Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (2023)

Un altavoz inteligente puede tener muchos usos, y no importa si viene alimentado por Alexa, el Asistente de Google o Siri, porque siempre vas a tener varios usos diferentes que darle. Nosotros le hemos preguntado qué usos le damos a nuestros altavoces inteligentes al equipo de redacción de la división tecnológica de Webedia España, y estas son las respuestas.

El resultado ha sido variado, ya que muchos tenemos perfiles de usuario totalmente diferentes. Con este artículo, queremos compartir nuestra experiencia y, quizá, darle también algunas ideas a esos usuarios primerizos que no tienen del todo claro qué pueden llegar a hacer con ellos.

Y esto es Xataka Basics, o sea que como siempre decimos en este tipo de artículos, te invitamos a que compartas tu experiencia con el resto en la sección de comentarios. Así, tanto los nuevos usuarios como los propios editores podremos aprender de la experiencia, conocimientos e ingenio de nuestra comunidad de xatakeros.

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (1)

Amparo Babiloni

Coordinadora de Xataka Móvil y Xataka Android

"Tengo un total de cuatro altavoces por la casa, todos de Google. Son un Nest Audio en la oficina/salón, un Google Home Mini en el baño, otro en el dormitorio y un Nest Hub en la cocina. El altavoz de la oficina es el más potente porque es el que uso para escuchar música; mientras trabajo lo conecto al ordenador por Bluetooth y el resto del tiempo simplemente le pido a Google que reproduzca algo o le hago preguntas.

En el caso de los Home Mini, el del baño lo uso exclusivamente para poner música mientras me ducho, mientras que en el dormitorio hace las veces de despertador y "radio". Ahí suelo escuchar podcasts antes de dormir y también me dice las noticias por la mañana.

Por último, el Nest Hub no es sólo un altavoz, sino que tiene también pantalla. Lo puse en la cocina porque me gusta ver vídeos mientras cocino y también para poder seguir recetas."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (2)

Antonio Sabán

Coordinador de Genbeta y Xataka Home

"Un uso bastante tonto que le doy a mi Amazon Echo dot es preguntarle cuántas horas quedan para las 8 de la mañana, que es a la hora a la que programo la lavadora. De esa forma, sé perfectamente cuántas horas tengo que sumar en la máquina, que puede sumar de 1 a 24 horas, pero no tiene reloj y no puedo decirle a qué hora exacta quiero que acabe.

Pero también le doy el uso contrario, preguntarle, ¿qué hora será dentro de 9 horas? Para saber sobre cuándo estará listo el yogurt que hago con la yogurtera."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (3)

(Video) iPhone 13 PRO ANÁLISIS: APPLE LO HA VUELTO A HACER

Antonio Vallejo

Editor de Genbeta y Xataka Home

"Soy consciente de las extensas posibilidades que ofrece un altavoz inteligente con un asistente como Siri, Google Assistant o Alexa, aunque por el momento soy reacio a comprar más dispositivos inteligentes para el hogar. De esta manera, mi uso con mi modesto Google Nest Mini es bastante limitado.

Entre los usos más frecuentes que le doy al altavoz inteligente es el de apagar y encender la luz del flexo de mi dormitorio mediante comandos de voz, o con tan solo pulsar un botón en mi teléfono Android con la app de Action Blocks. También suelo poner algo de música mientras me estoy preparando para salir, pidiéndole temas o listas de reproducción personales. De vez en cuando también le pregunto por el tiempo, mientras cruzo los dedos para que me diga que ese día no voy a derretirme por las temperaturas. En alguna ocasión, también he configurado alguna rutina personalizada, para que realice alguna tarea en específico mediante comandos de voz. Podría vivir perfectamente sin él, pero he preferido darle la bienvenida como compañero de piso, aunque manteniendo las distancias."

Enrique Pérez

Editor de Xataka

"Soy bastante desordenado en mi escritorio y por eso valoro que los dispositivos se puedan mover. Tengo dos Sonos Roam, uno a cada lado del monitor. Tengo configurados estos dos altavoces bluetooth para que actúen a modo de sonido estéreo. Me encanta cómo suenan, sin ser especialmente grandes. Sonos permite controlar su ecosistema desde la aplicación del móvil. Es sencillo y habitualmente los uso para poner mis listas de Spotify. Lo más interesante es que cuando quiero escuchar música en otro lado, pues simplemente cojo uno de ellos y me lo llevo, pudiendo con un solo botón cambiar al modo mono.

