¿Era Juan el Bautista la reencarnación de Elías? (2023)

Hace unos días recibimos un comentario de una persona que deseaba justificar la teoría de la reencarnación con la teoría de que Juan el Bautista era la reencarnación de Elías, basado en una interpretación distorsionada de lo que dice la Biblia. Desafortunadamente, esta distorsión introducida por malas interpretaciones de personas que no conocen la Biblia o la entienden, se utiliza por el enemigo en sus engaños y tratando de engañar a los incautos para aceptar sus doctrinas.

En esta entrada vamos a aclararlo con una base Bíblica.

¿Era Juan el Bautista la reencarnación de Elías? (1)

La correlación entre Juan el Bautista y Elías: NO es un tema de reencarnación

Mateo 11:7-14 declara, “Mientras se iban los discípulos de Juan, Jesús comenzó a hablarle a la multitud acerca de Juan: «¿Qué salieron a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Si no, ¿qué salieron a ver? ¿A un hombre vestido con ropa fina? Claro que no, pues los que usan ropa de lujo están en los palacios de los reyes. Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿A un profeta? Sí, les digo, y más que profeta. Éste es de quien está escrito: »“Yo estoy por enviar a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino.” Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él. Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.”

Aquí Jesús cita de Malaquías 3:1, donde el mensajero parece ser una figura profética que va a aparecer. Según Malaquías 4:5, este mensajero es “el Profeta Elías,” quien Jesús identifica aquí como Juan el Bautista.

¿Esto significa que Juan el Bautista era Elías reencarnado? De ninguna manera.

En primer lugar, el concepto de la reencarnación era totalmente ajeno a la mente judía. No podemos simplemente importar este pensamiento religioso oriental en las palabras de un judío del primer siglo. En todo caso, Elías “volviendo” habría sido simplemente Elías resucitado de los muertos en la venida del Señor. Aun si Juan el Bautista hubiese sido literalmente la persona de Elías, habría sido una resurrección, no una reencarnación. Decir lo contrario es forzar una vista preconcebida de la reencarnación sobre las Escrituras.

En segundo lugar, la Biblia es muy clara que se da esta designación a Juan el Bautista porque él vino en el “espíritu y poder de Elías” (Lucas 1:17), no porque él era Elías en un sentido literal. Juan el Bautista es el precursor del Nuevo Testamento que endereza el camino para la llegada del Señor, tal como Elías llenaba ese papel en el Antiguo Testamento.

En tercer lugar, Elías mismo aparece con Moisés en la Transfiguración de Jesús después de la muerte de Juan el Bautista. Esto no habría ocurrido si Elías hubiese cambiado su identidad (Mateo 17:11-12).

Cuarto, Marcos 6:14-16 y 8:28 muestran que tanto la gente y Herodes distinguieron entre Juan el Bautista y Elías. Finalmente, prueba que esto no es una instancia de reencarnación viene de Juan el Bautista mismo. En el primer capítulo del Evangelio de Juan el Apóstol, Juan el Bautista se identifica como el Mensajero de Isaías 40:3, no como el Elías de Malaquías 3:1. Juan el Bautista llega tan lejos como para negar específicamente que él es Elías (Juan 1:19-23).

Juan hizo para Jesús lo que Elías debía haber hecho para la venida del Señor, pero Juan no era Elías reencarnado. Jesús identificó a Juan el Bautista en su papel como Elías, mientras que Juan el Bautista rechazó la identificación cuando vino a los líderes religiosos. ¿Cómo conciliar estas dos enseñanzas? Hay una frase clave en la identificación de Jesús de Juan el Bautista con Elías en el texto arriba que no debe ser pasado por alto. Él dice, “Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.” En otras palabras, la identificación de Juan el Bautista como Elías no se basaba en él siendo literalmente Elías, sino en las respuestas de las personas a su papel. Para aquellos que estaban dispuestos a creer en Jesús, Juan el Bautista funcionó como Elías, porque ellos creían en Jesús como Señor. A los líderes religiosos que rechazaron a Jesús, Juan el Bautista no realizó esta función.

