Contenidos del artículo
- 1 Me duele el corazón… ¿Como se que no es un infarto?.
- 1.0.1 ¿Cómo diferencio un problema cardíaco de un problema de ansiedad?
- 1.0.2 ¿Me duele el corazón, entonces… puede dar un infarto cuando tengo ansiedad?
- 1.0.3 ¿La ansiedad prolongada puede dañarme el corazón?
- 1.0.4 Entonces.. ¿por qué el corazón se me acelera cuando estoy nervioso/a?
- 1.0.5 ¿Cuáles son los cambios cardiacos prototípicos de una respuesta de ansiedad?
Me duele el corazón… ¿Como se que no es un infarto?.
Si me duele el corazón…¿Me puede dar un infarto y morirme por ansiedad? ¿Qué probabilidad real existe de que me dé un ataque al corazón durante una crisis de ansiedad? ¿Y si realmente no es un síntoma de ansiedad y en realidad tengo un problema cardíaco? ¿La ansiedad prolongada puede dañarme el corazón?
Estas son algunas de las principales preocupaciones en torno al corazón.
A lo largo del día nos preocupamos por “tonterías”. Pero si se trata del corazón, si me duele el corazón, la cosa cambia, ¿verdad? El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Y es normal que cuando experimentamos un cambio en él (el corazón se acelera de repente o aparece una “sacudida” abrupta, aparece un dolor punzante.. o cualquier otra sensación “rara” o extraña), nos preocupe enormemente: ¿Y si me pasa algo grave? ¿Y si tengo alguna enfermedad cardiovascular? No obstante, estas preocupaciones son totalmente innecesarias. Veamos por qué.
¿Cómo diferencio un problema cardíaco de un problema de ansiedad?
La ansiedad y los problemas cardíacos comparten algunos síntomas característicos, por lo que no resulta sencillo diferenciarlos. Los vasos sanguíneos son “tubos” que pueden tener depósitos de grasa (colesterol) y, si se desprende de ellos una porción de grasa, puede producir un tapón, obstaculizando el vaso sanguíneo e incluso haciéndolo estallar, quedando entonces sin sangre la zona que irriga y muriendo. Esto es un infarto, pero no tiene nada que ver con una crisis de ansiedad.
En términos generales, la ansiedad se acompaña de aceleración cardíaca, hormigueos, sensación de ahogo o falta de aire y dolor punzante en el pecho de forma localizada y puntual, no relacionados con un esfuerzo previo. El episodio dura unos minutos, en torno a 10-15 minutos como máximo en promedio.
Al contrario, los problemas cardíacos como el infarto de miocardio generalmente provocan una opresión o dolor intenso en forma de opresión en el pecho que se irradia a diferentes zonas del cuerpo relacionado con el esfuerzo previo. El episodio, por su parte, es mucho más duradero y vuelve a reaparecer tiempo después si desaparece puntualmente.
Además, los infartos se pueden detectar a través de pruebas médicas como el electrocardiograma (ECG). Por tanto, si los resultados en esta prueba médica son negativos, no hay de qué preocuparse.
¿Me duele el corazón, entonces… puede dar un infarto cuando tengo ansiedad?
Seamos claros: la ansiedad, por sí misma, no provoca un ataque cardíaco. Puedes estar tranquilo/a: no existe ni un solo caso de una muerte cardíaca por ansiedad en toda la literatura médica.
¿La ansiedad prolongada puede dañarme el corazón?
Las crisis de ansiedad no están recogidas como un factor de riesgo para los problemas cardíacos (como sí ocurre en el caso del colesterol alto, la hipertensión, la obesidad o sedentarismo, o el consumo de alcohol o tabaco, entre otros). Por otra parte, los episodios de ansiedad, por muy frecuentes y prolongados que sean, estén o no en un nivel medio o alto, no pueden hacer daño al corazón ni provocar un infarto. Y si no, piensa en los deportistas de élite: ¿acaso ellos no aumentan la frecuencia de su latido cardíaco durante sus entrenamientos diarios o durante la competición? ¿Y eso les ocasiona algún problema? Lo único que consiguen con ello es que su corazón sea más fuerte.
Entonces.. ¿por qué el corazón se me acelera cuando estoy nervioso/a?
El corazón, como el resto de músculos del cuerpo, necesita sangre para funcionar. La aceleración cardíaca (sentir que el corazón late mucho más rápido) es un síntoma de activación puntual característico de la ansiedad que se dispara para afrontar un posible peligro o amenaza. El corazón, simplemente, trabaja con mayor fuerza y rapidez, bombea más rápido y más fuerte para enviar sangre a las zonas vitales y que funcionen mejor y más rápidamente. No obstante, en ese momento yo interpreto este síntoma de forma catastrófica y me creo que me puede estar dando un infarto en este momento por lo que, lógicamente, me pongo más nervioso/a aún. Y empiezo a notar otros síntomas de ansiedad, como pérdida de sensibilidad en algunas zonas del cuerpo o incluso dolor en el pecho o brazo izquierdo.