También tengo un Google Nest Audio detrás del monitor. Es un altavoz estéticamente bonito y por eso lo dejo ahí. También suena muy bien, pero no necesito tanto volumen y opto por un sistema más estéreo. No siempre lo tengo conectado, ya que no estoy del todo cómodo con que Google esté escuchando constantemente. Sí que lo utilizo cuando estoy ordenando la habitación u haciendo otras cosas, ya que me permite ordenar con la voz que vaya poniendo tal canción. En ese sentido es muy práctico tener un altavoz decente que puedas controlar prácticamente al 100% hablando."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (5)

Eva Rodríguez

Editora de Xataka Selección

"En mi casa tengo un poco de todo: desde el Echo Show 15 que probé para Xataka a un Google Home Mini que compré al principio de los tiempos pasando por el Echo. Inicialmente mi primer altavoz smart lo compré para escuchar música, pero ahora mismo los usamos para bastantes más cosas, la más importante es la de resolver discusiones en las que Alexa (sí, es la que más uso) puede aportar el dato que extrae por internet.

También la uso para saber qué tiempo hace fuera, para conocer la hora, para encender nuestras lámparas y para cocinar: es sorprendentemente útil decirle a Alexa que ponga un temporizador con el tiempo de cocción de los huevos o la pasta. Pensaba que era un uso residual, pero cuando me vengo a casa de mis padres me sorprendo diciendo su nombre cuando necesito algo."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (6)

Iván Ramirez

Editor de Xataka Móvil y Xataka Android

"Tengo un Google Home Mini y un Xiaomi Smart Speaker y el uso que les doy es fundamentalmente de altavoz, y alguna que otra consulta rápida cuando el móvil no está demasiado a mano. En mi experiencia, son pocas veces las que es más rápido decir algo que escribirlo, especialmente pues al hablar con el Asistente de Google hay muchas probabilidades de que te diga un "lo siento, no te he entendido".

Con ellos puedo encender este o aquel dispositivo inteligente, pero no me parece demasiado práctico a no ser que el móvil no esté a mi alcance. Algo relativamente fuera de lo normal que uso con mi Google Home es usarlo para hacer llamadas "a casa" con Google Duo, pues no tengo teléfono fijo."

En Xataka

Echo Dot, análisis: Amazon da una vuelta al diseño de su altavoz más vendido y le sale redondo

(Video) SAMSUNG GALAXY S22 ULTRA ANÁLISIS - POR ESTO NO TE LO RECOMIENDO

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (8)

Javier Jiménez

Editor de Xataka

"Yo era muy escéptico sobre el uso de altavoces inteligentes, la verdad. De hecho, hasta una de las promociones de Google en la que regalaba un home mini nunca me hice con unos. Lo pedi por curiosidad. Había escuchado que mucha gente los usaba en su día a día y me me parecía una manera barata de probar si era un tipo de tecnología que encajaba conmigo.

En muchos sentidos, de eso va la tecnología: de cómo nos ayuda a relacionarnos mejor con el mundo. Y durante meses hice muchas pruebas, buceé en los foros para saber cómo los utilizaba la gente y me pasaba semanas tratando de introducirlo en mi flujo diario… pero no. No hubo manera: después de tantos años relacionándome con la tecnología mediante un teclado y una pantalla… no sé hacerlo a través de la voz. Y no es solo cosa de los altavoces, no uso Siri, ni Alexa, ni Cortana. Reconozco que son recursos muy originales, pero soy incapaz de relacionarme con ellos por más que lo intento.

