Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Aprender
¿Buscas cobertura de Medicare?
Generalidades de la prueba
Puede comprar un kit de prueba para detectar una
El kit de prueba en el hogar contiene tiras reactivas especialmente tratadas. Usted las sostiene bajo el flujo de orina o las sumerge en una muestra de orina. Las tiras detectan nitritos y leucocitos producidos por la mayoría de las infecciones urinarias. Algunas pruebas también muestran el
La mayoría de las infecciones urinarias son fáciles de curar con
Por qué se hace
Se puede hacer una prueba para detectar una infección urinaria en el hogar por los siguientes motivos:
- Detectar una infección urinaria, especialmente en personas que tienen infecciones urinarias frecuentes.
- Comprobar lo bien que está funcionando el tratamiento para una infección urinaria. Si está recibiendo tratamiento para una infección urinaria, puede analizar su orina en el hogar para ver si los antibióticos han curado la infección.
- Analizar la orina de niños pequeños que tienen infecciones de vejiga frecuentes pero que tal vez no puedan informar sus síntomas. Una prueba en el hogar para estos niños se realiza bajo el cuidado de un médico.
Cómo prepararse
Un equipo de prueba para detectar las infecciones urinarias por lo general contiene un recipiente limpio para recolectar la orina, tiras reactivas de plástico especiales e instrucciones que explican cómo hacer la prueba. Necesitará un reloj que mida el tiempo en segundos. También necesitará toallitas húmedas para limpiarse la zona genital antes de obtener una muestra de orina.
Cómo se hace
- Verifique la fecha de caducidad en el envase. No utilice un kit de prueba después de la fecha de caducidad. Los productos químicos en el kit podrían no actuar como debieran después de esa fecha.
- Lea cuidadosamente las instrucciones que vienen con la prueba antes de realizarla.
- Siga las instrucciones paso a paso.
Compare su tira reactiva con los colores que provee el kit de prueba.
Cómo se siente
Esta prueba no suele causar dolor ni molestias.
Riesgos
La obtención de una muestra de orina no causa problemas. Una prueba en el hogar podría no ser tan precisa como las pruebas realizadas en el consultorio de un médico o en un hospital.
Resultados
Los resultados de las tiras reactivas están listos de inmediato.
Normal: | Tira reactiva de nitrito: | No se detecta nitrito en la orina. Los resultados normales se llaman negativos. |
---|---|---|
Tira reactiva de leucocitos: | No se detectan glóbulos blancos (leucocitos) en la orina. Los resultados normales se llaman negativos. | |
Anormal: | Tira reactiva de nitrito: | Se detecta nitrito en la orina. Estos resultados se llaman positivos. |
Tira reactiva de leucocitos: | Se detectan glóbulos blancos (leucocitos) en la orina. Estos resultados se llaman positivos. |
Algunos kits de prueba también analizan el pH de la orina. Use las instrucciones acerca de los resultados de la prueba que vienen con su kit. Los resultados de la prueba pueden mostrar si el pH de la orina está dentro del intervalo en el que es probable que haya una infección urinaria.
Llame a su médico si el resultado de la prueba es positivo. Y si tiene síntomas de una infección urinaria, como una sensación de ardor al orinar o sangre en la orina, llame a su médico incluso si los resultados de la prueba son negativos. A veces se necesitan otras pruebas.
Revisado: 18 octubre, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información de la compañía Cigna
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
FAQs
¿Cómo saber detecta una infección de orina en casa? ›
- Dolor o ardor al orinar.
- Orinar con frecuencia.
- Sentir la necesidad de orinar a pesar de que la vejiga esté vacía.
- Sangre en la orina.
- Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen.
Es un examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina. Puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en adultos y niños.
¿Cómo se hace la prueba de orina en casa? ›Orine una cantidad pequeña en la taza del inodoro y luego detenga el flujo de orina. Después, recolecte una muestra de orina dentro del recipiente limpio o estéril, hasta que esté medio lleno. Puede terminar de orinar en la taza del inodoro.
