Consejos y comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero (2023)

Ya sabes lo cómodo que es usar la tarjeta cuando viajas. Al pagar con tarjeta en el extranjero no te arriesgas a ir por ahí con grandes cantidades de efectivo. Te ahorras hacer cola en los cajeros automáticos y tampoco tienes que andar cambiando moneda para gastos pequeños como tomarte un café o comer algo durante una escala en tu vuelo.

Pero, ¿sabes cuánto pagas en comisiones cada vez que la usas?

Cada vez son más los españoles que se van de viaje al extranjero y pagan sus gastos con tarjeta. En muchos casos, llegan a pagar hasta un 5% de más debido a comisiones y tipos de cambio desfavorables.¹

Es importante que conozcas las diferentes comisiones que existen para pagar con tarjeta en el extranjero y descubras así los consejos y opciones que te pueden ayudar a ahorrar dinero como la tarjeta de Wise.

¿Mejor tarjeta de débito o de crédito?

Seguro que en algún momento te has hecho esta pregunta y no has sabido muy bien cuál elegir. Cada una de ellas tiene sus propios puntos a favor y en contra. Y lo más aconsejable es tener las dos y que uses cada una en el momento en que te resulte más ventajoso.

(Video) ¿Qué comisiones te cobran por usar tu tarjeta en el extranjero?

La principal diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o una de crédito es que las primeras no generan intereses. Cuando pagas con tarjeta de crédito no estás usando los ahorros de tu cuenta. Utilizas un dinero que te presta el banco y después tienes que devolver en muchas ocasiones con intereses.

Ventajas de pagar con tarjeta de débito en el extranjero

  • Pagar con tarjetas de débito no genera intereses
  • Las tarjetas de débito te ayudan a evitar compras impulsivas
  • Algunas tarjetas de crédito no te permiten sacar dinero en cajeros o sus comisiones son más altas (por ejemplo, Bankia² y BBVA³ cobran un 4,5% en las retiradas a débito y un 5% a crédito)

Ventajas de usar la tarjeta de crédito

  • Algunos servicios, como alquilar un coche, requieren que uses una tarjeta de crédito como garantía
  • Cuentas con un dinero extra en caso de que te surja algún imprevisto
  • En caso de robo, los ladrones acceden a tu línea de crédito, pero nunca a tus ahorros

Cuál es la comisión por pagar con tarjeta en el extranjero

Cuando contratas tu tarjeta, los bancos no suelen ser del todo transparentes al indicar las comisiones que tendrás que pagar. Además, hay cargos que no dependen de tu banco y en general es una buena idea comparar y explorar opciones alternativas como la tarjeta de Wise.

Ejemplo: al pagar 100 € en dólares con una tarjeta de débito

Entidad Comisión por pagar en divisa distinta al euro Tipo de Cambio
Wise 0,34 % Medio del mercado - el de Google
Santander ² 3 % Con sobreprecio
BBVA ³ 3 % Con sobreprecio
La Caixa 3,95 % Con sobreprecio
Bankia 3 %
ING Direct 3 % Con sobreprecio
Banco Sabadell 3,5 % Con sobreprecio
EVO Banco Gratis Con sobreprecio
Openbank 3 % Con sobreprecio
ABANCA ¹º 3 % (Tarjeta NX, gratis) Con sobreprecio

Los precios de las tarjetas de los bancos y Wise se obtuvieron de sus respectivas webs o listas de precios. Hay que tener en cuenta que al sacar dinero de un cajero, el propietario de este puede cobrar una comisión ajena al proveedor de la tarjeta.

Comisión fija

Es una comisión que pagas al banco por usar la tarjeta para hacer tus compras. Y es la entidad la que la determina.

Para las compras que haces dentro de la UE, suele ser gratis. Y fuera de ella, varía entre el 1% y el 4% del importe de tu compra, según cuál sea tu banco.

Por ejemplo, Santander⁵, BBVA³ o Bankia² aplican un 3% de comisión al pagar con tarjeta en una divisa distinta al euro. Y Caixabank⁴ sube hasta un 3,95%.

