Chennai entre antorchas, tradiciones y récords
Debido a la naturaleza propia del ajedrez, en la que se enfrentan dos personas por la consecución del punto, a la creciente difusión que ha tenido este deporte en las últimas décadas y el alto volumen de jugadores dispuestos a participar en torneos, se ha hecho necesaria la creación de sistemas de emparejamiento que sean confiables, económicos y científicos.
La 44ª Olimpiada de Ajedrez de Chennai no es extraña a esto. Y es que luego de una fastuosa ceremonia de apertura y la llegada de la antorcha olímpica al estadio bajo techo Nehru, se dio inicio a un torneo con la participación récord de unos 1600 ajedrecistas que conforman 350 equipos en representación de 190 naciones del mundo; además de unos 200 árbitros, 50 técnicos de Fair Play, Doping, etc. y otros 250 voluntarios y asistentes.
Es por ello que, conscientes del fuerte movimiento de organizativo que están generando eventos como este de Chennai, mundiales de menores y los proyectos de ajedrez escolar en los distintos países del mundo, debemos generar cursos para árbitros, organizadores y técnicos de ajedrez sobre una de las herramientas más importantes del trabajo arbitral: el Sistema Suizo. De hecho, ante un volumen tan importante de participantes, surge la pregunta ¿cómo organizar los enfrentamientos en las diferentes secciones de la olimpiada?
El emparejamiento a la suiza
El Sistema Suizo es un método de emparejamiento de jugadores que, según el calendario ajedrecístico de Ranneforth, fue creado por el Dr. Julius Müller, de Brugg. (1857-1917) y utilizado por vez primera en junio de 1895, en Zürich - Suiza.
The Vienna Variation - a reliable and ambitious weapon against 1.d4
The Vienna Variation is a particular and independent system of the Queen’s Gambit. It arises after 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Nf3 Nf6 4.Nc3 dxc4, when black’s capture on move 4 is strongly reminiscent of the Queen’s Gambit Accepted.
Más...
Aunque en dicha época, debido al limitado desarrollo ajedrecístico y la falta de organizaciones importantes del ajedrez, su aplicación fue moderada. Pero no fue sino hacia 1920, con el incremento de las competiciones europeas, que su utilización comenzó a generalizarse y adquirir notoriedad.
Según Shulz (2020):
En los torneos con una cantidad muy elevada de participantes, además se suele trabajar con unas valoraciones de desempate para que al final del torneo no haya varios jugadores empatados por puntos. Las valoraciones de desempate más frecuentes son el sistema Buchholz y el sistema Sonneborn-Berger. Se utilizan también en los torneos por sistema de liga. En los torneos por sistema suizo incluso suele haber tres valoraciones de desempate. El sistema de desempate funciona a base de los puntos que hayan sumado los oponentes de un determinado jugador a lo largo del torneo.
Sin embargo, la difusión más o menos definitiva del sistema se configuró a partir de 1946 cuando las federaciones nacionales y clubes de ajedrez de los Estados Unidos e Inglaterra lo aplicaron con mayor regularidad.
Más adelante, la divulgación mundial del sistema se realizó por el respaldo oficial dado por la FIDE a partir de los años 70; tanto para eventos individuales como en las llamadas Olimpiadas de Ajedrez (Campeonatos Mundiales por Equipos o Torneo de las Naciones).
La FIDE, en su estructura organizativa, presenta una de las comisiones de trabajo más importante del ajedrez mundial: la comisión técnica. Esta, a su vez, a fin de facilitar la labor de los especialistas, está constituida por los comités de reglas y de pareos suizos. Precisamente este último, el Comité de Pareos Suizos FIDE, ha estado permanentemente revisando los avances en cuanto a la concepción y aplicación del sistema suizo tanto en eventos individuales como los campeonatos continentales e interzonales como en los por equipos como las olimpiadas de ajedrez. Por ejemplo, el Comité de Pareos Suizos verificó que durante el desarrollo de la 33ª Olimpiada de Ajedrez por Equipos de Elista 98, no se observó problema alguno en la asignación de los colores tras 13 rondas de torneo; ello fue considerado un éxito técnico.
