Uno de los mensajes más temidos por la mayoría de usuarios de móviles es el de tarjeta SIM bloqueada. Esto no restringe nuestro uso por completo, pero sí que impide el acceso a llamadas y uso de datos de nuestra tarifa de datos contratada. Hay varios motivos por los que esto puede pasarle a tu teléfono, a lo que vamos a mostrarte las soluciones y decirte cómo puedes desbloquear tu tarjeta para seguirlo usando como hasta ahora.
Este problema puede aparecer en el momento más inoportuno, evitando que podamos llamar a quien necesitemos o incluso que nos conocemos a la red de datos móvil. Sin embargo, debemos tratar de mantener la calma, porque en la mayoría de ocasiones se trata de un sencillo error que podemos resolver en cuestión de segundos. Hay varios motivos que nos pueden llevar a enfrentarnos a este problema y detectar de donde proviene puede ahorrarnos dar muchos pasos en dirección a una solución que realmente luego no nos sirve de nada. Entre lo más habitual nos encontramos con que la tarjeta SIM no está colocada correctamente, lo que puede suceder si la acabamos de introducir o también si se ha movido sin previo aviso. Un problema que vamos a solucionar en unos rápidos pasos que solo nos obligan a usar de nuevo el pincho extractor para sacar la misma y colocarla correctamente. Un fallo que se recomienda que llegue acompañado de un par de soplidos a la SIM y la zona de integración al móvil, por si el polvo está siendo el culpable y nosotros pensamos en otras situaciones.¿Por qué ocurre?
Después, tendremos que hacer uso de nuestro PIN de seguridad. Aunque si lo ponemos hasta en 3 o 5 ocasiones incorrectamente, aparecerá el error. Entonces sí, la herramienta de conexión del móvil se bloqueará. Aquí es cuando se complica el problema, porque tenemos que recurrir a opciones que no todo el mundo tiene a su alcance. ¿Qué tenemos que hacer si has olvidado tu código de desbloqueo y la tarjeta SIM se ha quedado bloqueada?
Desbloquea la SIM con el código PUK
Generalmente, tras introducir varias veces mal el código PIN, se te pedirá el código PUK para desbloquear la tarjeta SIM, algo que irremediablemente es nuestra única forma de salir de este problema al que nos enfrentamos. No podemos valorar otra opción que no sea la de localizar el código que nos está solicitando la misma para que no siga bloqueada.
En la tarjeta que traía la SIM
El primer lugar, y posiblemente el más sencillo de encontrar dicha serie de dígitos, aparece en la caja o sobre que te suministró tu operador a la hora de contratar tu tarifa móvil, justo debajo del código de bloqueo inicial que tenía la herramienta principal de conexión. Son muchos los que la guardan junto a la caja del smartphone, sobre todo si vino seguida de una portabilidad. O, también, en la propia tarjeta en la que se incluía la SIM, tal y como podemos ver en la siguiente imagen.
Pero, también es verdad que son muchos los que solo han visto esta tarjeta una vez en su vida, cuando usaron la SIM por primera vez. Entonces será casi imposible encontrar el código PUK de esta forma y deberemos recurrir a nuestro proveedor de servicios.
Desde el área clientes
Cómo acabamos de decir, es bastante probable que aunque seamos cuidadoso con esta información tan importante, haya desaparecido tras años de estar escondida en un cajón o simplemente la tiraste sin querer la propia caja donde la guardabas. En este caso, cada operador ofrece la posibilidad de localizar el PUK para desbloquear la tarjeta SIM mediante sus aplicaciones o servicios web algo que nos puede salvar de una situación complicada.
Para ello, tenemos que usar la aplicación para Android o iOS de nuestra operadora, aunque como no tendremos acceso al móvil tampoco podemos usarlo ¿o si? Lo cierto es que si retiramos la tarjeta, podremos utilizar el smartphone únicamente con el patrón de bloqueo y conectándonos a una red WiFi segura, podemos recurrir a la app de nuestra operadora para ver esos dígitos que necesitamos.
Si preferimos hacerlo vía web, tan solo tenemos que hacer lo propio según donde tengamos la tarifa contratada:
- Movistar.
- MásMóvil.
- Vodafone.
- Orange.
- Yoigo.
- Tuenti móvil.
- O2.
- Finetwork.
- Pepephone.
- Lowi.
- Jazztel.
- Amena.
- Digi.
- Simyo.
- Euskaltel.
- Lebara.
- Llamaya.