(Video) ¿Se puede pagar con tarjeta en el extranjero? 💰 + [COMISIONES] + [CONSEJOS]

La comisión oculta: el tipo de cambio

Cuando decides pagar con tarjeta en el extranjero, tu banco tiene que convertir la moneda de tu cuenta a la moneda local en la que vas a pagar. El número de unidades de moneda local que obtienes por cada unidad de tu moneda es lo que se llama tipo de cambio.

El tipo de cambio se acuerda en los mercados de divisas según la oferta y la demanda de cada moneda y cambia constantemente. Puedes consultar el tipo de cambio oficial de cada divisa en Yahoo Finanzas, Reuters o Google.

Pero lo que ocurre es que tu banco no usa ese tipo de cambio. Aplica otro que les resulta más favorable a ellos, y te dan menos unidades de moneda local de las que te corresponden. Te están cobrando una comisión por hacer el cambio de divisa. Y, en muchos casos, no dejan del todo claro cuál es ese tipo de cambio hasta que ya has hecho la transacción.

Muchos bancos anuncian tarjetas con 0% de comisiones. Pero sólo se están refiriendo a la comisión fija. Esta suele ser gratis, pero aplican tipos de cambio muy desventajosos para ti.

Comisiones al pagar con tarjeta en establecimientos

Cuando pagas con tarjeta en una tienda en el extranjero, se te da la opción de hacerlo en la moneda local o en la moneda de tu banco. Si eliges moneda local, es tu banco el que efectúa el cambio usando el tipo de cambio que ellos te ofrecen.

Pero, si pagas en la moneda de tu cuenta, es el banco de la tienda el que hará el cambio y suele ser mucho menos favorable. Perderás dinero en la transacción.

Lo ideal sería comparar el tipo de cambio que ofrece el banco de la tienda con el que te ofrece el tuyo y elegir el que más te convenga.

(Video) ¿Cómo manejo mi tarjeta de crédito o débito en otro país?

Aunque lo más cómodo suele ser pagar en moneda local, porque te ayuda a evitar comisiones ocultas.

Comisiones por sacar dinero de un cajero

Las comisiones que te cobra tu banco por sacar dinero en un cajero son más altas que por pagar con tarjeta en el extranjero. Suelen estar entre el 4 y el 5% de la cantidad que retiras, frente a entre el 1 y el 4% que aplican en los pagos.

La comisiones casi siempre tienen un importe mínimo. Por lo que es más recomendable hacer una retirada grande en lugar de hacer varias pequeñas.

Algunos cajeros te darán la opción de sacar dinero en la moneda de tu cuenta. Y esto acaba suponiendo el mismo problema que al pagar en tiendas. El banco que opera el cajero te va a dar un tipo de cambio peor que el del tuyo y acabarás perdiendo más dinero.

Pero esto no es todo. Ten en cuenta que el cajero te puede cobrar una comisión por usarlo. Es lo que se conoce como tasas de recargo. Dependen de cada banco e incluso varían según el lugar en el que esté colocada la máquina. Seguro que ya te has dado cuenta que suele ser más caro sacar dinero en los cajeros del aeropuerto o de los centros comerciales que en el de tu barrio.

De todas formas, esta comisión suele ser transparente. El cajero te indica cuánto te va a cobrar por usarlo y tu puedes decidir si sigues adelante con la operación o no, la comisión que es más difícil de calcular es la comisión oculta en el tipo de cambio que ya explicamos con anterioridad y que se suma al resto de las comisiones.

Wise: Una tarjeta alternativa con el tipo de cambio medio

Si necesitas pagar con tarjeta en el extranjero, puede suponer un gran ahorro elegir una tarjeta que use el tipo de cambio medio sin cargos ocultos, pagando una pequeña y transparente comisión.

(Video) #ECONOMÍA | Tips para pagos con tarjeta de crédito en el exterior

Wise aplica el tipo de cambio medio de mercado, el mismo que puedes consultar en Google. Y sus comisiones se pueden consultar de antemano de manera clara y transparente, además puedes acceder a un gran número de divisas bajo una misma cuenta o la posibilidad de retirar dinero en cajeros en el extranjero.

Para empezar a disfrutar de todas las ventajas de la tarjeta de Wise solo tendrás que seguir unos sencillos pasos para abrir una cuenta sin fronteras y recibir una tarjeta de débito.