Por ejemplo, ha sido reportado el éxito obtenido en Alemania (Munich, 1997), con la aplicación del Sistema Suizo Dubov. La experiencia demostró que los ratings teóricos esperados coincidían con los de los jugadores de mayor nivel; como el sistema no lesionaba el rating, los jugadores aceptaron el nuevo sistema.
Igualmente, en el 69º Congreso de Kalmikya (Elista, 1998), el Sistema Burstein fue oficialmente aceptado como sistema suizo adicional de FIDE.
Para el 70º Congreso FIDE del año 2000, en el marco de la Olimpiada de Estambul - Turquía, fue planteada la discusión de un nuevo sistema suizo: el Sistema Austríaco (Austrian Swiss Pairing). El mismo sigue en fase de prueba.
Igualmente, con la introducción del computador como instrumento de apoyo a la labor del árbitro, muchos programas para el pareo suizo electrónico han sido ensayados con éxito variable. De ellos, probablemente sean el Protos (Alemán), Petunia, el GMB Swiss (Filipino), el Swiss Perfect (2.4 y 3.0, Australiano) Swiss (4.4, 4.6, 5.0), y el Protos los que han mostrado mayor precisión, flexibilidad y aceptación por parte del público.
Para aquellos interesados en trabajar con estos softwares, los mismos pueden ser adquiridos a través de las federaciones nacionales de ajedrez o, directamente “bajados” de Internet.
Como hemos visto, la FIDE ha propuesto varios métodos para tratar al Sistema Suizo; sus características han sido publicadas en 1987 (Anexo IV), 1988 (Modificaciones del Anexo IV) y 1992 (Sistema Holandés). En la actualidad autoriza la aplicación de cualesquiera de los dos sistemas en sus eventos oficiales.
Características generales
Por el apoyo de la FIDE y sus federaciones nacionales afiliadas, por la gran divulgación y bondades que ofrece el sistema suizo, es que se ha hecho posible que cada día sea más frecuente el desarrollo de torneos de fin de semana en los que participa gran cantidad de ajedrecistas de distintas edades, sexo y fuerza de juego. En estos eventos los ajedrecistas pueden jugar varias partidas o rondas en un mismo día (hasta 4 o 5).
Mastering the Sicilian Najdorf
This Najdorf-DVD is suited for the beginner as well as experienced club players. Pelletier presents a classical repertoire that's easy to learn and covers all you need to know about the Najdorf.
Más...
Se observa que en las escuelas, colegios, liceos y universidades, a través de sus clubes o incorporados a programas escolarizados de ajedrez, este método de emparejamiento se ha popularizado muy rápidamente. Este fenómeno se debe, sobre todo, a que ofrece un aspecto muy práctico: ser una vía rápida, económica y confiable de obtener un ganador cuando se ha inscrito gran cantidad de participantes y se cuenta con poco tiempo para desarrollar el torneo.
El Sistema Suizo se puede aplicar en torneos, independientemente del número de jugadores y el de rondas previstas. El mismo está definido por tres reglas básicas:
- Ningún jugador puede enfrentarse dos veces con el mismo oponente. Una y solamente una vez por torneo.
- En cada ronda hay que emparejar (o enfrentar) a jugadores de puntuación parecida. Por ejemplo, en la cuarta ronda podrán enfrentarse, en las primeras mesas, los invictos con 3.0 puntos, luego los de 2.5 puntos y así sucesivamente.
- Al final de cada ronda los jugadores deben estar lo más igualados posible en lo que hace referencia a la utilización de los colores de las piezas. Por ejemplo, después de seis rondas, teóricamente todos los jugadores deben haber jugado con el mismo número de colores, o sea, 3 partidas con piezas blancas y 3 con piezas negras.