¿Era Juan el Bautista la reencarnación de Elías? (2)

Las contradicciones de la nueva era al respecto de la falsa doctrina de la reencarnación

Pese a que mucha gente de la nueva era apoya y cree en las doctrinas orientales de la reencarnación, hay otro grupo que las discute y pelea, diciendo que la reencarnación existe, pero que es una trampa dentro de la “prisión de la matrix 3D” para tenernos reencarnando todo el tiempo y nunca “ascender”. Esto es lo que una página de las más conocidas entre los nuevaeristas de los Estados Unidos dice al respecto:

“La mayoría de las personas con experiencias cercanas a la muerte hablan de ver una luz blanca. Un túnel. Guías espirituales. Ángeles. Seres queridos. Todo se siente tan “familiar”… muchos dicen que se les muestra una película de sus vidas donde experimentan cosas desde otras perspectivas y se ven superados con tal culpa y realmente quieren tener “otra oportunidad” en otra vida para “lograrlo”. Por lo tanto, ACEPTAMOS reencarnar y, por lo tanto, ACEPTAMOS esta realidad de la Tierra, así es como se salen con la suya de no violar el libre albedrío, usan sus trucos de la luz para convencernos de tener estos sentimientos de remordimiento y atraparnos aceptar sus “reglas” para que podamos regresar y “arreglar las cosas”.

Una vez que volvamos a la Tierra, podemos cambiar los roles de madre a hija, de hermana a abuelo, de maestra de escuela a vecina, y así sucesivamente, y experimentar la perspectiva de “la otra parte” para que podamos “equilibrar nuestro karma”. Así que “los que tienen el control” ahora tienen más bajas vibraciones y energías negativas para alimentarse para mantenerlos en marcha y seguir impulsando su agenda. ¡Pueden mantener el control de todas sus “baterías esclavas” de fuente de energía que trabajan para ellos y nos están haciendo ACEPTARLO!”

O sea que de acuerdo a estos nuevaeristas, la reencarnación es negativa y es una trampa y un engaño. Dicen que existe, pero que es una forma de los supuestos “controladores” de seguir sacando energía, y que el karma es un engaño para obligar a las personas a reencarnar. ¿Entonces en qué quedamos, nuevaeristas?

¿Era Juan el Bautista la reencarnación de Elías? (3)

Se arman buenos debates… pero son inútiles, porque la reencarnación no sucede, así que no es siquiera necesario debatirlo.

¿Qué dice la Biblia sobre la reencarnación?

La Biblia nunca habla de la reencarnación. La Biblia no menciona a las personas que tienen una segunda oportunidad o que regresan como alguien o algo diferente. Dios es muy específico en su palabra de que nuestro cuerpo es mortal y nuestro espíritu tendrá vida eterna en el cielo o en el infierno.

¿Por qué Dios no permite la reencarnación? Tenemos que entender que la idea de la reencarnación es defectuosa en su núcleo. La reencarnación es la teoría de que con suficientes vidas, una persona puede finalmente hacerlo todo bien y luego ser permitida en el paraíso/nirvana o puede “ascender”. Muchas personas piensan que ya son lo suficientemente buenas, ya “trabajaron la sombra” o “dominaron el ego” para poder ir al cielo o a “la etapa siguiente”. Hay gente que se cree que es buena solo porque no han robado bancos ni matado a nadie, pero desconocen lo que constituye el pecado y que todos somos pecadores. Con la reencarnación, la idea es que en alguna de tus reencarnaciones serás lo suficientemente bueno… eventualmente.

¿Por qué es tal esquema defectuoso? Porque no tiene en cuenta la pecaminosidad del hombre. La Biblia dice que todas las personas han pecado y están destituidas de la gloria de Dios (Romanos 3:23), que todas se han apartado de Dios y se han ido por su propio camino (Isaías 53: 6), que ni siquiera hay una sola persona que haga el bien ( Salmo 53: 3) y que no hay nadie que no peque (Eclesiastés 7:20).