Consejos para ahorrar al pagar con tu tarjeta en el extranjero

  • Pagar en un establecimiento suele ser más barato que sacar dinero.
  • Compara diferentes bancos y tarjetas
  • Avisa a tu banco de tu viaje para evitar bloqueos
  • Ten a mano los números importantes para desactivarla en caso de pérdida o robo
  • Lleva más de una tarjeta contigo por si acaso y algo de dinero en efectivo.
  • Evita las comisiones ocultas y elige la moneda local al pagar con tarjeta en el extranjero

Recuerda que al pagar con tarjeta en el extranjero, debes usar una tarjeta que te ofrezca las comisiones más bajas y transparentes, elegir débito o crédito cuando te sea conveniente y siempre prestar atención a la tasa de cambio aplicada para que puedas comparar y elegir la opción que realmente te ayudará a ahorrar tu dinero.

Fuentes:
¹ Noticia de actualidad de El País.
² Epígrafe 5 del PDF Precios Estándar, en el tablón de anuncios de Banco Santander España
³ Epígrafe 17 de la página de Tarifas de BBVA España
⁴ Preguntas frecuentes sobre comisiones que se cobran por usar la tarjeta en el extranjero
⁵ PDF extraído de la web de la Bankia con comisiones y precios
⁶ Epígrafe 7 del Anexo de Precios al Contrato de Prestación de Servicios de Personas Físicas de ING
⁷ Epígrafe 90 del libro de tarifas y comisiones de Banco Sabadell.
⁸ Listado de tarifas más frecuentes de EVO Banco.
⁹ Epígrafe 7 del PDF Precios Estándar de Openbank
¹º Listado de comisiones de servicios bancarios habituales para clientes particulares de ABANCA.

Comprobado por última vez el 15 de febrero de 2019.

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.

(Video) TARJETA DE DEBITO DE VIAJES BBVA - UNA TARJETA EN DOLARES AMERICANOS -BENEFICIOS Y COMISIONES

FAQs

¿Cómo es mejor pagar con tarjeta en el extranjero? ›

Si quieres pagar con tarjeta en el extranjero sin comisiones lo más recomendable es que uses una tarjeta de débito. Dentro de la Eurozona, no tendrás que pagar nada al banco con este medio de pago.

¿Cuánto es el recargo por pagar con tarjeta de crédito en el exterior? ›

El recargo del 45% se aplicará para las compras con tarjetas de crédito y débito. Incluidas las operaciones relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior.

¿Qué pasa si me cobran comisión por pagar con tarjeta? ›

De acuerdo con la Condusef, los comercios, establecimientos o tiendas que cobren una comisión por pagar con tarjeta están incumpliendo con el contrato que firman con la banca que otorgó la Terminal Punto de Venta (TPV).

¿Cuándo pagas con tarjeta en el extranjero es mejor pagar con la moneda local o la de tu país? ›

Una pregunta recurrente que tienen muchas personas a la hora de viajar es si es mejor pagar en la divisa local o en la moneda de su país. La respuesta siempre es realizar el pago con tu tarjeta de crédito en la moneda del país donde estés visitando.

¿Qué pasa si uso la tarjeta en el exterior? ›

Actualmente no hay tope para hacer pagos de bienes y servicios en el extranjero usando una tarjeta de crédito o de compra. El único límite a tener en cuenta será el que haya definido la entidad financiera emisora del plástico en función de los ingresos y el historial crediticio personal.

¿Cuándo pagas con tarjeta de crédito te cobran comisión? ›

La Procuraduría Federal del Consumidor señaló que es ilegal que los establecimientos te cobren una comisión por comprar con tu tarjeta.

¿Qué pasa si gasto más de 200 dólares con la tarjeta? ›

De esta manera, cuando un tarjetahabiente no pague todo el resumen y allí haya consumos por más de u$s 200 o $ 200.000, deberá financiarse a la tasa de ley de tarjetas de crédito.

¿Qué tipo de cambio se toma para pagar la tarjeta de crédito? ›

la tarjeta lo toma en dólares.