Vale señalar que el Suizo es similar de un torneo de eliminatorias (eliminación), pero con la gran diferencia de que todos los jugadores continúan participando hasta la ronda final; en ningún momento del trayecto son “eliminados”. Esto implica que aquellos que tienen un mal inicio mantienen la opción de recuperarse en la medida en que avanza el torneo. Como ya hemos dicho, con el avance se van enfrentando entre sí, por una parte, los jugadores con puntuación más alta, los de puntuación media y, por la otra, los de puntuación más baja.
Otra de las ventajas del suizo es que en él surge un claro vencedor en un número menor de rondas de las que son necesarias en eventos todos contra. Esto implica que si, en nuestra organización utilizamos el sistema de eliminación adecuado, es posible que surja un ganador indiscutible de un gran número de jugadores; cuanto mayor sea el número de rondas jugadas, mayor exactitud tienen los resultados obtenidos.
Navigating the Ruy Lopez Vol.1-3
The Ruy Lopez is one of the oldest openings which continues to enjoy high popularity from club level to the absolute world top. In this video series, American super GM Fabiano Caruana, talking to IM Oliver Reeh, presents a complete repertoire for White.
Más...
Fuentes
- Blanco, U. (2004). Arbitraje del ajedrez para docentes. Caracas.
- ChessBase (2020). El 125° aniversario del sistema suizo. André Shulz. 16/06/2020.
- Fide. fide.com.
- Wikipedia. Sistema Suizo.
FAQs
¿Cómo se juega el sistema suizo en ajedrez? ›
El principio básico de funcionamiento consiste en enfrentar a cada competidor con un oponente de su misma puntuación en cada ronda. Si no es posible asignar un oponente de su misma puntuación se le buscará alguien que tenga la puntuación más cercana.
¿Cómo funcionan las rondas suizas? ›En cada ronda, todos los jugadores son emparejados con un jugador que tiene un récord similar. Después, solo los mejores jugadores pasan a la siguiente ronda de eliminación directa, o de los "mejores clasificados”, y el ganador de ese grupo se convierte en el campeón.
¿Cómo es el sistema suizo de dominó? ›El sistema suizo de competencia es un método que consiste en enfrentar a cada competidor con un oponente de su misma puntuación o alguien que tenga la puntuación más cercana. Clasifica a todos los jugadores según su puntuación mediante un procedimiento de ordenamiento.
¿Qué es el Buchholz en ajedrez? ›El sistema Buchholz tiene muchas variantes y se ha modificado a través del tiempo para intentar hacerlo más consistente. La idea básica es realmente sencilla e interesante a la vez: el puntaje de cada jugador equivale a la suma de las puntuaciones de sus rivales.
¿Qué es Swiss-Manager? ›El programa Swiss-Manager es una administración y vinculación programa de ajedrez torneos (round robin, equipo en el round robin, suiza, sistema, equipo suizo-sistema de torneos). - Idiomas: Alemán / Inglés / Español / Esloveno / Francés / Turco / Checo / Serbio / Polaco / Croata.
¿Cómo se calcula el Buchholz? ›Cuando se usa como medio alternativo de tanteo, las puntuaciones de Buchholz de cada jugador se calculan sumando las puntuaciones de todos sus oponentes, según se menciona más arriba, y multiplicando el total por la puntuación del propio jugador.
¿Qué es un sistema de pareo? ›PAREOS: Conjunto de enfrentamientos individuales, válido para una ronda. PUNTAJES DE TORNEO: Se adjudica un (1) punto por partida ganada, medio (½ ) por partida empatada y cero (0) por partida perdida.
¿Cuántos tipos de torneo de ajedrez hay? ›En los torneos de niveles de maestro hay 21 categorías. Para tener la categoría I, se necesita un mínimo de media de 2251 puntos. Las categorías de los torneos van subiendo, con incrementos de 25 puntos y van ordenándose en números romanos desde la categoría I, hasta la categoría XXI que termina con 2775 puntos.
¿Cómo instalar Swiss Manager? ›Para descargar Swiss-Manager en su computadora, abra su navegador de Internet y vaya a swiss- manager. at, seleccione la pestaña "Descargar" en la parte superior izquierda de su pantalla, haga clic en la versión más reciente del programa, abra el archivo.exe descargado y siga el proceso de instalación.
