- unCOMO
- Salud
- Salud de la Familia
- Salud dental
- Otros salud dental
- Por qué me duele la mandíbula
13 comentarios
Por Marta Vicente. Actualizado: 16 enero 2017
Si te duele la mandíbula al moverla, al bostezar o al abrirla y cerrarla para masticar, es posible que padezcas de un trastorno de la articulación temporomandibular (TTM), la cual conecta la mandíbula con el cráneo. Son varios los factores que pueden acabar ocasionando la aparición de dolores o molestias en la mandíbula; no todos tienen el mismo grado de gravedad y conviene poder identificarlo para tratarlo o corregirlo a tiempo de forma que no se ponga en riesgo o peligro tu salud. Continúa leyendo este artículo de unComo para saber cuáles son las causas más comunes que responden a la pregunta de por qué me duele la mandíbula.
También te puede interesar: Por qué me duele la muela
Pasos a seguir:
1
A pesar de que en muchos casos se desconoce la causa exacta que ocasiona el dolor de mandíbula en el paciente, sí hay algunos factores que podrían ser los responsables de la aparición de esta molestia, además de otros síntomas propios de los trastornos de la articulación temporomandibular como los que detallamos a continuación:
- Dolor en la mandíbula, de cabeza, de oído o en la cara.
- Tener dificultades o sentir molestias al masticar.
- Molestias y sonido al abrir y cerrar la boca.
- Sensibilidad o bloqueo de la mandíbula.
- Sonidos o crujidos al mover la mandíbula.
Ante la manifestación de estos síntomas de forma frecuente o recurrente es fundamental visitar al médico cuanto antes para saber cuál es la causa exacta del problema y recibir el tratamiento las recomendaciones indicadas.

2
Son diversos los factores que pueden perfilarse como causas del dolor de mandíbula, pero una de las más frecuentes es la condición denominada médicamente como bruxismo. Esta hace referencia al hábito de apretar la mandíbula en exceso de forma involuntaria lo que provoca un rechinamiento de los dientes y que, a la larga, acaba afectando a la salud dental, además de originar la aparición de dolores faciales y de cabeza, los cuales pueden llegar a extenderse incluso hasta los oídos o el cuello.
Si quieres saber más acerca de esta condición, te recomendamos leer los artículos: Cómo saber si tengo bruxismo y Cómo tratar el bruxismo.

3
Estrechamente relacionado con el bruxismo, está el estrés y las tensiones emocionales, los cuales son en la mayoría de veces los principales desencadenantes del hábito de apretar la mandíbula de manera inconsciente, ya sea durante el día o la noche, o de morderte las uñas. Es por ello que los dolores y molestias en la mandíbula también puedan estar vinculadas a las situaciones de estrés por las que estás pasando, las cuales conviene que aprendas a manejarlas o buscar ayuda para combatirla en el caso de que sea necesario. En el siguiente artículo puedes ver Cómo hacer ejercicios para relajar la mandíbula.
4
Otra de las posibles causas que puede responder a la pregunta de por qué me duele la mandíbula es una mala mordida u oclusión dental defectuosa. Cuando los dientes superiores no encajan o se ajustan como deben sobre los dientes inferiores, la mordida no se lleva a cabo de forma correcta y esto, además de provocar dificultad o molestias para masticar, suele dar lugar al padecimiento de dolores o molestias en la mandíbula.

5
Una mala postura cervical es en muchos casos la responsable de ciertos problemas en la mandíbula, como la aparición de molestias. Por ejemplo, si cuando estás frente al ordenador o mirando la televisión, mantienes tu cabeza hacia delante durante mucho tiempo es posible que acabes sintiendo algo de dolor en la articulación temporomandibular debido a una tensión excesiva de los músculos de la cara y el cuello.
6
Ante el padecimiento de dolores de mandíbula, es conveniente que te asegures de que no se trata de un problema dental, ya que en muchas ocasiones se tiende a confundir con un dolor de muelas. Es importante que revises si tienes alguna caries o cualquier otra afección bucodental que pueda ser la causa de esos dolores y molestias, si es así visita a tu odontólogo con urgencia para solucionarlo.

7
Además de todas las mencionadas, hay otras posibles causas que pueden relacionarse con los dolores en la mandíbula como por ejemplo: enfermedades articulares, fracturas o dislocaciones en la articulación temporomandibular o problemas estructurales al nacer.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué me duele la mandíbula, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.
Escribir comentario
13 comentarios
JACQUELINE MONTOYA CASTILLO
a que especialista debo visitar para que cheque el dolor de la mandíbula, si el problema es de la articulación de de lo dental ?
maria
El dolor que siento en las mandíbulas es permanente ,dándome la impresión de no tener bien cerrada la boca .Es un dolor de cansancio en la mascada, como cuando se mastica mucha goma de mascar,además siento mucho dolor en el cuello y la columna ,pienso que todo está relacionado.
¿que especialista podré consultar para encontrar una mejoría?
Hola Maria, puedes consultar a un odontólogo o a tu médico de cabecera para que él te derive al mejor especialista.