Si el consumo se realizó en otra moneda, se realiza el cambio a la divisa estadounidense de ese día. Pero, al momento de emitir el resumen, algunos plásticos lo muestran directamente en pesos y otros en dólares.

¿Cuánto puedo gastar con tarjeta en el exterior 2022? ›

De esta manera, el tope de envíos para las compras en el exterior pasó de US$3.000 a US$ 1.000 según quedó plasmado en la Resolución General 5260/2022 rubricada por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

¿Quién debe pagar la comisión por pago con tarjeta? ›

¿Quién debe pagar la comisión por pago con tarjeta? La respuesta es simple: el negocio que tiene la terminal se hará cargo de esta comisión. Así lo estipula el contrato que aceptaste al adquirir una terminal punto de venta, no importa la marca, si es móvil, procedente de un banco o hasta digital.

¿Cuál es la mejor opción para cobrar con tarjeta? ›

De las principales que existen en el mercado son Clip, Mercado Pago, Kiwi, Izettle, Sr pago, y MTCpay.

¿Cuál es la terminal que cobra menos comisión? ›

Comparación entre comisiones y precios de las terminales bancarias
Terminal bancariaComisiónCosto del dispositivo
iZettle3.5% más IVA primer mes sin comisiones o hasta $5,000 en cobros$749
Billpocket3.5% más IVA$799
Sr. Pago3.5% más IVA$249*
Kiwi3% más IVA$198
2 more rows
11 Nov 2019

¿Qué es mejor pagar en euros o pesos? ›

Definitivamente te conviene pagar en Pesos Mexicanos y firmar con tus tarjetas de crédito. Cada día es mas complicado cambiar fuertes cantidades en México. En la mayoría de los Hoteles debes pagar de preferencia con tarjeta o en pesos.

¿Qué es mejor pagar en moneda local o en euros? ›

Lo que debes tener en cuenta es que, si vas a pagar con tarjeta, el TPV o datáfono detectará que la tarjeta es extranjera y te ofrecerá pagar en euros o con la moneda local . En estos casos lo recomendable es elegir pagar en la moneda local , ya que tu banco normalmente aplicará un tipo de cambio mejor.

¿Qué es mejor pagar en dólares o con tarjeta? ›

Entonces, ¿compro dólares o pago con tarjeta? En resumen, es más conveniente utilizar tu plástico para pagar tus compras en dólares, ya que el tipo de cambio de las tarjetas de crédito y fijado por Banco de México no generará una diferencia significativa en tu gasto.

¿Qué impuestos se cobran al comprar en el exterior? ›

Viajes al exterior: ¿se puede evitar el 75% de la retención en compras con tarjeta? El 75% se constituye a partir de la suma del Impuesto País de 30% por la compra de moneda extranjera, sumado a la percepción de Ganancias del 45%, que previamente era del 35%.

¿Cuánto es el límite de dólares que puedo gastar con tarjeta en el exterior? ›

El tope vigente es de 50 dólares en los países limítrofes y de 200 dólares en el resto del mundo. Esos montos máximos rigen por operación y es posible hacer más de una, hasta llegar al límite de anticipos fijado por el banco.

¿Qué pasa si pago con débito en el exterior? ›

Si la tarjeta de débito está configurada para tomar dinero de una caja de ahorro en dólares, el viajero podrá consumir bienes y servicios en moneda extranjera sin tope, hasta que se le agoten los fondos.

¿Cómo se pagan las comisiones? ›

Si te quieren cobrar algún tipo comisión al adquirir algún tipo de bien o servicio, la Condusef recomienda comunicarlo tanto al organismo gubernamental como la institución financiera de la que se es cliente.

¿Cuánto se debe pagar por el uso de la tarjeta de crédito? ›

¿Cuánto te cobra el banco al año por tener una tarjeta de crédito?
ProductoPago ($)
HSBC Clásica730
Citibanamex Clásica716
BBVA Azul699
Scotia Travel Clásica699
7 more rows
11 Aug 2021

¿Cuánto es el recargo por pagar con tarjeta de débito? ›

¿En qué consiste el pago con tarjeta de débito? La tarjeta de débito es un medio de pago equivalente al efectivo, por lo tanto no pueden cobrarte un monto adicional por su uso en operaciones de compra de bienes o pago de servicios.