Al menos de la forma en que se suele hacer, claro. Porque cuando le encontré una verdadera utilidad a los altavoces la cosa cambió completamente. Sinceramente, ya no sé si podría vivir sin ellos. Sobre todo porque durante años he tenido una cajonera cosa que me hacía la vida imposible y, por azar o por suerte, la caja del home mini es perfecta para equilibrar la cajonera. El altavoz no lo uso, pero dentro de su caja me ha cambiado la vida."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (9)

Javier Pastor

Editor de Xataka

"Tenemos un Amazon Echo Dot de 4ª generación en casa, pero la verdad es que lo usamos muy poco. Lo colocamos en la cocina para escuchar música de cuando en cuando y en eso es cierto que es cómodo para pedir rápidamente canciones de algún grupo, pero más allá de eso y de alguna alarma, su función como altavoz inteligente es muy limitada. Mis hijos alguna vez juegan a preguntarle cosas, pero también cada vez menos frecuentemente."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (10)

José Alberto Lizana

Editor de Genbeta

(Video) SAMSUNG GALAXY A51 REVIEW | Aspirante a SUPERVENTAS 2020 en la GAMA MEDIA

"Mi Echo Dot 4 tiene un papel primordial en mi día. La primera función que le doy como es lógico, es la de crear automatismos con todos los dispositivos de domótica que hay en casa, como enchufes o bombillas. Con un simple comando tanto por la mañana como por la noche hago que todo se adapte a la situación de una manera increíblemente rápida. La segunda función está relacionada con la música gracias a su sincronización con los servicios de Spotify y Apple Music, así como la posibilidad de sintonizar cualquier emisora de radio.

Pero para mí la utilidad más valiosa es que sirve como altavoz para mi PC. Pese a que pude adquirir un altavoz para reproducir música o visualizar vídeos desde el ordenador, decidí conectarlo a través de Bluetooth al Echo Dot. Esto ha hecho que pueda tener un súper combo en mi habitación, con una calidad de sonido que sin duda es más que suficiente y sin tener que hacer una inversión extra en altavoces que únicamente reproduzcan el sonido del ordenador."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (11)

Jose Antonio Carmona

Editor de Xataka Home y Xataka Windows

"En casa cuento con altavoces conectados de Google, Apple y Amazon, y en función de cual sea el altavoz y la plataforma, le voy a dar mayoritariamente uno u otro tipo de uso. Aunque todos tienen un transfondo y prestaciones que pueden resultar similares, también ocultan diferencias y en función de estas, uso unas otras aplicaciones.

Así por ejemplo, los altavoces de Amazon lo suelo usar para controlar los sistemas domóticos que tengo en casa, algo para lo cual también uso los altavoces Nest Mini de Google. La diferencia en este caso por la ubicación, en el salón, hace que use sobre todo el Echo Dot para controlar dispositivos como la tele o el equipo de música. Pura comodidad.

Una ecuación en la que no he metido todavía los altavoces de Apple. Tengo dos HomePod de los grandes que uso como sistema estéreo en la segunda tele de la casa acompañando el Apple TV, mientras que otros cuatro HomePod mini quedan reservados, en parejas de dos, para escuchar música de la mano de Apple Music La domótica queda aparcada en el caso de Apple por los escasos accesorios compatibles que tengo en casa. En lo que respecta a streaming de audio, sólo el Nest Mini de la cocina y el del baño, los uso para la música, por el buen rendimiento que me ofrecen con Spotify, donde sí que "me ponen" las listas que les pido y no como los Echo."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (12)

Mario Arroyo

Creador de contenido en Xataka TV

"Actualmente en casa cuento con dos altavoces inteligentes: Un Homepod Mini y un Amazon Echo de tercera generación. El pequeño altavoz de Apple lo utilizo principalmente para escuchar música. Comparto la biblioteca de Apple Music desde el iPhone para poder tener un control mucho más a mano de la reproducción, y disfruto de ella prácticamente cada día. Por otro lado, también utilizo las ventajas de Siri para poder controlar el sistema de luces inteligentes que tengo instalado en casa. De esta forma, es muy facil poder encender y apagar luces de las distintas estancias, sin necesitad de tocar ningún interruptor.

Por otro lado, todavía conservo mi Amazon Echo de tercera generación, ya que lo utilizo como un altavoz bluetooth para poder conectar mi tocadiscos Sony ps-lx300bt. Por el momento, no he podido comprar unos altavoces que me permitan tener una mejor calidad de sonido, y hasta que los consiga, estoy utilizando el pequeño altavoz de Amazon, para poder disfrutar de mi música favorita, en formato vinilo, de vez en cuando."