Vuelvo a tener “pruebas” cuando me duele el corazón de que quizá me esté dando un infarto de miocardio (porque es lo que se nos ha dicho que es lo que pasa durante un infarto, cuando en realidad puede no ocurrir así), pero la realidad es bien distinta: estos nuevos síntomas se explican perfectamente como consecuencia de la tensión muscular excesiva en estas zonas (más concretamente, en la pared torácica), la cual se produce por prestar atención a estas zonas y por el propio temor o miedo al infarto, lo cual retroalimenta el proceso, formándose un círculo vicioso.
¿Cuáles son los cambios cardiacos prototípicos de una respuesta de ansiedad?
Relacionado con la duda anterior, durante un episodio de ansiedad se pueden producir una serie de cambios en el sistema cardíaco que no guardan relación con infarto o cualquier otro problema médico cardíaco.
- El corazón late más rápido de lo normal de forma abrupta: resultado de la activación para bombear más sangre al oxígeno, sin la realización de un esfuerzo previo.
- Dolor punzante en el corazón: resultado de contracturas musculares en la pared torácica, como consecuencia de la activación.
- “Sacudidas” o “saltos” del corazón: resultado de la aceleración cardíaca y de la respiración irregular (generalmente torácica y con niveles de hiperventilación).
En definitiva, si me duele el corazóncorazón no es siempre un aviso de un infarto o de un problema cardiovascular, sino que puede tratarse de un síntoma de ansiedad.
christian el septiembre 19, 2018 a las 3:42 am
muy buena l ayuda pero por favor envíen como controlar una ansiedad por favor
Responder
emanuel el septiembre 21, 2018 a las 9:41 am
Hola mi nombre es emanuel tengo 20 años y ase unos dias me empeso a doler el pecho de lado izquierdo esto solo pasa en la madrugada y suele doler mas si respiro profundo o me estiro quisiera ayuda esto es muy inquietante gracias.
Responder
Rubén Casado Hidalga el septiembre 27, 2018 a las 4:22 pm
Hola Enmanuel pide información en [emailprotected]
Responder
(Video) Dolores que se pueden confundir con el dolor de infarto | PortalCLÍNICRosa el octubre 20, 2018 a las 1:31 pm
Emmanuel tambien el aire que entra en el cuerpo duele asi como dices y el frio, algunas veces aunque no tengas frio
Responder
- See AlsoQue es un Implante capilarContacto | Oficinas | A.M.A. Seguros - AMA Seguros - Liferay_webamaQué hacer si se bloquea la tarjeta SIM del móvilCuándo abren las fronteras en Nueva Zelanda | ¡Tenemos info actualizada!
Marian el diciembre 25, 2018 a las 7:56 pm
Encontraste respuesta? Me sucede igual
Responder
Cristian Eder el enero 19, 2019 a las 9:03 pm
Buena información…yo sentía que era el peor caso de ansiedad hasta que llegue al pensamiento lógico de que tengo 5 años “infartandome”, cuando en realidad es un trastorno de ansiedad generalizada, pero a que feos los síntomas.
Responder
Jenny Ayala el febrero 13, 2019 a las 12:37 pm
Tu comentario me ayudó muchísimo a mi me pasa lo mismo te lo agradezco en verdad porque se que no es mi corazón ya me practique un electrocardiograma y salió muy bien es esa ansiedad que me está afectando
Responder
Ivan el abril 17, 2019 a las 4:52 am
A mi me pasa igual, de hecho era casi todas las noches pero logré controlarlo y ahora ya tiene algo de tiempo que no me sucede
Responder
Alma el febrero 21, 2019 a las 1:01 am
Que alguien me ayude como puedo controlar la ansiedad
Responder
(Video) ¿Que Causa los Infartos Cardiacos?Lorena el febrero 25, 2019 a las 1:51 am
Hola me llamo delmy yo sufro de ansiedad me a pasado todos esos síntomas y otros mas Pero gracias a Dios Boy esperándolo poco a poco
Responder
sergio trejo el febrero 24, 2019 a las 9:04 pm
quien me podría ayudar a mi me duele el corazón pero solo ahí en ese lugar ni pecho ni brazos ni nada solo el espacio en el cual creo tengo el corazón, tuve infarto y me hicieron dos cateterismos y ahora siento que me duele el corazón pero solo ese lugar quien me puede ayudar gracias
Responder
Roxi el agosto 29, 2019 a las 1:52 pm
Muchas gracias por ilustrarnos sobre el tema y por los cometarios, que tambièn ayudan a comparar.