¿Qué es la final cruzada? ›FINAL CRUZADA: este sistema es donde se les da una segunda oportunidad a los equipos que pierden el primer partido antes de salir del campeonato.
¿Cuál es el sistema de competencia? ›
. Serie de principios que señalan la forma de participar en un evento deportivo, que están circunscritos a diferentes aspectos: - Características del deporte.
¿Quien pierde en el dominó? ›Dominó fútbol
La partida es ganada por el jugador que se queda sin fichas, o en caso de Tranque el que sume menos puntos. Si el perdedor suma 10 o más puntos, estos se le adjudican al ganador. Pero si la suma es menor a 10, estos no cuentan, y se dice que le metieron 'Gol' al ganador. Anotándose este en su contra.
Según la FIDE la performance es un buen indicador de la fuerza de los jugadores en un torneo y por eso la propone como desempate en torneos en los que todos los jugadores tienen elo. Problemas de la performance como sistema de desempate: Depende excesivamente de los elos iniciales de los jugadores.
¿Cómo hacer un torneo round robin de ajedrez? ›- Debemos conocer el número de participantes [n] (6). ...
- Dibujar una tabla:
- En la primera columna poner e número más alto [n] (6) en cada fila, comenzando con negras y alternando colores.
- Tapar la primera columna recién escrita, para no confundirnos.
Los resultados de los juegos de los jugadores envueltos en el empate: Si uno de los jugadores tiene un mejor balance en los juegos directos con su rival, automáticamente gana el desempate. Números de victorias: El jugador que tuviese más victorias totales en el torneo automáticamente ganaba el desempate.
¿Cuáles son los diferentes tipos de fixture? ›- Sistema por escalera.
- Sistema por pirámide.
- Sistema por chimenea.
- Sistema por telaraña.
- SISTEMAS POR ELIMINACIÓN.
- Sistema por simple eliminación (SENCILLA O DIRECTA)
- Sistema por doble eliminación (DOBLE)
- Sistema por eliminación y puntos.
- Sistema Round Robín doble, triple y cuádruple.
- SISTEMAS POR EXTENSIÓN.
- Sistema por escalera.
- Sistema por pirámide.
- Fijar fecha o fechas y horarios disponibles para el torneo con espacio de ultima hora en los horarios de otros posibles partidos. Ya que suele haber retrasos de minutos en cada partido.
- Fijar las instalaciones que utilizaran los equipos. ...
- Fijar cuantos equipos participaran en el torneo.
Podemos decir también que el ajedrez tiene su origen en la India, más concretamente en el valle del Indo, y data del siglo VI d.C. Originalmente conocido como Chaturanga, o juego del ejército, se difundió rápidamente por las rutas comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio bizantino, extendiéndose ...
¿Qué lenguaje se utiliza en ajedrez? ›La mayoría de los jugadores utiliza la Notación algebraica, pero hay algunas variantes: La Notación algebraica larga proporciona la casilla de origen y la casilla de destino de cada movimiento. La Notación descriptiva, un sistema más antiguo, nombra las filas del tablero de ajedrez por piezas.
¿Qué se necesita para ser un gran maestro de ajedrez? ›
Para calificar para un título Maestro FIDE (FM), un jugador debe alcanzar una puntuación FIDE de 2300 o más. Candidato a Maestro (CM) es similar a FM, pero con una calificación FIDE de al menos 2200. Todos los títulos enumerados anteriormente están disponibles para cualquier persona.
¿Cuál es el sistema de competencia round robin? ›El sistema de todos contra todos o sistema de liga es un sistema de torneos de competición, generalmente deportiva, en que cada participante o equipo del torneo se enfrenta contra todos los demás en eventos o juegos que involucran una competencia de pares, es decir un equipo contra otro equipo, y en un número constante ...