Por lo tanto, ¿de qué sirve volver a la tierra en un cuerpo diferente? Vives tu primera vida como un pecador que se ha alejado de Dios, luego regresas como una persona diferente que, sin embargo, también es un pecador que está alejado de Dios. Este ciclo interminable no daría ningún beneficio a nadie, y solo sirve para justificar actos injustificables, asignando al karma cosas que no tienen justificación (como cuando se dice que un asesinato sucede porque la víctima tenían que pagar un karma de otra vida, o como cuando los hinduístas dicen que los pobres merecen ser pobres porque están pagando sus karmas de vidas pasadas).

Como todos somos pecadores, todos necesitamos perdón. Como todos nos alejamos de Dios, debemos volver a Él (arrepentimiento). Este es el mensaje constante de la Biblia. No tiene ningún caso reencarnarse para ser un pecador una y otra y otra vez… la Biblia deja clara que NADIE ha podido ni podrá llegar a la perfección, y por tanto nuestra única manera de regresar al Padre es a través de Cristo, quien pagó por nosotros los pecados, que son las infracciones a la ley de un Dios justo y santo. Solo hay una vida, y después de ella, la muerte y el juicio.

Dios nos pide que recurramos a Él y que lo busquemos para conocerlo. Si no conocemos su Palabra, no sabemos que somos pecadores, y por tanto cualquier otra doctrina podría parecer tener sentido, pero en el momento en que entendemos la Biblia, entendemos que la reencarnación no tiene ninguna utilidad ni sentido.

Aunque la Biblia refuta la reencarnación, habla de una resurrección de todas las personas:

“Se acerca una hora, en la que todos los que están en las tumbas oirán su voz, y saldrán; los que hicieron el bien a la resurrección de la vida, los que cometieron el mal a la resurrección del juicio”. (Juan 5: 28-29)

¿Quieres saber cómo escribir tu nombre en el libro de la vida? Pide sinceramente a Dios su perdón. Jesús murió por tus pecados para que puedas ser perdonado. Pero recibir el perdón de Dios significa volverse hacia Él con sinceridad y con un compromiso de vida.

¿Era Juan el Bautista la reencarnación de Elías? (4)

FAQs

¿Donde dice que Elías era Juan el Bautista? ›

Juan y Elías

En el Evangelio de Mateo, Jesús enseña explícitamente que Juan es el «Elías que había de venir» (Mateo 11:14 y Mateo 17:11-13); muchos teólogos cristianos ha dicho que esto quiere decir que Juan es el sucesor de Elías. En el Evangelio de Juan, Juan el Bautista niega ser Elías explícitamente.

¿Qué profeta fue antes de Juan el Bautista? ›

Cuando el profeta Malaquías dio fin a sus escritos aproximadamente en el año 450 a. de C., no se volvió a oír una auténtica voz profética durante 500 años.

¿Qué cita bíblica es ellos respondieron Unos que Juan el Bautista otros que Elías otros que un profeta de los antiguos había resucitado? ›

18 Y aconteció que mientras él estaba orando, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo? 19 Y ellos respondieron y dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; y otros, algún profeta de los antiguos que ha resucitado. 20 Y les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy yo?

¿Cuál fue la causa de la muerte de Juan el Bautista? ›

Después que Salomé, la hija de su esposa, bailó ante él, Herodes prometió públicamente que ella podría tener “todo lo que pidiese” (Mateo 14:7). La hija consultó a su madre y pidió la cabeza de Juan el Bautista y, en consecuencia, Herodes hizo que Juan fuera decapitado.

¿Cuando vendra el profeta Elías? ›

Elías
Elías אליהו
CanonizaciónSanto
Festividad20 de julio (festividad católica)
Venerado enJudaísmo Cristianismo Islam
AlumnosEliseo
16 more rows

¿Quién es el Elías que ha de venir? ›

Elias el Profeta fue un hombre así, un hombre de poder, de milagros; un profeta tan digno que fue trasladado y recogido de la tierra en un carro de fuego. No es de maravillarse que Elias haya llegado a ser uno de los grandes personajes en la historia de Israel.