¿Dónde duele cuando hay infección en la orina? ›Dolor en la espalda, el costado o la ingle. Náuseas y vómitos. Pus o sangre en la orina. Orina turbia o con olor desagradable.
¿Cuánto tiempo dura una infección urinaria sin tratamiento? ›¿Cuánto tiempo dura una infección urinaria sin tomar antibióticos? En la mitad de los casos, la infección desaparece por sí sola después de tres días. Sin embargo, es esencial beber tanta agua como sea posible para promover la micción.
¿Qué pasa si no se trata una infección urinaria? ›Si no se tratan, pueden propagarse y causar una infección renal (en los riñones). Por eso, aunque las infecciones urinarias son muy comunes, deben tomarse muy en serio.
¿Por qué siempre tengo infección de orina? ›Una inadecuada higiene íntima, tanto por exceso como por defecto, así como el uso de ciertos productos de uso genital como algunos jabones, desodorantes vaginales, cremas… pueden favorecer una infección de orina por alteración del pH de la zona.
¿Cómo saber si tienes una infección de orina? ›- Orina turbia o con sangre que puede tener un olor fuerte o fétido (maloliente)
- Fiebre baja en algunas personas.
- Dolor o ardor al orinar.
- Presión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja.
- Fuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga.
infecciones más frecuente esta la causada por Escherichia Colí, que es una enterobacteria y el periodo de incubación varía entre tres y ocho días. El paciente no siente síntomas de manera progresiva, los siente de un día para otro, aunque haya estado infectado con anterioridad.
¿Cómo saber si tengo una infección en los riñones? ›- escalofrío.
- fiebre.
- dolor en la espalda, el costado o la ingle.
- náuseas.
- vómito.
- orina turbia, oscura, con sangre o con mal olor.
- micción frecuente y dolorosa.
¿Qué fruta es buena para la infección de orina? ›
Frutos rojos y arándanos
Los frutos rojos y, en especial los arándanos, son uno de los alimentos que se aconseja consumir cuando se tiene infección de orina. Contienen ácido quinólico y vitamina C, dos sustancias que han demostrado ser eficaces para impedir que las bacterias se adhieran a las vías urinarias.
La fenazopiridina alivia el dolor, ardor, irritación y el malestar en las vías urinarias, así como la necesidad de orinar con urgencia y en forma frecuente, todos síntomas provocadas por las infecciones en las vías urinarias, cirugía, lesiones o exámenes.
¿Que no se debe comer durante una infección urinaria? ›El café, las bebidas gaseosas, el alcohol, los tomates, los alimentos picantes y condimentados, el chocolate, las bebidas con cafeína, los jugos y las bebidas cítricas, el MSG (glutamato de monosodio) y los alimentos con alto contenido de ácido pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la cistitis intersticial.
¿Cuál es el mejor antibiótico para las infecciones urinarias? ›- Ciprofloxacina (Cipro)
- Levofloxacina (Levaquin)
- Norfloxacina (Noroxin)
- Ofloxacina (Floxacin)
En el caso de que los síntomas de infección urinaria sean graves y si los dolores comienzan a ser intensos incluso que no dejan llevar una vida normal debes acudir a urgencias y hablar con tu médico diciéndole que tus síntomas son muy similares a los de una infección de orina grave.
¿Cuándo acudir a urgencias por infección de orina? ›Acuda a urgencias o consulte a su Urólogo en caso de: Fiebre alta ( >38ºC), que puede ir acompañada de escalofríos. Dolor lumbar importante. Lleve tomando 48 horas el antibiótico y no mejore la sintomatología, o incluso empeore.
¿Cómo es el flujo en una infección urinaria? ›En este caso los síntomas que pueden alertarnos de que estamos ante esta infección son la presencia de un flujo blanco grumoso y cremoso con bastante picor.
¿Cómo dormir con una infección urinaria? ›A veces, la infección de orina puede suponer una dificultad para conciliar el sueño. Puede causar interrupciones debido a síntomas como el aumento de la frecuencia urinaria de noche. Para favorecer el sueño en caso de tener una infección de orina se recomienda: Acostarse y levantarse a la misma hora cada día.