En Xataka

Google Nest Hub (2 gen), análisis: tú, una pantalla inteligente y ese incómodo momento en el que Google Assistant te dice que roncas

(Video) SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA, review: un teléfono creado para SEDUCIR

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (14)

Miguel López

Editor de Applesfera

"Tengo dos HomePod mini repartidos por mi casa, con los que suelo escuchar música ambiental mientras trabajo o mientras limpio, y algún podcast de forma ocasional. A Siri le pido dos cosas principalmente: cuentas atrás para tiempos de cocinado de alimentos y que añada cosas a la lista de la compra. No tengo que vociferar ni girar la cabeza mientras consulto mi nevera: Siri capta mis órdenes al dedillo.

Algo que también hago mucho es usar Siri para mi domótica: con los HomePod mini controlo todas las luces del piso, establezco despertadores o incluso enciendo y apago el televisor. No hay nada como poder decir al aire un “quiero ver una peli” y que la intensidad de las luces baje al mismo tiempo que el televisor despierte."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (15)

Pedro Aznar

Coordinador de Applesfera

"Como podréis imaginar, para mi, Siri es el sistema para controlar todos los dispositivos que tengo en casa: desde las luces, la calefacción, el sistema de riego por goteo o las cámaras de vigilancia. Tengo estratégicamente situados varios HomePod (dos en la tele, como par estéreo como sistema de sonido), un HomePod mini en el baño para cantar en la ducha y otro en el despacho para escuchar música. Música, temporizadores de cuenta atrás - cuando cocino - y control de la domótica HomeKit de casa. Imprescindible en mi día a día"

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (16)

Samuel Fernández

Editor de Xataka Móvil y Xataka Android

"En mi casa actualmente hay tres altavoces inteligentes de Google en activo (y dos en cajones que han sido jubilados ante la llegada de sus hermanos mayores). En el dormitorio, por ejemplo, tengo un Nest Mini cuya función principal es la de hacer sonar la alarma cuando toca, la de hacer previsiones del tiempo cuando se las preguntamos y la de reproducir algún podcast antes de dormir, o música cuando leo en la cama.

En el despacho tengo un antiguo Google Home que es mi altavoz de música durante las horas de trabajo. Vive por y para mis listas de reproducción de Spotify y curra como un campeón entre 6 y 8 horas diarias. Por último, tengo un Nest Audio en el salón, el de más calidad de sonido y que es el altavoz de la música cuando limpiamos o nos relajamos, el que anima las veladas y, por qué no decirlo, el que hace lo mismo que el del dormitorio (salvo las alarmas) pero con mucha mejor calidad de sonido. Ése es básicamente mi set-up, porque tengo otro par de altavoces para el baño y la piscina pero son Bluetooth normales."

Qué usos le doy a mi altavoz inteligente: la opinión de los editores de Xataka (17)

Yúbal Fernández

Editor de Xataka

"Llevo años teniendo altavoces inteligentes de Google y de Amazon, pero jamás les he podido sacar provecho más allá de hacerles algunas preguntas puntuales a los asistentes. Además, nunca me había decantado por ningún ecosistema concreto sobre el que montar ningún elemento de hogar conectado, por lo que tampoco los había estado aprovechando para esto.

(Video) HUAWEI WATCH GT 3 ANÁLISIS - El MEJOR RELOJ de HUAWEI, pero NO EL MEJOR SMARTWATCH

Recientemente adquirí un HomePod, que posiblemente sea el menos inteligente de los altavoces inteligentes, y lo he estado utilizando prácticamente solo para escuchar música en la habitación. Hace un par de días le conecté al ecosistema de hogar de Apple el televisor LG y un enchufe inteligente al que tengo conectada una lámpara que uso en el salón, o sea que cuando me he olvidado de apagar algo le pido al altavoz que apague el salón y ya tengo configurado ese comando para que apague ambas cosas.

Ya ves que todo esto son tonterías, pero es que yo nunca he sido de tener cosas conectadas. Quizá en un futuro utilice estos altavoces para más, pero de momento no lo veo muy factible."