¿Cuánto cobra la AFIP por compras en el exterior? ›

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior, cuya alícuota pasará del 35% al 45%.

¿Qué pasa si compro el día de cierre de la tarjeta? ›

¿Qué pasa si realizó una compra el día de la fecha de cierre? Esta pregunta se responde mencionando que el dia de cierre de la tarjeta es inclusive, por lo tanto, cualquier compra que realices ese mismo dia entrará dentro de ese resumen.

¿Cómo se aplica el impuesto PAIS? ›

Quiénes pagan el impuesto PAIS

El monto que se abona es del 30% sobre el importe total de la operación. Las operaciones alcanzadas son las siguientes: Compra de moneda extranjera para ahorro, incluidos los cheques al viajero. No se paga el impuesto en el caso de pago de deudas y obligaciones.

¿Cuál es el porcentaje del impuesto PAIS? ›

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Cuál es la comisión de visa? ›

Una tarifa por transacción internacional, por lo general, se divide en dos partes. Primero, está el cargo por conversión de moneda que la red de la tarjeta de crédito, como Visa o Mastercard, cobra. Tanto una como la otra cobra el 1%.

¿Cómo avisar a mi banco que viajó al exterior? ›

  1. Ingresá a Home Banking con tu. usuario y clave y seleccioná la opción. TARJETAS desde el menú.
  2. Para realizar tu aviso de viaje. seleccioná la opción ME VOY DE. VIAJE.
  3. A continuación, seleccioná la tarjeta de débito de la cual queres hacer el aviso de viaje y CONFIRMA.

¿Cuánto es el recargo por pagar con tarjeta de crédito 2021? ›

En el caso de las tarjetas de crédito el arancel pasará a ser de un 2% en 2020, para llegar al 1,8% correspondiente al año 2021.

¿Cuando un banco no puede cobrar comisiones? ›

El banco no puede cobrar una comisión cuando realiza un 'servicio' que el cliente no ha autorizado. Comisión por mantenimiento de cuentas inactivas. Si el consumidor tiene una cuenta bancaria que no utiliza, el banco no puede cobrarle comisión de administración o mantenimiento.

¿Qué porcentaje cobran las tarjetas de crédito a los comercios? ›

Es el costo que se aplica a cada una de las ventas, es lo que una tarjeta le cobra al comercio por aceptar pagos con ella. El porcentaje varía de acuerdo al tipo de tarjeta. Para las de crédito es de un 2% y para las de débito de un 0,9%.

¿Cuál es el lector de tarjetas que cobra menos comisión? ›

La mayoría de las empresas aplican una comisión del 3.5% y 3.6%. Es evidente que la marca con la comisión más baja es Kiwi, por otro lado Netpay tiene el dispositivo más económico, pero su comisión por transacción es muy similar al resto de las empresas.

¿Qué tan bueno es clip? ›

Es una buena terminal, de las mejores. Un punto muy positivo es que acepta todas las tarjetas, la competencia no, y justo por eso la compré. Otro es el % de las recargas, aquí te dan un poquito más que otras, y es más fácil recargar (dan más por promoción, este año). El diseño es bueno, la app igual es buena.

¿Cómo hacer un cobro con tarjeta de crédito? ›

¿Cómo aceptar pagos con tarjeta por Internet?
  1. Contrata un servicio de pagos en línea. Elige una pasarela de pagos en línea e intégrala en tu sitio. ...
  2. Tu cliente elige sus productos. ...
  3. Procede a pagar el carrito. ...
  4. La transacción se realiza de forma segura.

¿Qué comisiones cobra posnet? ›

Comisiones LaPos
PagoComisiónComisión Monotributistas
Debito0,8% + IVA0%
Crédito 1 pago1,8% + IVA1,80% + IVA
Crédito 1 pago con COBRO ANTICIPADO3,79% + IVA3,79% + IVA

¿Qué cobra BBVA por un TPV? ›

1.7. Comisión por procesamiento para comercios con TPV virtual: 0,10 euros por transacción (adicional al Descuento por operación). (i) Cualquier entidad perteneciente al Grupo BBVA en España.