- Suop.
- República Móvil.
Ten en cuenta que si se introduce un código PUK incorrecto 10 veces seguidas, la SIM se bloqueará de forma permanente, y no quedará más remedio que pasar al siguiente paso.
En caso de que no localices el PUK, lo metas 10 veces mal (ya hay que ser insistente) o te sea imposible acabar con el mensaje de bloqueo por alguna extraña razón, tendrás que buscar entre las siguientes soluciones. Sin el código PUK, resulta prácticamente imposible descifrar la misma y además de no poder recuperar la línea de inmediato, estaremos perdiendo los contactos almacenados en ella. Una situación que, sin embargo, no debe preocuparnos, dado que todavía quedan alternativas que pueden ser más lentas, pero igual de útiles para poder desbloquear nuestro teléfono móvil.
Otras formas de desbloquear la tarjeta
Una vez que hemos intentado llevar a cabo todas las soluciones posibles que nos permitirían usar un smartphone con la tarjeta SIM bloqueada, tenemos que recurrir a soluciones drásticas. Estas son más importantes y por ello debemos utilizarlas únicamente en casos donde la situación no nos deje otras alternativas.
Contacta con la operadora
La compañía que nos da soporte para poder utilizarla, puede tener la solución a lo que nos está ocurriendo. Ellos nos invitarán a probar los métodos que hemos detallado anteriormente y además nos ofrecerán información precisa sobre el estado de nuestra línea, por si acaso este es el problema que nos afecta. También tendrán en cuenta el móvil que estamos tratando de usar, que podría ser parte o el causante del problema.
Si el smartphone ha sido comprado de segunda mano, podría tener el IMEI bloqueado y por eso la tarjeta SIM no funciona o aparece siempre bloqueada. En caso de que este sea nuestro problema, solo bastaría con cambiarla de dispositivo por el de algún amigo o familiar, pues el error está únicamente en el terminal que estamos intentando utilizar. La operadora también puede bloquear la misma si detecta un extraño suceso o alguien sin nuestra autorización ha pedido desactivarla.
Tras verificar nuestra identidad por parte del agente especializado que nos ha atendido, nos será facilitado el número correspondiente para desbloquear la SIM del móvil. Es una acción que nos llevará unos pocos minutos. Pero para ello, tendrás que conocer los números de los diferentes departamentos de atención al cliente de las compañías telefónicas de España:
- Movistar: 1004.
- O2: 1551.
- Vodafone: 22123.
- Lowi: 121.
- Orange: 1470.
- Jazztel: 1565.
- Amena: 1478.
- MásMóvil: 2373.
- Yoigo: 622.
- Pepephone: 1212.
- Digi: 1200.
- Simyo: 121.
- Esukatel: 1717.
- Finetwork: 1777.
- República Móvil: 1644.
- Suop: 1212.
- Llamaya: 2376.
Puesto que tienes la tarjeta SIM bloqueada, si no disponies de otro teléfono, es probable que no puedas ponerte en contacto con el departamento de usuarios. Entonces deberás hacerlo desde el número (o mail) que cada operador pone a disposición de todo tipo de personas, es decir, clientes y no clientes:
- Movistar: 699 991 004
- O2: ayuda@O2online.es
- Vodafone: 607 123 000
- Lowi: 1456
- Orange: vía web
- Jazztel: 640 00 1565
- Amena:900 900 705
- MásMóvil: 911 333 333
- Yoigo: 622 622 622
- Pepephone: 900 878 762
- Digi: 642 642 642
- Simyo: 1644
- Euskaltel: 688 688 222
- R: 1445
- LycaMobile: 632 100 321
- Lebara: 901810810
Pide un duplicado
Siempre y cuando la línea esté operativa, no importa si se ha roto o falla por algún motivo parecido, la compañía nos puede enviar a casa o una de sus tiendas un duplicado que nos permitirá volver a usar la conexión de datos móviles y las llamadas. Esta puede tener un coste, aunque dependerá también del motivo por el que no funciona la misma. Sea cual sea el caso, en pocos días podremos volver a utilizar la tarjeta y comunicarnos, confiando en que el error estuviera en la SIM que utilizábamos.
Por supuesto, se trata de un proceso mucho más engorroso que otros, pues implica tener que cambiar de tarjeta y tener que esperar unos días a recibirla, pero es la única opción que nos queda si no localizamos el PUK de la SIM o si la misma se encuentra totalmente bloqueada.