¿Que limpia el sistema urinario? ›Las vías urinarias son uno de los sistemas que usa nuestro cuerpo para eliminar los productos de desecho. Los riñones son la parte de las vías urinarias que fabrica la orina (pis). La orina contiene sales, toxinas y agua que deben salir de la sangre a través del proceso de filtrado.
¿Cómo quitar las ganas de orinar a cada rato y ardor? ›- Bebe más de tus líquidos por la mañana y por la tarde en vez de por la noche.
- Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, como el café, el té y los refrescos de cola, que aumentan la producción de orina.
¿Por qué orino a cada rato y poquito? ›
Varios factores pueden estar relacionados con la micción frecuente, como por ejemplo: Infección, enfermedad, lesión o irritación de la vejiga. Afecciones que aumentan la producción de orina. Cambios en los músculos, nervios u otros tejidos que afectan la función de la vejiga.
¿Cómo curar la infección de orina rápido? ›3. Toma jugo de arándano sin azúcar. Tomar jugo de arándano sin azúcar es uno de los remedios naturales más conocidos para las infecciones urinarias. La función de los arándanos es evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario, previniendo así una infección.
¿Qué diferencia hay entre la cistitis y la infección urinaria? ›Las infecciones urinarias se producen cuando las bacterias penetran en la uretra y viajan hacia la vejiga. Si la infección se mantiene sólo en la vejiga se denomina cistitis o infección urinaria baja, si la infección se desplaza hacia los riñones se denomina infección renal o pielonefritis o infección urinaria alta.
¿Cuándo preocuparse por un examen de orina? ›Para diagnosticar una enfermedad.
Se puede pedir un análisis de orina si tienes dolor abdominal, dolor de espalda, micción frecuente o dolorosa, sangre en la orina u otros problemas urinarios. Un análisis de orina puede ayudar a diagnosticar la causa de estos signos y síntomas.
Sumerja la zona genital durante 10 minutos para quitar los microbios y ayudar a curar la irritación. Agregue 2 onzas (60 ml) de bicarbonato de sodio por cada bañera de agua. Motivo: El bicarbonato de sodio es más eficaz que el vinagre para aliviar la irritación en las niñas pequeñas.
¿Cómo quitar infección de orina rápido con hierbas? ›Baños de asiento con manzanilla
La manzanilla es una hierba medicinal con propiedades antibióticas y depurativas muy beneficiosas tanto para tratar infecciones urinarias como para prevenirlas. Además, es muy calmante, por lo que puede ayudar a aliviar las molestias en la zona íntima de forma externa.
Toma dos vasos de agua normal y después toma el medio vaso de agua con bicarbonato. El bicarbonato hará que cambie el pH de la orina y esto dificultará que las bacterias se instalen.
¿Cómo se llaman las pastillas para limpiar los riñones? ›IECA | |
---|---|
Nombre comercial* | Nombre genérico |
Capoten® | Captopril |
Lotensin® | Benazepril |
Mavik® | Trandolapril |
El ajo, los huevos, el pescado, las nueces y las patatas son algunos otros alimentos a tener en cuenta para promover una buena salud de la vejiga. Y lo más importante, el cuerpo necesita agua para mantenerse hidratado.
¿Cómo curar la infeccion urinaria en mujer? ›La infección urinaria se trata con antibióticos. Sin embargo, el tipo de antibiótico, la dosis y la duración del tratamiento depende de la causa de la infección y de tu historia clínica.
¿Qué hace la vitamina C en la infecciones urinarias? ›
Vitamina C (ácido ascórbico)
A pesar que existen escasos datos sobre la relación existente entre el consumo de vitamina C y las infecciones urinarias, algunos autores afirman que esta vitamina contribuye a la acidificación de la orina, y por esta razón podría ser útil en pacientes con este problema.
La mejor y la prueba más adecuada para el diagnóstico de una infección urinaria, sea una infección de la vejiga, llamada cistitis, o una infección de los riñones, llamada pielonefritis, es el urocultivo.