Tengo un familiar que siente dolor en el corazón y ahora ya tengo màs conocimiento sobre este punto.Responder
Claudio el febrero 27, 2019 a las 1:45 pm
Como se cura la ansiedad ?
Responder
Rubén Casado Hidalga el febrero 27, 2019 a las 5:04 pm
Con la ansiedad se trabaja, se gestiona y se coloca. No creemos que haya que curarla
Responder
- (Video) Así se produce un infarto de miocardio
Luis Fernando el febrero 27, 2019 a las 4:20 pm
Qué secuelas pueden quedar después de una ablación. Noto como si me estuvieran haciendo pequeños cortes, el dolor no es muy intenso. Es una molestia sorda e incómoda, nada agradable.
Gracias de antemano!!!Responder
Rubén Casado Hidalga el febrero 27, 2019 a las 5:03 pm
Deberias consultarlo con un medico Luis. Nosotros no podemos proporcionarte esa información
Responder
ALEJANDRO CONTRERAS el julio 30, 2019 a las 11:33 pm
YO TUVE UN INFARTO Y M COLOCARON UN STENT,HE TOMADO LOS MEDICAMENTOS DESDE NOV DEL 2017 TAL Y COMO M INDICARON,PERO SI HE SENTIDO PUNZADAS O PIQUETES EN ESA ZONA DEL PECHO,ES NORMAL ??? ACLARO NO APARECEN OTROS SINTOMAS COMO SUDORACIÓN O DOLOR EN EL BRAZO IZQ,EN OCASIONES SOLO M DUELE EL BRAZO IZQ PERO SON EPISODIOS PASAJEROS !!! PORQUE OCURRE ESTO ??? SON SINTOMAS D ANSIEDAD POR LO SUCEDIDO ???
Responder
Rubén Casado Hidalga el julio 31, 2019 a las 8:04 am
Si has tenido un infarto previo es el medico el que debe aclarate esta duda.
Responder
MILENA MELENDEZ el julio 31, 2019 a las 4:27 pm
Yo en los ultimos dias he sentido una presion arriba de donde creo que esta ubicado el corazon, pero hace dos semanas presente una sensacion extraña como desespero, todo se me nublo y no podia respirar mi corazon se me acelero, pense que me iba a morir, no sabia que estos sintomas estaban asociados a la ansiedad.
Responder
Izan el septiembre 3, 2019 a las 9:51 pm
A mi madre le duele el corazon desde aze 2 dias como se k no es nada grave los sintomas son k tiene como pinchazos y azelerado
Responder
(Video) ¿Cómo es el DOLOR CARDÍACO cuando tengo un INFARTO? #LosConsejosdelDocDernyaa el septiembre 20, 2019 a las 8:18 am
Ayuda estoy muy asustada
Hoy desperte como media asfixiada me faltaba aire y no podia respirar pero despues se me quito luego me empezo doler el pecho y me empezo a dar como una presion y con dolor.
Se me quito por la tarde pero ahora me volvio el dolor pero ahora me dan como hormigeos en las piernas y en los brazos.Por fa necesito estar tranquila
Responder
Gabriel Marin el octubre 13, 2019 a las 9:14 pm
Hola tengo 14 años y desde que falleció mi abuela hace 4 meses tuve dolor en el corazón y se me quitaron como 1 mes pero hace 2 días volvieron pero diferentes ahora es como una sensacion de ansiedad en el corazón.
Responder
Rubén Casado Hidalga el octubre 14, 2019 a las 7:30 am
Hola Gabriel, puedes contactar con nuestro equipo en [emailprotected]
Responder
Arely Ortega el junio 18, 2020 a las 8:53 am
Tengo ansiedad desde hace tiempo pero últimamente me duele el pecho y se me duerme el brazo izquierdo desde los dedos hasta el codo es algo muy inquietante porque realmente no sé si sea algo “normal” por la ansiedad o en realidad puede ser algo grave al corazón
Responder
King el septiembre 21, 2022 a las 6:16 am
Me esta pasando algo extraño de noche de dia me siento mejor y me duele cuando pienso en eso el corazon se me acelera y siento punzadas y siento como una ansiedad y miedo sin mi cerebro mandame esa señal de miedo el corazon se siente de esa forma lo controle por varios dias luego me volvio siempre da mas fuerte de noche y fui al
Medico hace 9 meses hacerme 6 estudio del corazon y sali super bienResponder
(Video) ¡Me duele el pecho... es un infarto! ¿Qué hago?