¿Qué es un sistema de escalera? ›El sistema por “escalera” es uno de los más conocidos de este tipo y, sin lugar a dudas, su más claro ejemplo. Se utiliza con efectividad para aquellas competencias en que los participantes lo son individualmente o en parejas, tales como: pelota, tenis de mesa, ajedrez, golf, etc.
¿Cómo se desarrolla el sistema de doble eliminacion? ›Un torneo de doble eliminación es un tipo de competencia o torneo de eliminación en el que un participante deja de ser elegible para ganar el campeonato del torneo al perder dos juegos o partidos. Contrasta con un torneo de eliminación directa, en el que sólo una derrota resulta en eliminación.
¿Qué es un campeonato por combinado? ›d) Campeonatos combinados: son los que tienen características de dos tipos de los campeonatos mencionados anteriormente. A) CAMPEONATO POR PUNTOS: Es probablemente el más equitativo de los campeonatos, ya que cada jugador o equipo juega el mayor (o igual) número de partidos.
¿Cómo hacer un protocolo deportivo? ›En el Protocolo Deportivo se conjuran una serie de normas establecidas con las que se trata de armonizar y lograr que convivan de manera acorde, de modo que complazcan a todo el mundo (autoridades públicas, privadas, deportivas, etc.) y lleguen a un consenso de comportamientos y actuaciones en beneficio del evento.
¿Cuáles son los beneficios del deporte escolar? ›- Desarrollan y adquieren las destrezas motrices básicas. ...
- Les ayuda a adquirir valores. ...
- Ayuda a mejorar la coordinación. ...
- Evita el riesgo de lesiones. ...
- Posibilita la práctica de múltiples deportes. ...
- Potencia su creatividad. ...
- Mejora el desarrollo neuromuscular. ...
- Les ayuda en la toma de decisiones.
La ficha doble cero no suma puntos. Puede darse el caso de que un jugador se quede con la ficha doble cero y su rival haya acabado sus fichas, pero éste no se lleve la victoria. Por tanto, se consideraría empate y ganará el jugador que haya empezado la partida.
¿Cómo memorizar las fichas de dominó? ›Cómo acertar una ficha de dominó - YouTube
¿Quién inventó el juego del dominó? ›El dominó nació hace mil años en China.
Se dice este estadista (cuyo nombre se desconoce) presentó la idea al emperador Hui Tsung; una vez recibida la aprobación del emperador, el juego habría sido distribuido al extranjero mediante una orden imperial durante el reinado del hijo de Hui, Kao-Tsung (1127 - 1163).
¿Cuánto Elo se necesita para ser maestro FIDE? ›
Rango | N.º de jugadores | Rango equivalente |
---|---|---|
2200-2299 | 4834 | Candidato a Maestro (CM) Maestra Internacional (WIM) |
2300-2399 | 2735 | Maestro FIDE (MF) Gran Maestra (WGM) |
2400-2499 | 1413 | Maestro Internacional (MI) |
2500-2599 | 552 | Gran Maestro (GM) |
...
Claculadora de Elo.
Elo propio (Rating) | |
---|---|
Resultado (W) | 1 0.5 0 |
K val | 20 40 10 15 25 30 |
Calcular |
País | GM |
---|---|
Rusia | 256 |
Estados Unidos | 101 |
Alemania | 96 |
Ucrania | 93 |
Para hacer el fixture, tienes que adjudicar un número a cada participante y luego combinar todos los números entre sí. Para determinar el número total de partidos de tu calendario todos contra todos debes utilizar la siguiente fórmula: # de participantes multiplicado por (# de participantes – 1) dividido entre 2.
¿Cómo funciona un torneo? ›Un torneo es un conjunto de pruebas en que una serie de contrincantes compiten por conseguir el triunfo, especialmente en materia de deportes y juegos. Los torneos pueden ser individuales o grupales y competir por uno o más premios, dentro de una o más categorías.
¿Cuántos puntos se otorgan a los jugadores cuándo es empate en ajedrez? ›Tablas es el nombre que recibe un empate en ajedrez. En los torneos, este resultado otorga medio punto a cada jugador, expresado generalmente como «0,5-0,5» o «½-½».