Cambia el código y que no vuelva a pasar
Una vez hayas conseguido hacerte con esta clave de la SIM de tu terminal, os recomendamos cambiarla a una enumeración que nunca más llegues a olvidar, siempre y cuando no sea un código fácilmente descifrable. Sin embargo, también podemos optar por quitar la seguridad en este mismo proceso, aunque estaremos dejando nuestros contactos guardados en este complemento, así como el acceso a la línea totalmente al descubierto y si perdemos el móvil o la tarjeta, podría convertirse en un problema.
Aunque, lo cierto es que el proceso para modificar este código puede llegar a cambiar ligeramente. Para hacerlo, todo dependerá de la versión de software de nuestro dispositivo móvil. No obstante, por lo general es bastante similar en todos los teléfonos independientemente de la marca o el sistema operativo.
Cambia el PIN en un teléfono Android
Para iniciar el proceso de cambio de código PIN en los smartphones Android, debemos encontrarnos en un lugar seguro donde nadie pueda ver la numeración elegida y hacer lo siguiente que te pasamos a explicar:
- Entramos en Ajustes.
- Pulsamos sobre Seguridad.
- Luego en algunos casos es necesario tocar sobre Ajustes avanzados.
- Seguidamente, entramos en Bloqueo de tarjeta SIM.
- Ahora tocamos en Cambiar PIN si es lo que queremos o bien desactivar la seguridad.
Nada más entrar nos solicitará que introduzcamos el código que tenemos en la actualidad. A continuación, nos pedirá que pongamos el código nuevo con cuatro dígitos dos veces para asegurarse de que no nos equivocamos. A partir de este mismo instante, ya contaremos con una clave completamente renovada. Por lo que, cada vez que reinicies o enciendas tu teléfono, te pedirá el número elegido.
Aunque si no quieres recurrir a los propios ajustes del móvil, existe un método alternativo que funciona en todos los dispositivos. Básicamente, tendremos que abrir la aplicación de marcación de llamadas de nuestro smartphone y teclear una serie de códigos que te mostramos a continuación:
- Sistema de códigos: ** 04 * PIN actual * PIN nuevo * PIN nuevo # y pulsar el botón de llamar.
Tendremos que reemplazar dónde pone PIN actual por el que tenemos actualmente configurado, haciendo lo propio con las posiciones en las que pone PIN nuevo para introducir el que queremos usar a partir de ahora.
Edita el código en un iPhone
En el caso de los terminales de Apple, el procedimiento para cambiar el código de la tarjeta SIM es bastante parecido al que hemos visto en Android. Aunque siempre cambia en algo pues cuenta con un sistema operativo totalmente diferente. Aun así, estos serán los pasos que deberás seguir para cambiar el PIN de tu tarjeta SIM:
- Entramos en Ajustes.
- Pulsamos sobre el apartado de Datos móviles.
- Accedemos a la opción PIN de la SIM.
- Tocamos sobre Cambiar PIN.
En ese instante, nos pedirá que pongamos el código actual que vamos a querer modificar, eso sí, tendremos tres oportunidades para introducirlo, por lo que deberemos asegurarnos de que el que vamos a introducir es el correcto. Después, como en el caso de los Android, tendremos que poner dos veces la nueva contraseña que queramos tener a partir de ahora.
No obstante, si lo que quieres es no volver a tener que recordarlo en tu iPhone, tendremos que seguir los siguientes pasos:
- App de Ajustes
- Datos móviles y desactivar PIN de la SIM
- Por seguridad, nos pedirá que metamos la contraseña actual antes de desactivarlo por completo y para siempre. Además, en los teléfonos de Apple también contamos con el mismo método alternativo para cambiar esta clave a través del código que hemos mencionado anteriormente.
Si quieres, elimina el código PIN
Una buena forma de evitar que se nos vuelva a bloquear la tarjeta del móvil será desactivando la función que hace que tengamos que ponerlo cada vez que se reinicie el teléfono. Por lo tanto, si quieres olvidarte para siempre de volver a sufrir este problema, te diremos todos los pasos que deberás seguir tanto en Android como en iPhone.
Por supuesto, esto no es recomendable pues estarás concediendo el acceso a la misma a quien se haga con tu móvil. Es cierto que el móvil seguro que tiene un código de desbloqueo independientemente de la SIM, pero siempre es más sencillo encontrar una sola contraseña que dos. Así que, insistimos, deshabilita el bloqueo de la SIM solo si estás seguro de lo que haces.
