Contenido
- 1 Arcilla blanca para manualidades para niños
- 2 Como usar arcilla blanca para hacer manualidades
- 2.1 Herramientas para trabajar la arcilla
- 3 Manualidades con arcilla blanca paso a paso
- 4 Donde comprar arcilla blanca para manualidades
Arcilla blanca para manualidades para niños
La arcilla blanca que seca al aire, es ideal para realizar trabajos manuales de forma rápida y sencilla.
Es un material muy cómodo y fácil de trabajar ideal también para los más pequeños. Nos permite modelar al gusto y no es necesario cocer sino que seca al aire. Una vez seco podemos pintarlo con pintura acrílica o/y barnizarlo si buscamos una mayor durabilidad o un acabado brillante.
Para los más pequeños es un material ideal para experimentar y trabajar el modelaje. Ya es bastante económico y se puede trabajar muy bien sin necesidad de grandes técnicas muy complejas.
Con esta arcilla pueden crear adornos utilizando cortapastas, se pueden crear figuras por ejemplo de animales, modelando directamente con los dedos o las herramientas o incluso macetas y recipientes para decorar. Son muchas las posibilidades que tiene este material y las cositas fantásticas que se pueden hacer con él.
Como usar arcilla blanca para hacer manualidades
Para trabajar la arcilla simplemente debemos sacarla de su envoltorio y ponernos manos a la obra. Es importante trabajar sobre una superficie limpia y lisa para evitar que la arcilla adquiera texturas indeseadas y suciedad. Un truco es hacerlo sobre una superficie de metacrilato o cristal qué podemos colocar sobre la mesa tan solo para trabajar con arcilla.
También será importante tener las manos limpias para no ensuciarla y siempre a nuestro lado, nos irá muy bien un trapito y un recipiente con un poquito de agua.
Este tipo de arcilla seca al aire por lo que es importante mantener bien cerrado el envase una vez hemos terminado de usarla para así conservarla mejor y que no se estropee.
A medida que vayamos trabajando podemos ir humedeciendo nuestros dedos para evitar que se nos seque del todo el material y también con los dedos húmedos podríamos ir alisando la superficie y evitando que aparezca una superficie más rugosa.
Una vez tengamos moldeada nuestra figura definitiva, tan solo tendremos que dejarlo al aire y esperar que seque con el paso de las horas. Una vez seco podemos utilizar pintura acrílica para decorar, añadir purpurina o barnizar si lo deseamos. Si nos gusta el acabado natural que tiene la arcilla en secar también podríamos dejarlo así, aunque siempre será mucho mejor si lo protegemos con alguna capa de barniz.
Herramientas para trabajar la arcilla
Las herramientas para trabajar la arcilla nos serán muy útiles ya que nos permiten crear formas mucho más precisas y detalladas. Tenemos este tipo de herramientas con la punta metálica que nos permiten extraer material, realizar agujeros o marcas en la superficie que sean perfectas buscamos trabajos con resultados más elaborados.
Para los niños quizás mejor este tipo de herramientas de madera que les permiten trabajar de forma cómoda y son más seguras que las que tienen la punta metálica.
Otro elemento también muy práctico son los cortapastas que además los encontramos con un montón de siluetas totalmente diferentes. Para trabajar con niños es recomendable utilizar estos que son de plástico y que no cortan tanto como los de metal.
Para trabajos más precisos podemos utilizar los de metal que siempre cortarán mejor y nos darán resultados más profesionales. Aunque los dos son perfectos para hacer pequeños adornos de arcilla blanca.
Como digo, podemos encontrar corta pastas con formas de lo más variadas, y además de figuras como animales, motivos navideños, corazones o estrellas… Podemos encontrar este otro tipo de letras y números que pueden ser también muy útiles para realizar un montón de proyectos con arcilla.
También si queremos añadir texturas a la superficie de la arcilla en lugar de decantarnos por un acabado liso, estas planchas no serán muy útiles y las podemos encontrar también con un montón de texturas y motivos para estampar sobre la arcilla.
Si el formato plancha no nos convence, siempre podemos optar por los rodillos que nos permitirán crear textura a la vez que alisamos la superficie de nuestra arcilla. Como ves los podemos encontrar con un montón de estampados completamente diferentes para escoger aquel que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Dentro de la familia de los cortapastas, si quedamos a hacer figuras que no sean muy gruesas, también podemos utilizar este otro tipo de cortadores que además de ofrecernos una figura con una forma concreta, le añaden textura para obtener un resultado más detallado.
Y esta es una de mis herramientas favoritas, no tiene un precio demasiado elevado y nos permite crear un montón de palabras combinando los sellos con distintas letras gracias a esta plaquita de plástico que lo sujeta. Tan solo deberemos de montar la palabra justo al revés y estamparlo sobre la superficie para escribir en nuestras piezas de arcilla. Podemos utilizarlas para dejar mensajes, conceptos o el nombre de alguien especial.
Otra herramienta que no será de gran utilidad para trabajar con arcilla, son las cuchillas. En este por ejemplo encontramos tres diferentes que nos permiten cortar con distintas formas dependiendo de la figura que queramos realizar escogeremos entre el corte recto, el de zig zag…etc. Esta herramienta nos permite hacer un corte limpio y preciso, por lo que nos será muy útil a la hora de trabajar.
El rodillo es otro de los imprescindibles sobre todo si queremos crear planchas perfectamente uniformes y lisas. Y que os muestro a continuación encontrareis un rodillo que además viene con una superficie pequeña de metracrilato con la que podremos trabajar de una forma súper cómoda y práctica.
Finalmente otro indispensable que no puede faltar si nos queremos dedicar al modelaje con arcilla, es un barniz. En ocasiones nos puede ser muy útil si queremos un acabado más brillante pero además es una forma ideal de hacer que nuestras piezas perduren más en el tiempo y se conserven mejor.
Manualidades con arcilla blanca paso a paso
Con este material podemos hacer manualidades muy variadas, una de ellas muy sencilla es utilizarla para hacer bisutería. Creando planchas y utilizando corta pastas de tamaños pequeños podemos recortar algunas siluetas y utilizarlas para adornar nuestras pulseras y colgantes.
Otra idea también muy habitual para realizar manualidades con arcilla blanca que seca al aire, son los adornos y piezas con nombres por ejemplo para decorar nuestros regalos. Es un detalle muy sencillo pero que viste mucho y quedará genial, además puede servir de recuerdo y no se desecha como el resto del envoltorio.
Donde comprar arcilla blanca para manualidades
Podemos adquirir la arcilla blanca que seca al aire en tiendas especializadas de manualidades y también bazares.
Dependiendo de la marca de arcilla que busquemos y la calidad que necesitamos para nuestro proyecto, podremos optar por una u otra. En Amazon y tiendas online de bellas artes y manualidades también podremos encontrar este producto.
Hasta aquí el artículo sobre arcilla blanca que seca al aire, espero que os haya sido de utilidad y que hayas encontrado todas las claves para poneros manos a la obra a realizar proyectos con este fantástico material ¡Hasta pronto!
Gracias por compartir arcilla blanca para manualidades 2023
gracias por ver este tutorial de arcilla blanca para manualidades 2022/2023, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
Últimos Comentarios
- Català
- Español