Trackbacks/Pingbacks
- Miedo a las taquicardias - AMADAG - […] miedo que nos provocan las taquicardias es el responsable de la creencia de sufrir un infarto o que nos…
Enviar comentario
FAQs
¿Cómo es el dolor de corazón por infarto? ›
Los síntomas frecuentes de un ataque cardíaco incluyen: Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor. Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
¿Cómo saber si es un infarto o dolor muscular? ›El signo más clásico y claro. Si sientes incomodidad o estrechez, como si un elefante estuviera pisando en tu parte torácica, puedes estar al borde de tener un infarto. También llamada angina de pecho, el dolor se acumula y crece cuando no circula suficiente oxígeno por la sangre y llega al músculo cardíaco.
¿Cómo saber si tuve un infarto y no me di cuenta? ›- Incomodidad en el centro del pecho. ...
- Incomodidad en las áreas superiores del cuerpo, tales como en uno o en ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
- Falta de aire antes o durante el dolor o la presión en el pecho.
- Sudores fríos, o sentir nauseas o mareos.
- Acidez. ...
- Tensión muscular. ...
- Costocondritis. ...
- Herpes zoster. ...
- Pericarditis. ...
- Pancreatitis. ...
- Enfermedad coronaria.
El dolor repentino e intenso en el pecho puede indicar un ataque cardíaco o un paro cardíaco, que son el resultado de impulsos eléctricos defectuosos o bloqueos que impiden que la sangre llegue al corazón. Las señales de advertencia de un ataque cardíaco incluyen: dolor en el centro del pecho.
¿Cuánto puede durar un pre infarto? ›Dolor en el pecho
El dolor torácico es, por lo general, prolongado –dura en torno a 15 minutos– y se percibe como una presión intensa en el pecho, que puede extenderse hasta la espalda, los brazos y los hombros, sobre todo en el lado izquierdo (zonas que pueden llegar a dolernos más que el propio pecho).
- Presión, inflamación, ardor u opresión en el pecho.
- Dolor aplastante o quemante que se extiende hacia la espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y uno o ambos brazos.
- Dolor que dura más de unos pocos minutos, empeora con la actividad, desaparece y vuelve a parecer, o varía en intensidad.
- Falta de aire.
El dolor agudo en la zona del corazón puede ocurrir en cualquier momento. Sin embargo, según las estadísticas, el estrés y la ansiedad son las principales causas de estos pinchazos en el pecho.
¿Qué es un micro infarto? ›Los microinfartos cerebrales son pequeñas lesiones vasculares, minúsculas, de tamaño variable (alrededor de 0,05 a 3 milímetros de diámetro), silentes (es decir, que van apareciendo sin dar síntomas), que por lo general son de origen isquémico.
¿Cómo se presenta un pre infarto? ›Dolor torácico que se siente como presión, compresión o llenura. Más a menudo, el dolor se ubica en el centro del pecho. Se puede sentir en la mandíbula, el hombro, los brazos, la espalda y el estómago. Puede durar más de unos cuantos minutos o ser intermitente.
¿Cuáles son los 5 tipos de infarto? ›
- Tipo 1: Infarto de miocardio espontáneo.
- Tipo 2: Infarto de miocardio secundario a desequilibrio isquémico.
- Tipo3: Infarto de miocardio que produce la muerte y no se dispone de valores de los biomarcadores.
- Tipo 4: Infarto de miocardio relacionado con angioplastia intraluminal coronaria.
- Aspirina. La aspirina reduce la coagulación de la sangre. ...
- Trombolíticos o fibrinolíticos. ...
- Otros medicamentos anticoagulantes. ...
- Nitroglicerina. ...
- Morfina. ...
- Betabloqueadores. ...
- Inhibidores de la ECA . ...
- Estatinas.
Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.
¿Cómo evitar un infarto en casa? ›Osende señala que, por orden de importancia, la principal medida de prevención es no fumar, mantener unos niveles de colesterol bajos (especialmente del colesterol LDL), hacer una dieta sana con pocas grasas de origen animal, hacer ejercicio de forma regular (al menos unas 3 horas a la semana), y mantener un peso ...
¿Qué hacer para calmar el dolor del corazón? ›Tomar medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno) junto con una aplicación local de calor durante unos 20 minutos por vez, 3 ó 4 veces al día, puede ayudar. Si tiene dolor de pecho debido a problemas pulmonares, como neumonía o pleuresía, su médico le puede recetar antibióticos para tratar la infección.