¿Qué porcentaje cobra el banco por punto de venta 2022? ›

0,01% del monto del documento. Venta de moneda extranjeras al público. 0,50% del monto de cada operación.

¿Que conviene llevar a Europa dólares o euros 2022? ›

Tenés que llevar Euros definitivamente. esa es la moneda que se manejan en toda Italia. Con la tarjeta de crédito no vas a tener problemas.

¿Cuántos dólares puedes cambiar sin declarar? ›

Como informa el gmc360.com.mx: El Diario Oficial de la Federación marcó un límite por día y por mes para poder cambiar dólares que va de 300 dólares al día y al mes es de mil 500 dólares, mismos que rondan los 28 mil 500 pesos mexicanos.

¿Qué tarjetas se pueden usar en otros países? ›

En un principio, los plásticos emitidos por compañías como Visa y Mastercard se admiten en prácticamente todo el mundo, con independencia del banco de cada uno.

¿Cuánto cobran las tarjetas de crédito por compras en el exterior? ›

El impuesto determinado por el Servicio de Rentas Internas es del 5% sobre valores superiores a USD$ 5000.00 consumidos con tarjetas de crédito o débito de manera presencial y por consumos superiores a USD$ 100.00 mediante internet.

¿Cómo es mejor pagar con tarjeta en el extranjero? ›

Si quieres pagar con tarjeta en el extranjero sin comisiones lo más recomendable es que uses una tarjeta de débito. Dentro de la Eurozona, no tendrás que pagar nada al banco con este medio de pago.

¿Qué pasa si uso mi tarjeta de crédito en el extranjero? ›

Actualmente no hay tope para hacer pagos de bienes y servicios en el extranjero usando una tarjeta de crédito o de compra. El único límite a tener en cuenta será el que haya definido la entidad financiera emisora del plástico en función de los ingresos y el historial crediticio personal.

¿Qué pasa si hago una compra en dólares con tarjeta de crédito? ›

Podés pagar los consumos en dólares de tu tarjeta de crédito en esa moneda o en pesos, y se podrá aplicar como máximo el tipo de cambio vendedor (para operaciones por ventanilla o a través de medios electrónicos) del momento de cancelación –o día hábil inmediato anterior cuando el pago se efectúe un día inhábil–.

¿Qué pasa si pago en dólares con tarjeta de débito? ›

Para realizar pagos en el extranjero, si la tarjeta de débito está vinculada a una cuenta en dólares no hay límites para gastar, se pueden usar todos los fondos que estén depositados en esta cuenta.

¿Qué tipo de cambio aplican las tarjetas de credito? ›

Lo primero que hay que considerar es que, al pagar algo en cualquier moneda extranjera (dólar, euros, reales, etc.) la tarjeta lo toma en dólares. Si el consumo se realizó en otra moneda, se realiza el cambio a la divisa estadounidense de ese día.

¿Qué es mejor pagar en dólares o con tarjeta? ›

Entonces, ¿compro dólares o pago con tarjeta? En resumen, es más conveniente utilizar tu plástico para pagar tus compras en dólares, ya que el tipo de cambio de las tarjetas de crédito y fijado por Banco de México no generará una diferencia significativa en tu gasto.

¿Qué es mejor pagar en euros o pesos? ›

Definitivamente te conviene pagar en Pesos Mexicanos y firmar con tus tarjetas de crédito. Cada día es mas complicado cambiar fuertes cantidades en México. En la mayoría de los Hoteles debes pagar de preferencia con tarjeta o en pesos.

¿Qué tipo de cambio se toma para pagar la tarjeta de crédito? ›

la tarjeta lo toma en dólares.

Si el consumo se realizó en otra moneda, se realiza el cambio a la divisa estadounidense de ese día. Pero, al momento de emitir el resumen, algunos plásticos lo muestran directamente en pesos y otros en dólares.

¿Qué es mejor pagar en moneda local o en euros? ›

Lo que debes tener en cuenta es que, si vas a pagar con tarjeta, el TPV o datáfono detectará que la tarjeta es extranjera y te ofrecerá pagar en euros o con la moneda local . En estos casos lo recomendable es elegir pagar en la moneda local , ya que tu banco normalmente aplicará un tipo de cambio mejor.

