En febrero de 2021, se informó que había alrededor de 2.2 millones de podcasts en Spotify, lo que significa que todos probablemente tendremos uno eventualmente a este ritmo. Pero tener un podcast y tener uno que suene como si supieras lo que estás haciendo son dos cosas completamente diferentes. Hablamos con algunos expertos para descubrir cuáles consideran las herramientas esenciales para hacer un podcast de alta calidad desde el principio.
1. Audífonos
Casi nunca hay una situación en la que no debas usar audífonos cuando estás grabando. Los audífonos Sony MDR-7506 han sido el estándar de la industria durante años. También se prefiere usar los audífonos Audio-Technica M50X, ya que cubren toda la oreja y evitan la fuga de sonido. Estos audífonos son neutrales, lo que significa que no manipulan el audio y ofrecen una buena representación de lo que estás grabando.
Es recomendable escuchar tu podcast a través de altavoces y audífonos de consumo en diferentes entornos para asegurarte de que suene bien en todas las situaciones. Esto te permite encontrar cosas que corregir que podrías haber pasado por alto al escuchar en tu computadora.
2. Micrófono
Necesitarás un micrófono confiable para grabar tu podcast. No hay un consenso sobre cuál es el mejor, ya que las opiniones varían. Algunas opciones recomendadas son los micrófonos Electro-Voice o Sennheiser, que son versátiles y de buena calidad. También se sugiere el micrófono Fifine K780A, que es fácil de configurar y tiene una calificación alta en Amazon.
Si prefieres un micrófono direccional que recoja el audio de una dirección estrecha, se recomienda el micrófono de cañón Rode o Audio-Technica. Estos micrófonos son útiles para grabar en espacios con mucho ruido de fondo.
3. Grabadora y Software de Edición
Para grabar tu podcast, necesitarás una grabadora confiable. Algunas opciones recomendadas son las grabadoras Tascam y Zoom. Estas marcas ofrecen grabadoras de calidad que te permiten obtener un mejor sonido que con un micrófono USB estándar.
En cuanto al software de edición, se recomienda Adobe Audition, que es fácil de usar y permite cortar y editar las pistas de audio. También puedes utilizar software gratuito como Audacity y QuickTime para realizar ediciones básicas.
4. Configuración de Video
Si planeas agregar una componente de transmisión en vivo a tu podcast, hay algunas herramientas que te ayudarán a crear una imagen visual mejor y más consistente. Se recomienda utilizar luces de anillo para mejorar la iluminación y colocar tu cámara web o DSLR a la altura de tus ojos o más alto.
Puedes utilizar soportes para elevar tu laptop o cámara, o incluso improvisar con libros o una base de basura. La clave es asegurarte de que la cámara esté a una altura adecuada para obtener una buena imagen.
Conclusión
Para hacer un podcast de alta calidad, es importante contar con los equipos adecuados. Los audífonos Sony MDR-7506 y Audio-Technica M50X son recomendados por su neutralidad y calidad de sonido. En cuanto a los micrófonos, las opciones Electro-Voice, Sennheiser, Rode y Audio-Technica son populares entre los profesionales.
Para grabar tu podcast, puedes utilizar grabadoras Tascam o Zoom, y para la edición, se recomienda Adobe Audition. Además, es importante tener una buena configuración de video, con luces de anillo y una cámara colocada a la altura adecuada.
Con estos equipos y herramientas, podrás crear un podcast de alta calidad desde el principio y destacarte en el mundo del podcasting.
Recuerda que la calidad del contenido es solo uno de los muchos factores que influyen en el ranking de búsqueda en Google. Si deseas obtener mejores resultados en los motores de búsqueda, también es importante optimizar tu sitio web, utilizar palabras clave relevantes y crear contenido único y relevante para tu audiencia.