FAQs

¿Qué funciones tiene un altavoz inteligente? ›

Un altavoz inteligente podrá reproducir música, sí. Pero además podrá responder preguntas, darte información de todo tipo, emitir mensajes o permitirte controlar todos los dispositivos conectados que tengas en tu hogar. El asistente digital integrado en los altavoces inteligentes es la pieza clave de su funcionamiento.

¿Qué hace el altavoz inteligente de Google? ›

¿Para qué es interesante este dispositivo? De nuevo, gracias al Chromecast integrado y su panel de 7 pulgadas podremos interactuar con Google Assistant y disfrutar del contenido de nuestras plataformas de streaming favoritas de audio y vídeo, acceder a YouTube, ver el calendario y fotos.

¿Qué se puede hacer con altavoz Alexa? ›

¿Qué puede hacer Alexa?
  • Ordenar casi cualquier cosa en línea.
  • Hacer un seguimiento de tus paquetes de Amazon.
  • Encontrar recetas e instrucciones audibles paso a paso.
  • Controlar los dispositivos en tu casa inteligente.
  • Leer libros de Kindle.
  • Obtener horarios de películas, conciertos, o eventos deportivos.
11 Oct 2022

¿Cómo se llama altavoz inteligente? ›

Tabla comparativa de los mejores altavoces inteligentes 2022
ModeloAsistente
1Libratone Zipp 2Alexa
2Bose Home Speaker 500Alexa y Google Assistant
3Echo StudioAlexa
4Ultimate Ears MegablastAlexa
6 more rows

¿Cuál es el mejor altavoz inteligente? ›

Tras 19 horas de búsqueda, la minuciosa comparación de 28 altavoces inteligentes y nuestras pruebas a varios de ellos, hemos determinado que el Google Nest Audio presenta la mejor relación calidad/precio del momento. Este comparativo es 100% imparcial y respeta las consignas de nuestro proceso de selección.

¿Qué es mejor Alexa o Asistente de Google? ›

Google Assistant es más inteligente y es capaz de tener conversaciones más complejas, pero no es compatible con tantos dispositivos. Si quieres convertir tu casa en esa futurista que ves en las películas, Alexa es tu mejor opción.

¿Qué es y cómo funciona Alexa? ›

¿Qué es Alexa? Hablamos de que Alexa es un asistente virtual que fue creado por la compañía Amazon. Funciona mediante la voz, pudiendo hacerle todo tipo de preguntas, para que nos devuelva respuestas en el acto sobre la meteorología de la zona donde vivimos, de la hora en la que estamos o cosas de este tipo.

¿Qué le puedo preguntar a mi Google Home Mini? ›

“Dime algo de Alexa” o “Dime algo de Siri”. ¿De dónde eres?, ¿Cuál es tu color favorito, ¿Tú sueñas? o ¿Eres un robot? son más preguntas que puedes hacerle a Google Home para saciar tu curiosidad. Prueba a hacerle otras preguntas de tu elección a ver qué te contesta.

¿Qué desventajas tiene Alexa? ›

Incompatibilidad con algunos dispositivos

Los usuarios que más fallos han presentado con Alexa tienen dispositivos Android, por lo tanto, este puede ser uno de sus principales aspectos negativos, teniendo en cuenta el importante número de usuarios Android que hay en el mercado.

¿Cómo hacer que Alexa graba conversaciones? ›

Alexa no puede grabarte sin tu permiso

Según los ingenieros de Amazon, tu dispositivo Alexa solo tiene permiso para grabar una vez escuche su palabra de activación, que puede ser Echo, Alexa o Amazon. Una vez el dispositivo detecta la palabra, se encenderá su luz azul, y es entonces cuando comenzará a grabar.

¿Cuáles son las ventajas de Alexa? ›

La principal ventaja es que simplifica nuestro día a día y permite:
  • Responder a dudas y búsquedas por voz.
  • Leernos las noticias y la actualidad.
  • Consultar la agenda.
  • Reproducir música.
  • Establecer recordatorios.
  • Controlar el hogar al conectarse con otros aparatos domóticos.