Hazlo en un móvil Android
En los dispositivos Android el proceso para quitar la contraseña o PIN de la tarjeta del teléfono da comienzo en estos ajustes:
- Accedemos a los Ajustes del smartphone.
- Bajamos hasta el menú de Seguridad.
- Escogemos las opciones de Bloqueo de tarjeta SIM.
- Desactivamos la opción y seguimos las instrucciones que aparezcan en pantalla, confirmando la clave una última vez en el smartphone.
Sin embargo, todos estos pasos, que acabamos de ver para los teléfonos Android, podrán cambiar dependiendo de la capa de personalización que tenga nuestro terminal. Aunque, si utilizamos el buscador rápido de los ajustes del smartphone para escribir bloqueo de la tarjeta SIM, encontraremos de una manera mucho más fácil esta característica función. Simplemente tendrás que buscar el texto «SIM» o «PIN» para que tu propio móvil te lleve al apartado de configuración correspondiente. Una vez hayamos dado con él, sólo tendremos que seguir los pasos para quitar el código PIN de nuestra tarjeta SIM.
Configúralo desde un iPhone
En el caso de los smartphones de Apple, la cosa no cambia mucho, incluso será más sencillo, ya que iOS ha seguido manteniendo esta opción de forma similar con el paso de las actualizaciones. Por lo tanto, el proceso para quitar la seguridad de la SIM es el mismo en todos sus teléfonos desde hace mucho tiempo. Todo lo que tienes que hacer es:
- Accedemos a los Ajustes.
- Entramos en Datos móviles.
- Seguido de PIN de la SIM.
- Desactivamos el botón.
Como decimos, al hacer esto estás quitando una capa de seguridad al terminal, que solo podrá proteger tus contenidos mediante la clave de bloqueo de pantalla. Sin embargo, si alguien se hace con ella, tendrá acceso a todos los datos de tu SIM, a usar tu tarifa de llamadas y tu plan de datos al tener la tarjeta de telefonía totalmente desprotegida, uniendo eso a toda la información que existe en tu teléfono móvil, por lo que no es una práctica que recomendemos a menos que estés muy seguro de ella.
Lo mejor siempre será, como dijimos unas líneas más atrás, crear un código nuevo para nuestra tarjeta SIM y que este sea fácil de recordar para nosotros, pudiendo ser una combinación númerica familiar como por ejemplo, una fecha. Otro de los puntos que recomendamos para no tener que volver a pasar por este mal trago, es que apuntemos nuestro nuevo código PIN en un lugar de tu casa que solo puedas consultar tu para que no nos podamos olvidar de él fácilmente. Con esto estaremos previendo que no nos vuelva a ocurrir este error en nuestro teléfono móvil que puede dejar nuestros datos al alcance de cualquiera.
FAQs
Qué hacer si se bloquea la tarjeta SIM del móvil? ›
Es la técnica más habitual para desbloquear la SIM. En caso de que hayas puesto mal el código PIN (en repetidas ocasiones), con el número PUK podrás restablecer el uso de la tarjeta. Es un código que te proporciona tu compañía en la misma tarjeta donde sale el código PIN.
¿Qué puedo hacer si mi tarjeta SIM está bloqueada? ›Cuando una tarjeta SIM está bloqueada, la suscripción asociada a la tarjeta está protegida contra el uso indebido, lo que significa que tendrá que introducir un PIN cada vez que inicie el dispositivo.
¿Cuál es el PIN de desbloqueo de red de la tarjeta SIM? ›Se trata de una especie de código de seguridad proporcionado por las propias operadoras, una última llave para desbloquear la SIM en el caso de que no tengas el código PIN. Cuando introduces tres veces un PIN erróneo, tu tarjeta SIM quedará bloqueada.
¿Qué significa bloqueo de SIM? ›¿Qué es un bloqueo de tarjeta SIM? Un bloqueo de tarjeta SIM evita que tu dispositivo se use en cualquier otra red que no sea la tuya. Por ejemplo, si tienes servicio móvil con nosotros, entonces el bloqueo de tu SIM evita que otra persona use tu teléfono en un proveedor diferente.
¿Cómo saber cuál es el código PUK de mi SIM? ›La forma más fácil de obtener el código PUK es, generalmente, con el paquete original en el que te vino la tarjeta SIM. El código PUK no se encuentra impreso en la propia SIM, lo cual invalidaría su seguridad, pero suele imprimirse en la tarjeta que generalmente contiene la tarjeta SIM.