Saludos
angel juarez
Porque me duele la quijada si corro?
WINDIS
a mi hija le duele la mandibula al masticar y me dice que cada vez es mas fuerte,..... a donde la llevo a que la atiendan???
Hola Windis, puedes acudir a su médico de cabecera o a un odontólogo.
Saludos
Evelin gzz
Que puedo aser me duele bastante la mandíbula ,ase komo 8 años me caí y me.pege en lo que es parte de la barbilla .y desde entonses me.duele.bastante .me truena cuando cómo o.bosteseo. me duele.asta el oido y la cabeza .
RUTH
Buen Día, por favor quisiera saber a que especialista visitar por que tbm siento mucho dolor en la mandíbula izquierda y en al derecha cada vez que como o muerdo suena :/ :/ me dijeron que es por es estrés; PERO, CREO YA DEBERÍA VISITAR UN ESPECIALSITA PERO NOSE A QUIEN DE ELLOS ..
Patty
Hola me duelen mucho mis dientes y la mandíbula ya fui al dentista y me mandó a ser como una placa de hule pero sigue el dolor quisiera saber adónde acudir por que el dolor es todo el dia
dora useche
desde que me operaron en la nariz hace 10 años me duele los dientes, los oidos, dolor de cabeza es decir la mandibula de arriba o abajo será que al operarme me desencajaron las mandibulas porq yo no sufría antes de esta afección tomo un medicamento que actualmente no lo consigo ya que vivo en venezuela y no hay medicamentos que hago?
Viri Gutiérrez
Muchas gracias,es de gran ayuda la información que proporcionan .
ada fernandez
por que me duele la mandibula, cuando bostezo, cuando me lavo los dientes, , me coge debajo del oido hasta la mejilla....
espero por su respuesta... gracias
Hola Ada, como indicamos en el artículo, las causas pueden ser varias, por lo que te recomendamos que si el dolor no desaparece, consultes con tu médico.
Saludos
Juan lara
Hola. M gustaria saber. Xq. M duele tanto la mandibula. Las muelas. Y el cuello. Agradeceria mucho. Su ayuda. Juan lara. Tengo 49 a. Gracias.
beatriz
hola tengo 31 años de edad y.....la verdad tengo el dolor muy fuertes en mi quijada no entiendo por que el dolor esto ya es varios años una vez me hize masajes calmaron un poco pero a vuelto mis dolores q aveces no lo aguanto por fa ayudenme q ni tiempo tengopa ir al doctor mi trabajo nome deja
Hola Beatriz, en el caso de que los dolores no cesen, debes consultar con un médico.
Saludos
Gabriel Alfonso
Soy adulto mayor, ¿ es causal por la edad que duela la mandíbula, o existe otra consecuencia ?, por decir artrosis, dentadura muy envejecida y deteriorada...
dora useche
disculpa que vuelva a repetir el problema de los dolores que hago porque el dolor es muy fuerte será una dislocación que me hace que me duelan tanto los dientes como las encias y los oidos tento ya 59 años y todavía trabajo pero tomándome las pastillas que me sugieren.
Gracias por escucharme, saludos
Por qué me duele la mandíbula
1 de 5
Por qué me duele la mandíbula
X
- unCOMO
- Salud
- Salud de la Familia
- Salud dental
- Otros salud dental
- Por qué me duele la mandíbula
Volver arriba
FAQs
¿Qué significa cuando te duele la mandíbula? ›
Existen varias causas que provocan este trastorno, las más comunes son: traumatismo mandibular, hábitos parafuncionales (bruxismo, masticar chicle, morderse las uñas…),una oclusión inadecuada, factores psicológicos (estrés, depresión, ansiedad), medicamentos, ciertas enfermedades articulares, etc.
¿Cuándo preocuparse por un dolor de mandíbula? ›Cuándo consultar a un médico. Si bien el dolor en la mandíbula no siempre es grave, cuando está acompañado de ciertos síntomas podría indicar una afección más grave que requiere tratamiento. Es aconsejable que veas a tu médico o dentista si el dolor persiste por más de unos días o parece que desaparece y regresa.
¿Qué hacer cuando te duele la mandíbula? ›– Aplicar calor en la zona con un paño con agua templada, con el objetivo de relajar la musculatura de la zona. – Reducir en lo posible el estrés, ya que incrementa el apretamiento dental y la contractura muscular. Por este motivo, también es mejor evitar tomar excitantes, como café o bebidas con cafeína o té.
¿Por qué me duele la mandíbula y la cabeza? ›Es causado por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Una cefalea tensional: Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal. Tiende a darse en ambos lados de la cabeza.
¿Cómo es el dolor de mandíbula por infarto? ›Dolor de mandíbula: El dolor de mandícula o garganta es muy común, señala Ouyang. También dice que la sensación puede comenzar en el pecho y pasar a la garganta —como si alguien lo estuviera asfixiando—, y luego a la mandíbula.
¿Qué es bueno para desinflamar la mandíbula? ›- Reduce el uso desmedido de los músculos mandibulares.