¿Quién es mejor entre Siri y Alexa? ›

Alexa vs Siri ¿Cuál es el asistente inteligente más eficiente? La diferencia que más se puede destacar entre Alexa vs Siri, es que Alexa presenta una notable valoración por encima del 70% de efectividad en cuanto a la efectividad; siendo uno de los asistentes inteligentes más comprados alrededor de todo el mundo.

¿Cuál es la mejor Alexa 2022? ›

La última iteración de su altavoz más vendido es el Echo Dot 5ª gen (2022), un modelo que estéticamente luce igual pero que suena mejor gracias a una arquitectura de audio rediseñada y compatibilidad con Dolby Atmos.

¿Cómo se conecta el altavoz inteligente? ›

¿Cómo se instala o conecta un altavoz inteligente?
  1. Primer paso: descarga la aplicación Alexa en tu móvil.
  2. Segundo paso: conecta tu dispositivo inteligente a la corriente.
  3. Tercer paso: vincular el altavoz inteligente a tu smartphone.
  4. Cuarto paso: configurar tu altavoz inteligente a través de la aplicación.

¿Qué es el Nest Mini? ›

Google Nest Mini - Bocina inteligente para cualquier habitación - Google Store.

¿Qué es un altavoz portátil? ›

Es un dispositivo de sonido que le permite reproducir y amplificar sonidos y puede llevarse a cualquier parte. En general, son dispositivos inalámbricos y tienen su propia batería, por lo que no dependen de las conexiones eléctricas. Con ellos, puedes escuchar tus canciones favoritas donde quiera que vayas.

¿Cómo se conecta el altavoz inteligente? ›

¿Cómo se instala o conecta un altavoz inteligente?
  1. Primer paso: descarga la aplicación Alexa en tu móvil.
  2. Segundo paso: conecta tu dispositivo inteligente a la corriente.
  3. Tercer paso: vincular el altavoz inteligente a tu smartphone.
  4. Cuarto paso: configurar tu altavoz inteligente a través de la aplicación.

¿Qué es un altavoz portátil? ›

Es un dispositivo de sonido que le permite reproducir y amplificar sonidos y puede llevarse a cualquier parte. En general, son dispositivos inalámbricos y tienen su propia batería, por lo que no dependen de las conexiones eléctricas. Con ellos, puedes escuchar tus canciones favoritas donde quiera que vayas.

¿Qué es el altavoz de un celular? ›

Un altavoz (también conocido como parlante, altoparlante, bocina o corneta, mayormente en América del Sur) es un transductor electroacústico,​ esto es, un dispositivo que convierte una señal eléctrica de audio en ondas mecánicas de sonido.

Videos

1. XIAOMI REDMI NOTE 11 ANÁLISIS: Quien no arriesga, también puede ganar
(Xataka TV)
2. AMAZON FIRE STICK TV: ¡¡10 TRUCOS PARA EXPRIMIRLO al MÁXIMO!!
(Xataka TV)
3. SAMSUNG GALAXY A52S 5G ANÁLISIS - ¿ERA NECESARIO SAMSUNG?
(Xataka TV)
4. iPhone 13 ¿CUÁL ME COMPRO? | Qué iPhone comprar: 13 mini, 13, 13 Pro o 13 Pro Max
(Xataka TV)
5. vivo Y33S ✅ Ponte en MODO EXPERTO con estos TIPS y TRUCOS📲 | 👉 Orientador movil
(Orientador Movil)
6. Xiaomi Redmi Note 10S ANÁLISIS - Un MÓVIL SENCILLO con una GRAN BATERÍA
(Xataka TV)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Porsche Oberbrunner

Last Updated: 06/07/2023

Views: 6492

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Porsche Oberbrunner

Birthday: 1994-06-25

Address: Suite 153 582 Lubowitz Walks, Port Alfredoborough, IN 72879-2838

Phone: +128413562823324

Job: IT Strategist

Hobby: Video gaming, Basketball, Web surfing, Book restoration, Jogging, Shooting, Fishing

Introduction: My name is Rev. Porsche Oberbrunner, I am a zany, graceful, talented, witty, determined, shiny, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.