¿Sabes qué hacer si hay sangrado al evacuar? - Nutricioni (2023)

Presentar sangrado al evacuar, siempre será .razón de consultar a un médico. Normalmente no debe existir sangre en las evacuaciones.

El sangrado al evacuar se evidencia al observar algunas gotas de sangre en el inodoro. A veces, existen trazas de sangre en las heces, que aunque son mínimas, es imposible ignorarlas.

Es una patología frecuente y se estima que apenas el 30% de quienes la sufren, lo reportan a un médico y reciben ayuda especializada.

El sangrado al evacuar puede tener múltiples orígenes. La mayoría no debería quitarnos el sueño, aunque, no por ello debemos ignorar la situación. Pero también podría significar riesgos de enfermedades complicadas.

Entre las múltiples causas que pueden ocasionar sangrado al evacuar están:

  • El estreñimiento es una de las causas más comunes. Al estar tanto tiempo la materia fecal sin transitar, la cantidad de agua de las heces disminuye. Esto la endurece y hace de su salida un problema significativo al poner resistencia en el canal del recto.
  • Las hemorroides son inflamaciones de los vasos sanguíneos en las zonas cercanas al ano. Ya sea en el interior del intestino, en la región anal o en la periferia exterior del ano.
  • Las fisuras perianales. Son desgarramientos pequeños en la región anal o perianal. Normalmente causadas por excesivo esfuerzo al defecar.
  • Las fístulas anales. Es la unión (comunicación) entre el intestino y la región perianal. Es decir, se perfora un “túnel” que une las dos regiones.
  • Los abscesos anales. Se forman al obstruirse algunas glándulas en el interior del intestino. Normalmente por infección. Las protuberancias de pus que se forman es lo que se llama absceso.
  • La diverticulosis. Más aún si se convierte en diverticulitis (inflamación de los divertículos).
  • La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
  • Las úlceras gástricas.
  • Los pólipos y el cáncer de colon.

Si presenta sangrado al evacuar, lo más recomendable es acudir a un médico buscando ayuda profesional.

El sangrado al evacuar, normalmente, se trata con dieta rica en fibras,verduras y frutas pero baja en grasas .

Contrario a lo que muchos creen se puede controlar la microbiota intestinal. Evite el alcohol y el tabaco y haga ejercicios físicos que lo ayuden a controlar peso y liberar estrés.

¿Sabes qué hacer si hay sangrado al evacuar? - Nutricioni (1)

Cuando la causa es el estreñimiento

Hablamos de estreñimiento si un paciente tiene dificultad para defecar al menos tres veces por semana. Cuando lo hace, lo hace con dificultad, dolor y hasta con sangrado.

(Video) ESTREÑIMIENTO Y HEMORROIDES | Remedios naturales y dieta para combatir y tratar las hemorroides

El estreñimiento es la causa más común de sangrado al evacuar. Por ello hay que combatirlo si queremos controlar, disminuir o eliminar episodios de heces con sangre.

Una causa importante y frecuente de estreñimiento es el consumo de algunos medicamentos.

Los antibióticos y quizás algunas vitaminas, pueden entorpecer el proceso digestivo causando esta molestia. Por ello es importante llevar registro de los medicamentos que consumimos y el efecto que nos causa, suministrando a su médico una guía de como va el tratamiento.

Otra causa frecuente de estreñimiento es el consumo inadecuado e insuficiente de líquidos. La falta de agua dificulta la consistencia el bolo digestivo, impidiendo su tránsito.

Consuma al menos 2 litros (8 vasos) de agua diarios. Súmele a eso la ingesta de helados, sopas, merengadas, batidos y cualquier otro alimento con alto contenido en agua.

Agilice su digestión. Para ello, fortalezca su microbiota intestinal.

Consuma probióticos y mejore su flora bacteriana. Asegúrese de ingerirlos ya sea a partir de alimentos naturales como por ejemplo el yogurt o bien consumiendo suplementos alimenticios de origen naturista como [p61a].

Ejercítese. Los ejercicios aeróbicos mejoran su digestión y ayudan a controlar el estrés. Entonces, a menos estrés, menos estreñimiento, más salud.