¿Cuántos tipos de torneo de ajedrez hay? ›En los torneos de niveles de maestro hay 21 categorías. Para tener la categoría I, se necesita un mínimo de media de 2251 puntos. Las categorías de los torneos van subiendo, con incrementos de 25 puntos y van ordenándose en números romanos desde la categoría I, hasta la categoría XXI que termina con 2775 puntos.
¿Cómo hacer un torneo round robin de ajedrez? ›- Debemos conocer el número de participantes [n] (6). ...
- Dibujar una tabla:
- En la primera columna poner e número más alto [n] (6) en cada fila, comenzando con negras y alternando colores.
- Tapar la primera columna recién escrita, para no confundirnos.
PAREOS: Conjunto de enfrentamientos individuales, válido para una ronda. PUNTAJES DE TORNEO: Se adjudica un (1) punto por partida ganada, medio (½ ) por partida empatada y cero (0) por partida perdida.
¿Cómo instalar Swiss Manager? ›Para descargar Swiss-Manager en su computadora, abra su navegador de Internet y vaya a swiss- manager. at, seleccione la pestaña "Descargar" en la parte superior izquierda de su pantalla, haga clic en la versión más reciente del programa, abra el archivo.exe descargado y siga el proceso de instalación.
¿Cómo crear un club de ajedrez? ›
- Desde cualquier página de Chess.com, desplace el cursor sobre el icono de la burbuja de chat llamado 'Conectar' a la izquierda de la página y haga clic en 'Clubes'
- En el lado derecho en la página de clubes, haga clic en 'Crea un Club'
Podemos decir también que el ajedrez tiene su origen en la India, más concretamente en el valle del Indo, y data del siglo VI d.C. Originalmente conocido como Chaturanga, o juego del ejército, se difundió rápidamente por las rutas comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio bizantino, extendiéndose ...
¿Qué lenguaje se utiliza en ajedrez? ›La mayoría de los jugadores utiliza la Notación algebraica, pero hay algunas variantes: La Notación algebraica larga proporciona la casilla de origen y la casilla de destino de cada movimiento. La Notación descriptiva, un sistema más antiguo, nombra las filas del tablero de ajedrez por piezas.
¿Cuánto dinero se gana en un torneo de ajedrez? ›Magnus Carlsen: ¿Cuánto dinero gana el Campeón del Mundo de Ajedrez? El Campeón Mundial se ha embolsado hasta 4 millones de dólares por año en los torneos que participa.
¿Cómo hacer un todos contra todos? ›La tabla se comienza escribiendo sucesivamente y hasta el final los números de los participantes hasta el impar más alto; es decir, que en este ejemplo se escriben los números del 1 al 7.
¿Cómo se hace un fixture de todos contra todos? ›Para hacer el fixture, tienes que adjudicar un número a cada participante y luego combinar todos los números entre sí. Para determinar el número total de partidos de tu calendario todos contra todos debes utilizar la siguiente fórmula: # de participantes multiplicado por (# de participantes – 1) dividido entre 2.
¿Cómo funciona un torneo? ›Un torneo es un conjunto de pruebas en que una serie de contrincantes compiten por conseguir el triunfo, especialmente en materia de deportes y juegos. Los torneos pueden ser individuales o grupales y competir por uno o más premios, dentro de una o más categorías.
¿Qué es el final cruzada? ›FINAL CRUZADA: este sistema es donde se les da una segunda oportunidad a los equipos que pierden el primer partido antes de salir del campeonato.
¿Cuáles son los diferentes tipos de fixture? ›- Sistema por escalera.
- Sistema por pirámide.
- Sistema por chimenea.
- Sistema por telaraña.
- SISTEMAS POR ELIMINACIÓN.
- Sistema por simple eliminación (SENCILLA O DIRECTA)
- Sistema por doble eliminación (DOBLE)
- Sistema por eliminación y puntos.
- Sistema Round Robín doble, triple y cuádruple.
- SISTEMAS POR EXTENSIÓN.
- Sistema por escalera.
- Sistema por pirámide.