¿Que conviene llevar a Europa dólares o Euros 2022? ›

Tenés que llevar Euros definitivamente. esa es la moneda que se manejan en toda Italia. Con la tarjeta de crédito no vas a tener problemas.

¿Qué pasa si hago una compra en dólares con tarjeta de crédito? ›

Podés pagar los consumos en dólares de tu tarjeta de crédito en esa moneda o en pesos, y se podrá aplicar como máximo el tipo de cambio vendedor (para operaciones por ventanilla o a través de medios electrónicos) del momento de cancelación –o día hábil inmediato anterior cuando el pago se efectúe un día inhábil–.

¿Cómo usar mi tarjeta de débito en el extranjero? ›

¿Puedo usar mi tarjeta de débito en el extranjero? La respuesta sencilla es sí, siempre y cuando tu tarjeta sea emitida por VISA o MasterCard, pues estas dos marcas de sistemas de pagos tienen aceptación mundial. Sin embargo, es importante que notifiques a tu banco de tu salida al exterior.

¿Cuántos dólares puedes cambiar sin declarar? ›

Como informa el gmc360.com.mx: El Diario Oficial de la Federación marcó un límite por día y por mes para poder cambiar dólares que va de 300 dólares al día y al mes es de mil 500 dólares, mismos que rondan los 28 mil 500 pesos mexicanos.

¿Qué pasa si compro algo en dólares con tarjeta de débito? ›

Si tu cuenta preferida seleccionada es una de Caja de ahorro en Dólares, las compras en moneda extranjera serán debitadas de dicha cuenta, sin aplicarse el Impuesto PAIS.

¿Cuánto cobra BBVA por pagar en dólares? ›

0.75 dólares + IVA

Por consulta en cajeros automáticos en el extranjero.

¿Qué pasa si gasto más de 200 dólares con la tarjeta? ›

De esta manera, cuando un tarjetahabiente no pague todo el resumen y allí haya consumos por más de u$s 200 o $ 200.000, deberá financiarse a la tasa de ley de tarjetas de crédito.

¿Cuánto es el impuesto por compras en el exterior? ›

Viajes al exterior: ¿se puede evitar el 75% de la retención en compras con tarjeta? El 75% se constituye a partir de la suma del Impuesto País de 30% por la compra de moneda extranjera, sumado a la percepción de Ganancias del 45%, que previamente era del 35%.

¿Cuál es el porcentaje del impuesto PAIS? ›

«La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a Ganancias y Biens Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%», consignaron en un sorpresivo comunicado de la AFIP el miércoles a última hora.

¿Cuánto cobran los bancos por cambio de divisas? ›

Los bancos suelen añadir una tasa, la comisión por cambio de divisas, que suele ser del 3%. Además, pueden cobrarnos entre un 4 y un 4,5% por retirada de efectivo en un cajero ajeno.

¿Dónde es el mejor lugar para cambiar dinero? ›

Bancos locales, un buen lugar donde cambiar moneda en el extranjero. El lugar más fiable donde cambiar moneda en un país extranjero son los bancos.

Videos

1. ¿Cómo manejo mi tarjeta en otro país?
(Lucía Rang)
2. Consejos para usar la tarjeta de crédito en el extranjero
(Diario Gestión)
3. Así le cobra su banco las compras que hace en el exterior con tarjetas crédito y débito
(Diario La República)
4. ¿Cómo llevar el dinero de viaje? ¿Efectivo o tarjetas?
(Mundukos)
5. Consejos útiles para pagar con tarjeta en el exterior
(Mejores Inversiones)
6. ¿Cómo uso el dinero en Europa? ¿Tarjetas, euros, dólares?
(Mundukos)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rubie Ullrich

Last Updated: 15/05/2023

Views: 5872

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rubie Ullrich

Birthday: 1998-02-02

Address: 743 Stoltenberg Center, Genovevaville, NJ 59925-3119

Phone: +2202978377583

Job: Administration Engineer

Hobby: Surfing, Sailing, Listening to music, Web surfing, Kitesurfing, Geocaching, Backpacking

Introduction: My name is Rubie Ullrich, I am a enthusiastic, perfect, tender, vivacious, talented, famous, delightful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.