Si tiene problemas más o menos graves de estreñimiento, puede usar laxantes suaves. Para ello siempre es neceario consultar a un médico.

Coma alimentos ricos en fibras (legumbres, frutas, verduras, carne). Las fibras ayudan a absorber líquidos y a darle consistencia a las heces fecales. Ambas cosas aumentan la fluidez del tránsito por los intestinos.

(Video) ¿QUÉ TE IMPIDE ADELGAZAR? | CONSEJOS PARA PERDER PESO

¿Qué hacer para aliviar el sangrado?

La decisión racional y más importante a la hora de atender un sangrado cuando se evacúa, debe ser siempre acudir a un médico especialista.

Aunque las causas más frecuentes son molestias nada graves, también es posible que el sangrado se produzca debido a una afección grave.

Sin embargo, siempre hay algunas cosas que podemos hacer para tratar los malestares.

  • Intente “baños de asiento”. De manera especial si tiene un cuadro de hemorroides. Los baños de asiento consisten en sentarse en la tina del baño la cual se ha llenado con agua tibia. Use jabón neutro.
  • Ingiera algún laxante ligero. Esto le ayudará a ablandar las heces, haciendo menor esfuerzo para defecar. En el mercado farmacéutico existen varios tipos de laxantes que no son ofensivos.
  • Cultive su flora bacteriana y promueva el crecimiento de la flora buena. Para esto puede hacer el uso de suplementos alimenticios que contengan probióticos. En el ámbito de los pacientes con sangrado al evacuar es muy difundido el uso de BioBacflor.
  • Practique alguna actividad física. La actividad deportiva mejora la actividad digestiva. Además, le da el plus de reducir sus niveles de estrés.
  • Acérquese y pruebe con el Yoga. En él encontrará ejercicios que lo ayudarán con su motricidad intestinal, regularan su digestión. Aprenderá a respirar para la vida y es un desestresante reconocido y generalizado.
  • Evite el estreñimiento con el consumo de más fibra en su dieta.
  • Haga hábito de ir al baño con regularidad. Consuma mucho líquido.
  • Consulte a su médico. Comparta con él sus molestias y aprensiones. Siga rigurosamente el tratamiento que le indique.
  • Tome la decisión de introducir cambios radicales en su vida. Su alimentación, sus hábitos sedentarios, su actitud ante la vida deben cambiar.

Tratamientos generales para controlar el sangrado al evacuar

Como la causa del sangrado al evacuar puede ser una de entre un menú de opciones, los tratamientos también serán varios, dependiendo del agente causal.

  • Estreñimiento. Para combatirlo, sólo hace falta un cambio en la dieta diaria. El consumo de fibra y abundantes líquidos contrarrestan esta molestia. Hacen que la consistencia de las heces sea la ideal y facilita el tránsito intestinal.
  • Hemorroides. Si este es el origen del sangrado al evacuar, entonces la terapia se basa en una dieta elevada en fibras, probióticos y muchos líquidos. Se complementa con los baños de asiento y cambiar su trabajo a uno de poco esfuerzo físico. Si el caso es grave, puede ameritar intervención quirúrgica.
  • Fisura. Se trata de reducir el esfuerzo para defecar. El tratamiento es similar al de las hemorroides. Es probable que se necesite cirugía si no es tratado a tiempo.
  • Colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Dieta baja en fibras, grasas y azúcares elementales. Refuerzo dietético con probióticos. En casos graves, la enfermedad de Crohn puede necesitar una cirugía.
  • Úlceras gástricas. Se indican antiácidos, protectores gástricos, antibióticos. Una dieta baja en grasas y alimentos urticantes como el café y el alcohol. También se recomienda eliminar el consumo de gaseosas.
  • Fístulas. La cura para las fístulas siempre es quirúrgica.
  • Abscesos anales. Se tratan con antibióticos. Para eliminar la obstrucción se drenan en un procedimiento ambulatorio.
  • Cáncer de Colon. Es la causa más grave de sangrado al evacuar. Su tratamiento se basan en quimioterapias, radioterapias. La base del éxito en el tratamiento es su diagnóstico a tiempo. También se estila cirugía para extirpar el segmento del intestino afectado.

