Cómo hacer para no subir de peso con el implante? ›Recuerda llevar una vida saludable con hábitos alimenticios y de actividad física que te permita mantener a raya esos dos kilos que puedes llegar a subir por utilizar el implante anticonceptivo.
¿Cómo subir de peso con el implante del brazo? ›Si tú meta es un aumento de peso, te recomiendo que esté aumento de peso sea de masa muscular y para ello debes realizar ejercicio y tenernos una dieta saludable. Te recomiendo que acudas con tu médico para que pueda idearte una dieta y ejercicios que se adecuen a ti.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del implante anticonceptivo? ›
El implante es un método anticonceptivo de larga duración, pero reversible. Presenta una eficacia anticonceptiva del 99,95% y un solo implante puede durar hasta 5 años. Es un dispositivo metálico de pequeño tamaño, que se coloca debajo de la piel del brazo.
¿Cuál es la mejor marca de implante anticonceptivo? ›Los implantes de progestina funcionan mejor que las píldoras anticonceptivas para evitar un embarazo. Muy pocas mujeres que utilizan estos implantes tienen probabilidad de quedar embarazadas.
¿Cuánto dura el dolor del implante en el brazo? ›Después tu proveedor de cuidado de salud inserta el implante en tu brazo, algo que apenas demora unos minutos. Esa zona del brazo puede quedar dolorida o amoratada por un par de días. En general, no es un drama.
¿Qué puedo comer después de ponerme el implante anticonceptivo? ›Los implantes ya están en pleno proceso de curación y puedes introducir alimentos con más cuerpo. Puedes empezar a comer carnes magras y poco fibrosas. Ya podemos comer fiambres como jamón york o serrano. Recuerda que tu prótesis no está preparada para masticar alimentos crujientes o duros, ya que podría fracturarse.
¿Cuánto tarda en cicatrizar el implante subdérmico? ›La herída debe de ir sanando día con día, todo depende de cada persona, pues unas tienen mejor coagulación que otras pero en general en una semana máximo la herida debe estar cerrada y sin ningún tono rojo o dolor.
¿Cómo saber si mi cuerpo está rechazando el implante Subdermico? ›Es imposible saber cómo va a reaccionar tu cuerpo cuando dejes de usar el implante anticonceptivo, pero si llegas a tener efectos secundarios negativos, estos normalmente desaparecerán después de unos meses, a medida que tu cuerpo se acostumbra a estar sin hormonas.
¿Cómo bajar de peso con el implante anticonceptivo? ›- Realizar ejercicio regular al menos 150 minutos a la semana (30 minutos al día 5 veces por semana ó 60 minutos al día 3 veces por semana)
- Control de la dieta: Disminuir el consumo de harinas y azúcar y grasas saturadas.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras por lo menos a 5 porciones al día.
Al día de hoy no se conocen casos en los cuales el trauma o el contacto fuerte a dicho nivel disminuya la efectividad del implante. pequeños coágulos por lo cual retirarlo podría minimizar esos riesgos o sería la forma de tratarlos.
¿Cómo hacer para no subir de peso con el implante? ›Recuerda llevar una vida saludable con hábitos alimenticios y de actividad física que te permita mantener a raya esos dos kilos que puedes llegar a subir por utilizar el implante anticonceptivo.
¿Cuándo empieza a funcionar el implante del brazo? ›Después de la primera semana, el implante comienza a hacer efecto y tendrás protección contra embarazos hasta por 5 años.
¿Cómo saber si el implante está bien? ›
Debes intentar palpar las barritas en caso de no hacerlo debe acudir a consulta, de igual forma si sientes que las barras se deformaron es mejor consultar para saber si se cambia o se mantiene. 4. Si tu peso es mayor a 60 kg lo ideal es cambiarlo al cuarto año de uso.
¿Cómo saber cuándo falla el implante? ›El implante
Los implantes hormonales son varillas delgadas que se insertan debajo de la piel en la parte superior del brazo (1). Aunque el implante es una de las formas más efectivas de anticoncepción (1), puede fallar si no se inserta correctamente o si una persona está tomando medicamentos antiepilépticos (12).
Si tú meta es un aumento de peso, te recomiendo que esté aumento de peso sea de masa muscular y para ello debes realizar ejercicio y tenernos una dieta saludable. Te recomiendo que acudas con tu médico para que pueda idearte una dieta y ejercicios que se adecuen a ti.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del implante anticonceptivo? ›El implante tiene la función de liberar constantemente pequeñas dosis de la hormona progesterona, lo que impide que los ovarios liberen óvulos y se vuelva más espeso el moco cervical, lo que dificulta la movilidad de los espermatozoides dentro del útero impidiendo el embarazo.
¿Qué pasa si mojo el implante Subdermico? ›Respuesta. Esto no altera la efectividad del método, pero es importante mantener el lugar de la inserción seco, de esta forma se favorece la cicatrización y se evitan infecciones.
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para una mujer joven? ›"Los dispositivos intrauterinos y el implante [anticonceptivo] son los mejores métodos disponibles para prevenir el embarazo no deseado, el embarazo repetido rápido y el aborto en las mujeres jóvenes", señalan las nuevas directrices del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and ...
¿Cuál es mejor la T de cobre o el implante en el brazo? ›El implante anticonceptivo es SÚPER efectivo.
El implante anticonceptivo te da una gran protección contra embarazos durante un largo tiempo: tiene una efectividad de más del 99%. El implante funciona tan bien como la esterilización y el dispositivo intrauterino (DIU).