¿Quién es el más grande profeta según Jesús? ›

Jesús dijo a la multitud: «Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.

¿Cuál fue el último profeta de Dios? ›

Juan el Bautista es el último personaje del Antiguo Testamento y el último de los profetas que anuncia que ese reencuentro de Dios con el hombre está cerca y por eso pide a la gente de su tiempo que se convierta y cambie su vida.

¿Cuál fue el último profeta antes de Jesús? ›

“El último profeta que emergió del desierto de Oriente Medio, esa tierra inconmensurable, inhóspita y árida, que también produjo a Moisés y a Jesús”.

¿Cómo fue la muerte de Elías en la Biblia? ›

¿Quién era el primo de Jesús? ›

Hijo de santa Isabel y, por lo tanto, primo de Jesús, Juan es considerado el último profeta antes de la llegada del Mesías y, por este motivo, de le denomina "Precursor".

¿Cuál es el mensaje de Juan el Bautista? ›

“Dijo al pueblo que su misión era predicar el arrepentimiento y bautizar en el agua; pero que Aquel que vendría después de él bautizaría con fuego y con el Espíritu Santo [véase Mateo 3:11].

¿Cómo resucitó Juan el Bautista? ›

Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre. Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.

¿Qué apóstol fue hervido en aceite? ›

El primer capítulo de los “Milagros de Juan” recoge la tradición de la prueba que hubo de soportar el apóstol cuando fue arrojado en una caldera de aceite hirviente. El texto de los “Milagros de Juan” parece suponer que el episodio tuvo lugar en Éfeso.

¿Qué tipo de langosta era la que comia Juan el Bautista? ›

No pretendo crear discusión, pero en la versión Latinoamericana, dice que Juan comía saltamontes y miel silvestre, eso significa que si se refiere a langosta, el saltamontes. Las algarrobas, según la parábola o historia del hijo prodigo, no eran algo palatable para el ser humano, de hecho, era comida de los cerdos.

¿Cuáles fueron los 7 milagros de Elías? ›

Los milagros de Eliseo

Él apartó las aguas del río Jordán, sanó las aguas de Jericó, multiplicó el aceite de la viuda, revivió a un muchacho, sanó a la gente que había comido un guisado envenenado, dio de comer a muchos hambrientos, sanó la lepra de Naamán, hizo flotar un hacha y guió a los reyes en la guerra.

¿Por qué Elías fue arrebatado? ›

110:13–16). Nadie podía resucitar sino hasta que Cristo saliera del sepulcro. Por tanto, para que Elías el profeta pudiese llevar a cabo su misión especial, tuvo que ser trasladado. La traslación significa el ser cambiado de forma tal que el cuerpo no esté más sujeto a las enfermedades, la muerte ni el dolor físico.

¿Qué le dijo el ángel a Elías? ›

4 Y él se fue por el desierto a un día de camino, y llegó y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová; quítame la vida, porque no soy yo mejor que mis padres. 5 Y se acostó debajo del enebro y se quedó dormido, y he aquí, un aángel le tocó y le dijo: Levántate, come.

¿Qué significa la presencia de Moisés y Elías en la transfiguracion de Jesús? ›

El mismo Elías reaparecería en la Transfiguración. Allí aparecería junto a Moisés como un representante de todos los profetas que esperaban la venida del Mesías (Mateo 17: 2–9; Marcos 9: 2–10; Lucas 9: 28–36 ). ...

¿Cuál es el significado del nombre Elías? ›

Elías es un nombre propio masculino en su variante en español procedente del griego Ηλίας Dios es mi guía, basado en éste término hebreo אֵלִיָּהו (ēliyahū), «Mi Dios es Yahvé», «Yahveh es mi Dios».

¿Qué dice la Biblia sobre los dos testigos? ›

Apocalipsis 11:3–12—“Dos testigos

Esos dos profetas tienen poder como el que tuvo Elías el Profeta (véase 1 Reyes 17:1) y el que tuvo Nefi (véase Helamán 10:6–11). Sus enemigos tienen poder sobre ellos solamente después de que han cumplido su misión (véase Apocalipsis 11:7).