¿Hay una dieta contra el sangrado?

¿Sabes qué hacer si hay sangrado al evacuar? - Nutricioni (2)

No hay ningún remedio milagroso para evitar o curar el sangrado al evacuar. Mucho menos una dieta.

En cambio, está demostrado que algunos cambios en su rutina alimenticia diaria, puede ayudar grandemente en las tareas de prevención de sangrado al evacuar.

Sin embargo, siempre hay algunas recomendaciones generales que podemos seguir a la hora de tratar de prevenir o aliviar el sangrado al evacuar.

Muchas de las causas del sangrado al evacuar tienen que ver con el esfuerzo que hacemos al defecar. El estreñimiento es una de las causales más frecuentes.

Entonces, una dieta donde se cuide rigurosamente la ingesta de fibra, nos aliviará esfuerzos al evacuar, ayudando a disminuir los riesgos de sangrado.

(Video) Dr. Alberto Cormillot: La retención de líquidos

Lleve siempre registro de los tratamientos aplicados y de los resultados obtenidos. Recuerde que hay enfermedades intestinales que mejoran con el aumento de fibra en la dieta, pero otras necesitan disminuirla. Sus registros orientarán a su médico en qué hacer.

A grandes rasgos, las patologías que originan sangrado al evacuar mejoran cuando enriquecemos nuestra dieta con probióticos. Estos alimentos que contienen probióticos, nos ayudan a mejorar la microbiota intestinal. También controlar o eliminar los agentes patógenos, mejorando enormemente nuestra digestión.

Consuma probióticos en alimentos naturales o enriquezca su dieta con suplementos alimenticios de origen naturista que los contengan. Una oferta muy consumida es BioBacflor.

Todas las clínicas coinciden en que se debe controlar drásticamente el consumo de café, picantes, tabaco y alcohol. Estos son irritantes del tracto digestivo, por lo cuál hacen más sensible y propenso a sangrados.

Controle su consumo de sal (NaCl) y de azúcares elementales, pues, también pueden causar sensibilidad intestinal.

Una vida balanceada es igual a bienestar

Esta demostrado que la ansiedad, la depresión, el estrés son detonantes de mal funcionamiento del aparato digestivo.

Están ampliamente vinculados a la aparición de úlceras gástricas e intestinales, alteración de los movimientos intestinales, desorden endocrino estomacal y diarreas.

Entonces, la postura inteligente es trabajar para controlarlos y mantenerlos en niveles que no nos afecte nuestra calidad de vida.

Inicie un plan de práctica de alguna actividad física. Un deporte, Yoga. Una actividad que lo ayude a quemar calorías y a drenar estrés.

La actividad física lo ayuda a mantener su peso y combatir la obesidad. Otro factor de riesgo de sangrado al evacuar. Además es excelente para drenar estrés y poner su vida en orden.

(Video) Hipotensión, tensión baja, Problemas que causa | Presión arterial baja

El Yoga, una filosofía ancestral, es una ayuda invaluable como desestresante. Aprenda ejercicios de respiración simultáneamente con las rutinas físicas. Aprenda a respirar y también a meditar.

Elección inteligente

¿Sabes qué hacer si hay sangrado al evacuar? - Nutricioni (3)

Definitivamente, nuestros hábitos alimenticios predisponen o no a que tengamos problemas de sangrado al evacuar.

Algunas personas hacen uso de la naturaleza para evitar muchas afecciones digestivas. Mientras que otras optan por hacer elecciones más específicas, que ayudan a aliviar varias afecciones al mismo tiempo. El uso de probióticos es practicado por muchos pacientes.

Un grupo de estos pacientes ha hecho del consumo de BioBacflor, suplemento alimenticio de origen naturista. Una sana costumbre que le ha aportado mejoras sustanciales en su digestión. Les ha llevado sanación a su problema de sangrado.

BioBacflor es una mezcla de probióticos variados que individualmente y en sinergia proveen materia prima suficiente y adecuada. Fortalece su microbiota intestinal y ayuda a que estas puedan eliminar a las que no deben estar situadas allí.