¿Cómo se llama el examen de sangre para detectar infecciones? ›Un hemograma completo es un análisis de sangre que ayuda al médico a conocer la cantidad total de varios tipos distintos de células sanguíneas. Un hemograma completo mide: los glóbulos rojos, que distribuyen oxígeno a distintas partes del cuerpo. los glóbulos blancos, que ayudan a combatir las infecciones.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la infección urinaria? ›- Ciprofloxacina (Cipro)
- Levofloxacina (Levaquin)
- Norfloxacina (Noroxin)
- Ofloxacina (Floxacin)
La muestra de orina se examina bajo un microscopio para: Revisar si hay células, cristales urinarios, cilindros urinarios, moco y otras sustancias. Identificar cualquier tipo de bacterias u otros gérmenes.
¿Qué pasa si el urocultivo sale positivo? ›Un urocultivo positivo significa que en la muestra de orina analizada, se han detectado una cantidad suficiente de un tipo o varios de bacterias responsables de la producción de una infección urinaria.
¿Qué pasa cuando hay leucocitos en la orina? ›La presencia de leucocitos en la orina suele indicar que hay alguna inflamación en la vías urinarias. En general, sugiere infección urinaria, pero puede estar presente en varias otras situaciones, como traumas, uso de sustancias irritantes o cualquier otra inflamación no causada por un agente infeccioso.
¿Que no se debe hacer antes de un examen de orina? ›No fumar antes ni durante la realización del examen. No ingerir bebidas alcohólicas tres días antes del examen. No realizar ninguna actividad física (trotar/ejercicios) antes del examen. Si esta tomando algún medicamento informar en la toma de muestra.
¿Cuándo se debe de hacer un examen de orina? ›Un análisis de orina es una prueba de su orina. A menudo se realiza para chequear si hay una infección de las vías urinarias, problemas renales o diabetes. Usted también puede someterse a uno durante un chequeo médico, si es ingresado al hospital, antes de una cirugía o si está embarazada.
¿Cómo saber si hay infección? ›- Fiebre (algunas veces es el único signo de infección).
- Escalofríos y sudores.
- Cambio en la tos o una nueva tos.
- Dolor de garganta o úlceras en la boca nuevas.
- Dificultad para respirar.
- Congestión nasal.
- Rigidez del cuello.
- Ardor o dolor al orinar.
¿Cómo saber si es infección por virus o bacterias? ›
Como puedes imaginar, las infecciones bacterianas se producen a causa de bacterias, y las virales, a causa de virus. Tal vez, la diferencia más notoria entre las bacterias y los virus reside en que los antibióticos suelen matar las bacterias, pero no son eficaces contra los virus.
¿Que no se debe comer cuando se tiene infección urinaria? ›El café, las bebidas gaseosas, el alcohol, los tomates, los alimentos picantes y condimentados, el chocolate, las bebidas con cafeína, los jugos y las bebidas cítricas, el MSG (glutamato de monosodio) y los alimentos con alto contenido de ácido pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la cistitis intersticial.
¿Cómo quitar infección de orina rápido mujer? ›Beber abundante agua durante el día para aumentar el flujo de orina y así facilitar la eliminación de las bacterias. No aguantar las ganas de orinar. Mantener una buena higiene íntima y limpiar la zona genital siempre de delante hacia atrás para evitar nuevas infecciones.
¿Qué pasa si tomo agua antes de un examen de orina? ›Ayunar significa comer ni beber nada, salvo agua, durante varias horas o durante la noche antes de la prueba. Esto se debe a que los nutrientes e ingredientes de los alimentos se absorben en el torrente sanguíneo y esto puede afectar algunos de los resultados.
¿Qué pasa cuando el color de la orina es muy amarilla? ›Si la orina muestra un amarillo más intenso, puede ser debido a los suplementos vitamínicos. La orina amarillo oscuro o naranja sugiere que el cuerpo está deshidratado.
¿Cuál es el color de la orina de un diabetico? ›Un dato a tener en cuenta es que si la orina es transparente o muy clara sin haber bebido gran cantidad de agua, puede ser una señal de diabetes.