¿Quién fue el mejor profeta de Dios? ›

Moisés, un profeta del Antiguo Testamento, guió a miles de personas de su pueblo, sacándolas del cautiverio en Egipto y llevándolas hasta la tierra prometida. Él fue quien escribió los primeros cinco libros del Antiguo Testamento y quien registró los Diez Mandamientos.

¿Cuál fue el mejor profeta? ›

Isaías nació probablemente en Jerusalén hacia 765 a.C. y fue asesinado (aserrado), según se cree, por el rey Manasés en 695 a.C.​​ Según la tradición talmúdica, Isaías posiblemente fue primo de Ozías y pariente de los reyes contemporáneos de Judá.

¿Qué parentesco hay entre Jesús y Juan el Bautista? ›

Juan el Bautista era el primo de Jesús, y él bautizó a Jesús en el río Jordán. Juan tuvo una vida simple.

¿Cómo se llama el hombre más fuerte de la Biblia? ›

Sansón se enamoró de una filistea llamada Timna. Cuando fue a buscarla para hacerla su esposa, le salió al encuentro un león rugiendo y lo mató utilizando sus manos. Tenía una fuerza extraordinaria, por eso realizó grandes hazañas en su lucha contra los filisteos.

¿Quién fue el primer profeta del Nuevo Testamento? ›

Samuel actuó como último juez de Israel durante toda su vida y fue el primer profeta. Se quitaron todos los dioses extranjeros, el pueblo se convirtió y adoraba sólo a Dios.

¿Qué pasó en los 400 años de silencio? ›

Esta resistencia fue denominada la guerra de los Macabeos, seudónimo proporcionado a la familia de los asmoneos que rigieron el movimiento independentista judío durante los dos últimos siglos a. de C. en el dominio seléucida. El cabecilla de está insurrección fue el sacerdote Matatías, progenitor de Judas Macabeo.

¿Cuáles son los 400 años de silencio en la Biblia? ›

Los años 400-200 a. de C., son los siglos perdidos de la historia judía, no hubieron grandes episodios que ellos consideraron convenientes registrar, pues se carece de la información necesaria acerca de los judíos en Babilonia, de las otras partes del imperio persa y del bajo Egipto.

¿Qué es el Corán según la Biblia? ›

Los musulmanes afirman que el Corán es la palabra «eterna e increada» de Dios. Por ello, su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico. ​ El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, principalmente pensando en aquellos creyentes cuyas lenguas no son el árabe.

¿Cuántos años pasaron desde el rey David hasta Jesús? ›

David
David דוד
Rey David Escultura por Nicolás Cordier Basílica de Santa María la Mayor, Roma
Reinado
sobre Judá, 1013-1006 a. C. (7 años y seis meses) sobre Israel, 1006-966 a. C. (40 años)​
PredecesorSaúl
13 more rows

¿Quién fue arrebatado hasta el tercer cielo? ›

2 Corintios 12:2—Pablo ve el reino celestial

McConkie dijo: “Refiriéndose a sí mismo, Pablo dice que 'fue arrebatado hasta el tercer cielo', o sea, el reino celestial”(The Mortal Messiah, tomo IV, pág. 394).

¿Quién no vio la muerte en la Biblia? ›

Enoc, el segundo, hijo de Jared

Este «Enoc anduvo con Yavé, y desapareció porque Yavé se lo llevó»;​ «Por la fe Enoc fue trasladado para no ver la muerte, y no fue hallado, porque lo trasladó Dios»​ Dios se lo llevó porque Enoc llevó una vida que agradó a Dios.

¿Qué le dijo Elías a Dios? ›

Entonces llegó al monte Sinaí, y buscó una cueva en la que esconderse. Jehová dijo a Elías el Profeta que fuera a la cima de la montaña para que pudiera hablarle. Vino un fuerte viento, que quebraba las rocas alrededor de la cueva. Después de eso, un terremoto sacudió el suelo.