Contiene la mezcla probiótica Vitalabs 6-Strain, la cual se compone de Lactobacillus casei (750mm de UFC),Bacillus coagulans, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus rhamnosus, Bifidobacterium bifidum y Bacillus subtilis. Cada uno de estos microorganismos tiene un efecto favorecedor de la flora buena y restringe la flora mala. Y juntos, en grupo, hacen sinergia, potenciando su acción benefactora.

BioBacflor también contiene fructooligosacáridos (FOS) y complejo de jugo de inulina . Los primeros potencian el desarrollo de bifidobacterias y bacilos, mejorando la digestión y aligerando el tránsito intestinal.

La inulina es un probiótico con características organolépticas similares a la grasa que se utiliza para sustituirlas y disminuir el colesterol en la sangre.

Como la cereza del postre, conseguimos que BioBacflor contiene un complejo de oligosacaridos de manano, el cual es más que un antibiótico, es un probiótico que inhibe el crecimiento de colonias bacterianas que causan infecciones.

(Video) Tomar COLÁGENO 🤔¿Funciona?. La verdad sobre el colágeno 👨‍⚕️ Medicina Clara

Todo esto hace de BioBacflor una ayuda invaluable para quienes desean convivir con sus dolencias y conservar su calidad de vida.

Recomendaciones de última hora

  • A la menor detección de sangrado al evacuar, acuda a su médico. Aunque generalmente las causas del sangrado al evacuar no son graves, hay posibilidad de que si lo sea. En ese caso, un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de sanación.
  • No espere a última hora para recurrir a su médico. Muchas de las enfermedades que causan sangrado al evacuar son asintomáticas en sus primeros estadios.

Entonces la causa de su sangrado podría no estar comenzando, sino, estar en un estadio más avanzado. Tan pronto detecte un sangrado, es sumamente importante contactar a un especialista.

  • Siga rigurosamente las instrucciones de su médico. Realícese las pruebas o exámenes que le ordenó, ingiera las medicinas que le recetó, inyéctese si ese es el caso.

Si lo indicado es la opción quirúrgica, no se oponga. Este procedimiento puede ser de más ayuda de lo que pudiera parecer.

  • Si su sangrado es el síntoma de una enfermedad que lo altere psicológicamente, busque ayuda profesional. Un buen psicólogo, psiquiatra o terapeuta lo ayudará a sobrellevar su malestar y a encontrar aprendizaje de su predicamento.
  • Controle sus excesos. El tabaco, el alcohol y el trasnocho son, comprobadamente, fuentes de potenciación de las enfermedades que puedan causar sangrado al evacuar. Una vida sosegada aumenta sus posibilidades de combatir o neutralizar su afección.
  • Un nutricionista también puede hacer la diferencia. Puede darle sugerencias y educarlo en la correcta alimentación. Nada como lo natural para combatir males digestivos.

FAQs

¿Sabes qué hacer si hay sangrado al evacuar? - Nutricioni? ›

Al identificar la presencia de sangre en las heces, se debe buscar un médico gastroenterólogo para evaluar la causa del sangrado. En general, se prescriben exámenes de heces, endoscopia y colonoscopia para verificar la presencia de alteraciones en el esófago, estómago o intestino.

¿Cómo detener el sangrado al defecar? ›

La mayoría de las fisuras se tratan con éxito con remedios simples tales como suplementos con fibra, ablandadores de la materia fecal (si el estreñimiento es la causa) y baños de asiento con agua tibia. El médico también le puede recetar una crema para aliviar el malestar del área inflamada.

¿Qué pasa cuando Defecas con sangre? ›

Las causas de sangrado rectal incluyen: Fisura anal (un corte o desgarro en el revestimiento anal, a menudo causado por hacer demasiado esfuerzo para defecar, heces duras o diarrea frecuente). Esto puede producir el inicio repentino de sangrado rectal. Casi siempre hay dolor en la abertura anal.

¿Cuando alarmarse por sangre en heces? ›

El momento de aparición, si se relaciona con las deposiciones o si aparece independientemente de las mismas. La cantidad de sangrado, si mancha el papel higiénico o si gotea en el inodoro. El aspecto de la sangre, si es brillante, con coágulos o acompaña a las heces. Si cede espontáneamente.