- Ingiere alimentos blandos y procura integrar en tu dieta alimentos ricos en calcio, magnesio y vitaminas A y C.
- Corta los alimentos en trocitos.
- Evita la comida pegajosa o dura.
Toma medicamentos – para aliviar el dolor muscular y el hinchazón, prueba tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos sin necesidad de receta médica (NSAID por sus siglas en inglés), como aspirina, iboprufeno (Advil®, Motrin®), o naproxeno (Aleve®).
¿Cómo quitar el dolor de mandíbula remedios caseros? ›- Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor.
- Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula.
- No masticar chicle.
- Tomar mucha agua.
- Realizar estiramientos de los músculos de la boca.
- Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.
Inflamación y sensibilidad a la palpación de ganglios linfáticos debajo de la mandíbula o en el cuello. Sarpullido repentino de líquido salino, con olor y gusto desagradables en la boca o alivio del dolor si se rompe el absceso. Dificultad para respirar o tragar.
¿Cómo hacer un masaje para relajar la mandíbula? ›Aplicar un masaje circular con 2 dedos en la zona de la musculatura de la mandíbula justo debajo del pómulo, recomienda Sánchez. Realizar pequeñas presiones sostenidas en la misma zona. Buscá localizar el músculo masetero. Para eso, apretá los dientes y fijate que hay un punto de tu mandíbula que saldrá para afuera.
¿Por qué me duele la mandíbula y el pecho? ›
El dolor de un ataque cardíaco algunas veces puede irradiarse a la mandíbula y a los dientes. El dolor torácico es el principal síntoma de un ataque cardíaco, pero también pueden presentarse otros síntomas como debilidad, falta de respiración, náusea o vómitos.
¿Cuáles son las señales de un infarto un mes antes? ›Presión torácica con sensación de malestar, y de estar lleno. Dolor aplastante u opresivo en el centro del pecho durante varios minutos. Opresión que empieza en el centro del pecho y se irradia a los hombros, cuello o brazos. Malestar torácico con sensación de mareo, sudoración, náuseas o dificultad para respirar.
¿Cómo te avisa el cuerpo antes de tener un infarto? ›- Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más.
- Molestia constante que parece indigestión.
- Presión incómoda del pecho que irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.
Aunque la inflamación de la mandíbula puede deberse a diferentes razones las principales causas son la sinovitis y la capsulitis. La sinovitis es la inflamación de los tejidos sinoviales que recubren la ATM. Normalmente el paciente suele sentir un dolor interno y constante que se incrementa con el movimiento.
¿Cómo se llama el médico que trata la mandíbula? ›Normalmente es el dentista quien va a detectar este problema en las visitas rutinarias, pero el médico de la mandíbula es el Cirujano Oral y Maxilofacial, quien se encarga del diagnóstico y tratamiento de las patologías de cabeza y cuello.
¿Qué tomar para el dolor de mandíbula y oído? ›Aplica masaje suavemente en la mandíbula para reducir la tensión muscular. Toma un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como aspirina o ibuprofeno. Prueba estirar el esternocleidomastoideo inclinando el oído hacia el hombro y sosteniéndolo allí durante 5 a 10 segundos. Repítelo con el otro lado.
¿Qué tomar para el dolor de mandíbula por bruxismo? ›- Relajantes musculares. En algunos casos, tu médico podría sugerir que tomes un relajante muscular antes de dormir durante un período breve.
- Inyecciones de bótox. ...
- Medicamentos para la ansiedad o el estrés.
Estiramiento de la mandíbula
Con las yemas de los dedos índice y corazón realiza un suave masaje en los músculos de la mandíbula y después abre la boca todo lo que puedas, sin que llegue a dolerte ni causarte molestias. Realiza el estiramiento durante 10 segundos y después relaja la mandíbula. Repite 10 veces.
Aplicando una leve resistencia en la mandíbula, mueve hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo, manteniendo cada posición unos segundos. Este ejercicio entrena a los músculos implicados para que se muevan de forma recta y a su vez, hace que “reaprendamos” a mover correctamente la mandíbula.
¿Cómo encajar la mandíbula en casa? ›Tips para encajar la mandíbula
Puedes colocar tus manos por debajo de la barbilla e intentar ubicarla en su lugar de manera leve. Si no puedes envolver tú mismo la barbilla y la cabeza con un vendaje elástico, pide ayuda a una persona externa. De este modo la mandíbula se quedará fija y no afectará en su estructura.
¿Cómo desinflamar cachete por infección? ›
- Aplicar hielo sobre la zona del flemón. De esta manera reduciremos la inflamación producida.
- Realizar enjuagues de agua con sal. El objetivo es reducir la infección bacteriana.
Los ganglios linfáticos inflamados se sentirán como protuberancias blandas y redondas, y pueden ser del tamaño de un guisante o una uva. Podrían ser sensibles al tacto, lo que indica inflamación. En algunos casos, los ganglios linfáticos también parecerán más grandes de lo normal.
¿Qué antibiótico es bueno para los accesos? ›Penicilina, amoxicilina o ampicilina.