¿Quién bautizó en el nombre del Padre Hijo y Espíritu Santo? ›

En Mateo 28:19 Jesús mandó a Sus discípulos bautizar en el Nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿Cómo se llama el mejor amigo de Jesús? ›

Juan, más que cualquier otro discípulo, ocupaba un lugar especial en el corazón de Jesús. La Biblia lo llama "el discípulo a quien Jesús amaba" (Juan 21:20).

¿Cuántos años tenía Jesús cuando se bautizó? ›

Sí Cristo se Bautizó a los 30 años ¿Porque Bautizar a los Niños?

¿Cuál es la diferencia entre Juan el Bautista y el que vendra? ›

La respuesta es no. Juan Bautista es quien bautizaba y primo de Cristo, en cambio el segundo es el apóstol que escribió el evangelio de San Juan. Juan Bautista nació 6 meses antes de Cristo.

¿Por qué Herodes odiaba a Juan el Bautista? ›

Pues Juan le decía a Herodes: 'No puedes tener la mujer de tu hermano'. Herodías lo odiaba y quería matarlo, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, lo protegía, después de escucharlo hacía muchas cosas, y lo escuchaba con gusto.

¿Por qué Juan el Bautista predicaba en el desierto? ›

La motivación es clara: «el Reino de los cielos está cerca». La conversión es para caminar en dirección al Reino. El Señor viene, cumple su promesa de salvación y ésta tiene exigencias para quienes quieren acogerla. El tema final de la predicación de Juan es la venida de Jesús.

¿Dónde se encuentra la cabeza de San Juan Bautista? ›

El 29 de agosto el calendario romano general celebra la memoria del Martirio de San Juan Bautista. Una reliquia de la cabeza de San Juan Bautista se conserva en la iglesia de San Silvestro in Capite de Roma, otra (venerada por los musulmanes) en la mezquita de los Omeyas de Damasco, y otra en la catedral de Amiens.

¿Quién es el Bautista? ›

(También llamado el Bautista o Juan el Bautista; siglo I d.C.) Predicador judío, santo en varias ramas del cristianismo y venerado en el islam y otras confesiones como profeta (y, en el caso del mandeísmo, como Mesías). La tradición cristiana lo considera el precursor de Jesús.

¿Cómo murio Herodes el que mató a Juan el Bautista? ›

Murió de manera espantosa, con una gangrena que le hacía apestar.

¿Cómo se llama el apóstol que reemplazó a Judas? ›

Apóstol de Jesús, quien remplazo a Judas Iscariote después de su traición.

¿Dónde murió Juan el discípulo amado? ›

en Betsaida, Galilea.

¿Qué emperador quiso matar a Juan? ›

muy disgustado, como había dado su palabra, Herodes Antipas lo mandó decapitar, y un guardia se encargó de entregarle la cabeza a Salomé como la había pedido, que a su vez la entregó a su madre (Mateo 14:1-12, Marcos 6:14-29 y Lucas 9:7-9). Sus discípulos recogieron su cuerpo y lo enterraron.

¿Quién fue el que envió a bautizar a Juan el Bautista? ›

Juan proclamaba el bautismo del arrepentido para el perdón de los pecados. Según Marcos, Juan decía que vendría otro después de él que no bautizaría con agua, sino con el Espíritu Santo. Jesús acudió a Juan y fue bautizado por él en el río Jordán.

¿Cuál es el significado de langosta según la Biblia? ›

7 Y el aspecto de las langostas era semejante a caballos dispuestos para la guerra; y sobre sus cabezas tenían como coronas de oro, y sus caras eran como caras de hombres.

¿Cuál es el mensaje de Juan el Bautista? ›

“Dijo al pueblo que su misión era predicar el arrepentimiento y bautizar en el agua; pero que Aquel que vendría después de él bautizaría con fuego y con el Espíritu Santo [véase Mateo 3:11].