¿Cómo proteger el corazón de un infarto? ›- Evita el tabaco. El tabaquismo causa diversos daños al organismo, entre ellos el deterioro de las arterias. ...
- Dieta saludable. ...
- Cuida tu colesterol. ...
- Controla tu estrés.
- Dolor en el pecho, opresión del pecho, presión en el pecho y molestia en el pecho (angina de pecho)
- Falta de aire.
- Dolor, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las piernas o los brazos si los vasos sanguíneos en esas partes del cuerpo se estrechan.
Molestias en el pecho: A menudo se presentan al centro o al lado izquierdo del pecho. Por lo general, dura más de unos pocos minutos. Puede irse y regresar. Puede sentirse como presión, estrechez, plenitud o dolor.
¿Que no debe hacer una persona que sufre del corazón? ›- Te fumas un cigarrillo a escondidas. Los que fuman demasiado saben que deben dejar de hacerlo. ...
- No caminas. ...
- Te comes una galleta más. ...
- Cenas con alimentos envasados. ...
- Evitas las verduras. ...
- Pierdes la calma. ...
- Bebes demasiado.
Las dosis bajas de aspirina, como 75 a 100 miligramos (mg), pero más comúnmente 81 mg, pueden ser efectivas en prevenir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Los proveedores de atención médica generalmente recetan una dosis diaria de entre 75 mg y 325 mg (la pastilla de concentración regular).
¿Cuántos infartos puede aguantar un ser humano? ›
Sí, es posible tener 6 infartos y sobrevivir (como Lamar Odom)
¿Qué le pasa al corazón después de un infarto? ›Algunas personas durante o después de un infarto pueden padecer de congestión pulmonar (acumulación excesiva de líquido en los pulmones), angina inestable, arritmias ventriculares o bloqueos del corazón (alteraciones en el flujo de las corrientes eléctricas en el miocardio).
¿Cuál es el infarto más grave? ›El infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte en el mundo desarrollado. Se trata de una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción brusca y completa de una arteria coronaria por un coágulo (trombo).
¿Cómo es el principio de un infarto? ›Un infarto ocurre cuando el flujo de sangre se bloquea a través de una de las arterias coronarias.. Los depósitos de grasa bloquean las arterias coronarias, restringiendo el flujo de sangre al corazón.
¿Cómo se siente un dolor en el corazón? ›- Presión, inflamación, ardor u opresión en el pecho.
- Dolor aplastante o quemante que se extiende hacia la espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y uno o ambos brazos.
- Dolor que dura más de unos pocos minutos, empeora con la actividad, desaparece y vuelve a parecer, o varía en intensidad.
- Falta de aire.
Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.
¿Dónde es el dolor del corazón? ›El dolor de pecho es una molestia o dolor que siente a lo largo de la parte delantera de su cuerpo, entre su cuello y la parte superior del abdomen.
¿Por qué me dan punzadas en el corazón? ›El dolor agudo en la zona del corazón puede ocurrir en cualquier momento. Sin embargo, según las estadísticas, el estrés y la ansiedad son las principales causas de estos pinchazos en el pecho.
¿Cómo evitar un infarto en casa? ›- Incrementar el consumo de pescado, ya que es un cardioprotector.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Reducir el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, pues elevan los niveles de colesterol en la sangre.
- Evitar fumar.
- Realizar ejercicio de manera constante.
- Aspirina. La aspirina reduce la coagulación de la sangre. ...
- Trombolíticos o fibrinolíticos. ...
- Otros medicamentos anticoagulantes. ...
- Nitroglicerina. ...
- Morfina. ...
- Betabloqueadores. ...
- Inhibidores de la ECA . ...
- Estatinas.
¿Cómo saber si tengo algo en el corazón? ›
- Dolor en el pecho, opresión del pecho, presión en el pecho y molestia en el pecho (angina de pecho)
- Falta de aire.
- Dolor, entumecimiento, debilidad y sensación de frío en las piernas o los brazos si los vasos sanguíneos en esas partes del cuerpo se estrechan.
Tomar medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno) junto con una aplicación local de calor durante unos 20 minutos por vez, 3 ó 4 veces al día, puede ayudar. Si tiene dolor de pecho debido a problemas pulmonares, como neumonía o pleuresía, su médico le puede recetar antibióticos para tratar la infección.
¿Cuándo ir a urgencias por el corazón? ›Ante la presencia de dolor torácico hay que avisar sin demora a los servicios de emergencias (112), sobre todo, si este es de nueva aparición, intenso, se acompaña de falta de aire, dura más que unos pocos minutos y empeora cuando se camina, se suben escaleras o se hace otro tipo de actividad física.