¿Cuáles son los síntomas de un cáncer de colon? ›

Síntomas
  1. Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces.
  2. Sangrado rectal o sangre en las heces.
  3. Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.
  4. Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.
  5. Debilidad o fatiga.
May 10, 2022

¿Cómo es la sangre en las heces por cáncer de colon? ›

Sangre en las heces: es uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de colon. Puede tratarse de sangre de tono rojizo, o de sangre negra, que se mezcla con las heces dando lugar a deposiciones de color negro llamadas melenas (más frecuentes cuando el tumor está en el colon ascendente).

¿Cómo son las heces de una persona con cáncer de colon? ›

Sensación que su intestino no se vacía por completo. Sangre en las heces (ya sea muy roja y brillante o muy oscura) Heces más delgadas de lo normal. Dolores o calambres frecuentes por gases, o sensación de llenura o hinchazón.

¿Dónde te duele cuando tienes cáncer de colon? ›

Tiene lugar cuando el cáncer está localizado en la parte final del colon o en el recto. Dolor abdominal: síntoma muy frecuente de esta enfermedad aunque se trata de un dolor que puede estar localizado en cualquier parte del abdomen. Se produce cuando el intestino grueso es obstruido por el tumor.

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el cáncer de colon? ›

Un pólipo puede que tome tanto como de 10 a 15 años para que se convierta en cáncer colorrectal. Con las pruebas de detección, los médicos pueden encontrar y extirpar los pólipos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cáncer de colon? ›

Para el cáncer de colon, la tasa de supervivencia general a 5 años es del 64%. Si el cáncer se diagnostica en un estadio localizado, la tasa de supervivencia es del 91%.

¿Cuál es la diferencia entre hemorroides y cáncer de colon? ›

Pueden irritarse y sangrar, doler o picar. El cáncer se desarrolla porque las células crecen sin control. El cáncer anal puede causar un crecimiento o un bulto en el recto o el ano, mientras que el cáncer de colon afecta el colon y no causa bultos o bultos que una persona pueda sentir con la mano.

¿Qué pasa cuando las heces son delgadas? ›

Las heces estrechas que ocurren con poca frecuencia probablemente son inofensivas. Sin embargo, en algunos casos, las heces estrechas, especialmente si son delgadas, pueden ser un signo de estrechamiento u obstrucción del colon debido al cáncer de colon.

¿Cómo diferenciar cáncer de colon y colon irritable? ›

“Un paciente con colon irritable puede tener alteración del tránsito, cambio en el hábito intestinal, dolor abdominal, síntomas que también puede tener un paciente con cáncer de colon, pero pasar de un colon irritable a un cáncer de colon no se puede”, recalcó el doctor Azolas.

Videos

1. Qué comer cuando tienes mal el estómago | Saber Vivir | La 2
(La 2)
2. Cómo el azúcar afecta el cerebro - Nicole Avena
(TED-Ed en Español)
3. LA METFORMINA Y LA LEVOTIROXINA
(Hacia un Nuevo Estilo de Vida)
4. ¿Que VITAMINAS debo tomar en el EMBARAZO? por GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
(Ginecologa Diana Alvarez)
5. CÓMO ADELGAZAR RÁPIDO después del #PARTO ✅👍 8 CLAVES
(Embarazo & Bebés)
6. CÁNCER de ESTÓMAGO. Entrevista a Pilar Ruiz, paciente, 2019. 🔴👱🏼‍♀️
(Fundación MÁS QUE IDEAS)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Corie Satterfield

Last Updated: 08/05/2023

Views: 6149

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Corie Satterfield

Birthday: 1992-08-19

Address: 850 Benjamin Bridge, Dickinsonchester, CO 68572-0542

Phone: +26813599986666

Job: Sales Manager

Hobby: Table tennis, Soapmaking, Flower arranging, amateur radio, Rock climbing, scrapbook, Horseback riding

Introduction: My name is Corie Satterfield, I am a fancy, perfect, spotless, quaint, fantastic, funny, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.