¿Qué dice Mateo 11 14? ›

14 Y si queréis recibirlo, él es aquel aElías que había de venir. 15 El que tiene oídos para oír, oiga. 17 y dicen: Os tocamos la flauta, y no bailasteis; os entonamos canciones de duelo, y no os lamentasteis. 18 Porque vino Juan, que no comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.

¿Qué dice 1 Juan 1 19? ›

TJS Juan 1:19 … jamás, excepto el que ha dado testimonio del Hijo; pues si no es por medio de él, nadie puede ser salvo. Lucas 10:22.

¿Qué dice Malaquías 4 5? ›

5 aHe aquí, yo os benvío a cElías el Profeta dantes que venga el día de Jehová, egrande y terrible. 6 Él ahará volver el bcorazón de los cpadres hacia los hijos, y el corazón de los dhijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la etierra con fmaldición.

¿Qué dice Malaquías 3 1? ›

1 He aquí, yo aenvío a mi bmensajero, y él preparará el camino delante de mí; y cvendrá súbitamente a su dtemplo el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero del econvenio en quien vosotros os complacéis. He aquí, viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.

¿Qué dice Juan 3 35? ›

35 El Padre ama al Hijo y aha puesto todas las cosas en sus manos. 36 aEl que cree en el Hijo tiene bvida eterna; pero el que cno cree en el Hijo no verá la vida, sino que la dira de Dios está sobre él.

¿Qué dice Proverbios 4 18? ›

18 Mas la asenda de los justos es como la bluz resplandecienteque va en aumento hasta que el día es perfecto. 19 El camino de los malvados es como la aoscuridad;no saben en qué tropiezan.

¿Qué dice Filipenses 4 6 y 7? ›

6 Por nada aestéis afanosos; sino sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios en toda boración y ruego, con acción de cgracias. 7 Y la apaz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

¿Cuál es la enseñanza de Juan el Bautista? ›

Lo que nos enseña Juan el Bautista

Juan enseñó a los que lo seguían a recurrir a Cristo. Él llamó a Jesús el "Cordero de Dios" (Juan 1:29). En todo lo que hacía Juan, él dirigía a sus seguidores hacia Cristo en lugar de atraer la atención a sí mismo.

¿Qué dice Romanos 8 14? ›

14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son ahijos de Dios. 15 Porque no habéis recibido el espíritu de aservidumbre para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

¿Qué le dijo Jesús a Juan? ›

22 Jesús le dijo: Si quiero que él se aquede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. 23 Entonces se dijo entre los hermanos que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él se quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?

¿Cómo fue la muerte de Elías el Profeta? ›

¿Qué le dijo Elías a Dios? ›

Entonces llegó al monte Sinaí, y buscó una cueva en la que esconderse. Jehová dijo a Elías el Profeta que fuera a la cima de la montaña para que pudiera hablarle. Vino un fuerte viento, que quebraba las rocas alrededor de la cueva. Después de eso, un terremoto sacudió el suelo.

¿Qué significa volver el corazón a Dios? ›

Es acercarse a ellos, implicarse con ellos, tomar partido por ellos y comprometerse por su causa. La conversión debe entenderse también, como un proceso de toda la vida, en donde el Espíritu de Dios impulsa y atrae a la persona a volver siempre al verdadero fundamento de su vida.

¿Dónde se debe dar el diezmo? ›

En el eclesiástico, el diezmo consistía en un tributo que había que entregar a la Iglesia y que solía ser la décima parte de la producción, tanto agrícola como ganadera.

¿Qué dice Zacarías 12 10? ›

10 Y aderramaré sobre la casa de David y sobre los moradores de Jerusalén espíritu de bgracia y de oración; y me cmirarán a mí, a quien dtraspasaron, y le ellorarán a él como se llora por el hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

¿Qué significa la palabra Alfolí en la Biblia? ›

Almacén de la sal .

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Francesca Jacobs Ret

Last Updated: 24/11/2023

Views: 5782

Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Francesca Jacobs Ret

Birthday: 1996-12-09

Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

Phone: +2296092334654

Job: Technology Architect

Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.